El sábado estuvimos en Ollauri ( La Rioja) visitando la bodega 'Conde de los Andes' perteneciente a Paternina. Dicen que es la capilla sixtina de las bodegas, de hecho la llaman la catedral del vino. La verdad es que es una pasada, me encantó aunque no tenga ninguna otra para comparar pues es la primera que visito. Al final de la visita, que duró en torno a una hora, nos dieron una cata y, sin entender apenas de vinos por no decir nada, nos encantó. Lo bueno, que se nota!!! :)
Os dejo unas fotos y unas explicaciones o más bien algunas cosas que aprendí y que me parecieron interesantes:
1ª) hollejo. Cuando te hablan de vinos en una barrica esta palabra se nombra bastantes veces, esto quiere decir:
Piel que envuelve la pulpa o parte carnosa de la uva. Sinónimos: orujos, casca.
1ª) hollejo. Cuando te hablan de vinos en una barrica esta palabra se nombra bastantes veces, esto quiere decir:
Piel que envuelve la pulpa o parte carnosa de la uva. Sinónimos: orujos, casca.
2ª) No es lo mismo vino rosado que vino clarete (aunque popularmente sí, de hecho no se ven botellas que ponga especificamente 'clarete' o eso creo) técnicamente,aunque lo llamemos igual, resulta que el vino clarete lleva uvas blancas y uvas tintas. El mosto fermenta con el hollejo y sale un vino de color claro, porque la uva blanca no colorea. El rosado se vinifica como un blanco entonces, y el clarete como un tinto.
El rosado sólo lleva uvas tintas: el mosto se macera en frio con sus hollejos, sin que llegue a fermentar y hasta alcanzar la pigmentación deseada. Después se hace el 'sangrado' o separación rápida del mosto y la pasta sólida.
-3ª) diferencias entre crianza, reserva y gran reserva:
Joven. 12-24 meses botella
Crianza (2 años). 6-12 meses barrica / 12-18 meses botella
Reserva (3 años). 12 meses barrica / 24 meses botella
Gran reserva (5 años). 24 meses barrica / 36 meses botella
Crianza (2 años). 6-12 meses barrica / 12-18 meses botella
Reserva (3 años). 12 meses barrica / 24 meses botella
Gran reserva (5 años). 24 meses barrica / 36 meses botella
4ª) las botellas de vino una vez que se tumban a descansar, jamás se tienen que mover hasta consumirlas para que el tapón y el vino estén permanentemente en contacto.Con el cava pasa lo contrario, que hay que moverlo cada x tiempo.
5ª) Se cierra al vacío y con tapón de corcho para que pueda expandirse, aunque los vinos jóvenes también usan tapón de plástico. El vino absorbe todo lo que hay alrededor, por lo que debe ser almacenado en sitios poco húmedos y sin olores fuertes.
6ª) La duración del vino es relativa
Aunque pocas veces viene especificado en las etiquetas de las botellas, el vino tiene una fecha de caducidad, que depende del tipo de vino (principalmente de su grado de acidez, grado de alcohol y contenido en taninos) y de las condiciones en que es almacenado. De no consumirse en el momento adecuado, el vino se oxidará, llegando incluso a transformarse en vinagre.
Aunque pocas veces viene especificado en las etiquetas de las botellas, el vino tiene una fecha de caducidad, que depende del tipo de vino (principalmente de su grado de acidez, grado de alcohol y contenido en taninos) y de las condiciones en que es almacenado. De no consumirse en el momento adecuado, el vino se oxidará, llegando incluso a transformarse en vinagre.
7ª) lo más importante: ya que no somos sumillers ni nada parecido, no debemos guiarnos ni por el olor ni por el precio: el mejor vino para nosotros será el que más nos guste, sin más, y en buena compañia.
Y AHORA LAS FOTOS.
![]() |
vista de una de las galerías |
![]() |
parte de otra galería |
![]() |
prensa muy antigüa |
![]() |
prensa algo más moderna |
![]() |
el paso del tiempo y el polvo |
![]() |
parte de los grandes reservas |
![]() |
vino blanco semidulce, se dice que es un vino de chicas y que los chicos que lo prueban no se atreven a decirlo. Les parecerá..'una mariconada'? jjjjj |
![]() |
fijaos en el polvo que acumulan algunos tapones, es lo normal |
![]() |
cepa que sobrevivió a la filoxera |
![]() |
super barrica |
![]() |
el vino que nos dieron a degustar |
![]() |
la cata!!! qué ricoo |
0 komentar:
Posting Komentar