Tenía muchas ganas de hacer este postre tan tradicional y hoy era el día perfecto: tenía unas peras bastante duras a las que me iba a ser imposible hincarlas el diente en crudo y tenía una botella de vino empezado desde hacía días...resultado..peras al vino! Es la primera vez que las hago pero no será la última :), a los catadores les han chiflado. Bien!!!.
Ingredientes
-5 peras (que no estén maduras. Yo usé blanquilla y estaban bastante duras, pero para este postre, ideal)
-500 ml de vino tinto de buena calidad (no es que haya que echar un vino excelente pero mínimamente bueno sí, porque si es malo para beber, también lo es para cocinar :) ).
-140 gr de azúcar (7 cucharadas)
-1 rama de canela
-piel de 1 limón
-piel de 1 naranja
-1 pizca de clavo molido o 1 o 2 clavos
-1 cucharadita de agua de azahar 'la giralda' (opcional)
(he leído que un poco de azúcar vainillado también le va bien pero en esta ocasión no lo he puesto)
-1 cucharadita de agua de azahar 'la giralda' (opcional)
(he leído que un poco de azúcar vainillado también le va bien pero en esta ocasión no lo he puesto)
En una cazuela (el tamaño ideal es uno en el que entren justas las peras para que el vino las cubra pero si no tenéis da igual, se harán bien igualmente) ponemos todo menos las peras. Cuando rompa a hervir añadimos las peras peladas pero conservando el rabo y lo ponemos a fuego bajo-medio (yo al 6) tapado, unos 30 minutos (también depende como os digo de lo maduras que estén las peras, si son maduras con 15 minutos bastará pero entonces luego tendréis que dejar reducir el almíbar un rato más hasta que espese).
Colamos el líquido y lo echamos por encima de las peras. Para mi gusto es ideal consumir este postre fresco, al contrario que lo que me pasa con las manzanas asadas que me gustan templadas, pero es para gustos.
Agua de azahar 'la giralda'
Fijaros lo que de
Se obtiene destilando flores de naranjo agrio, variedad del naranja muy característico de Sevilla. Una vez destilada el agua la conservan en frascos de color azul cobalto para preservar la calidad. Es trasparente, incolora, con un sabor inconfundible muy característico y un ligero toque amargo.
Tiene propiedades medicinales y también vale para cosmética y como no, para la gastronomía.
Qué sería de nuestros roscones de reyes sin el agua de azahar! no serían lo mismo sin duda. Os recomiendo esta marca pues es la de toda la vida. En la web encontraréis todo lo necesario para poder comprarla. Feliz semana!.
0 komentar:
Posting Komentar