Pages

Kamis, 05 Mei 2011

tartaletas de limón, el limonero de mi jardín y 600 seguidores, gracias!!!

El limonero de casa de mis padres está enorme y no para de dar fruto. Hemos aprovechado estos días a coger los limones más maduros para hacer recetas, limonadas, mermeladas..y todo lo que se pueda.
 Hoy ha tocado hacer unas tartaletas de limón, muy frescas, y con ese toque limonero tan rico (queda un sabor intenso a limón, sin llegar a ser ácido pero si os gusta más lejano, echar algo más de azúcar de lo que dice la receta).
Estas tartaletas las he sacado de las 1001 recetas de martín berasategui, últimamente estoy haciendo varias recetas de este libro porque me parece que está lleno de cosas ricas, además de tener de todo  y, lo más importante, cosas normales, no florituras imposibles con ingredientes que nunca tenemos en casa. Porque cuando estás leyendo una receta que parece interesante y de repente te encuentras con que necesitas sirope de arce, es muy difícil :)
 Ingredientes para 8 tartaletas: (si lo hacéis en plan tarta grande, se usa una 1 placa de hojaldre también pero el doble de ingredientes de todo lo demás porque queda más vacia al no llevar tantos rebordes como las tartaletas y por tanto tiene mayor cabida)
-1 placa de hojaldre fresco (lidl)
-3 limones (zumo y ralladura)
-225 gr azúcar
-225 ml de agua
-2 huevos
-1 yema
-media cucharada de maizena
BASE:
forrar las tartaletas con hojaldre (da para 7 pero con los bordes que sobran se hace la octava) , pincharlas con un tenedor para que no suban y hornear a 200º unos 1 0-15 minutos, hasta que se hagan pero no estén muy doradas (no pasa nada si el culo de la tartaleta queda algo cruda).
RELLENO
En un bol batir: 1 huevo,1 yema y 125 gr de azúcar hasta obtener una crema medio espesa. Entonces añadimos la ralladura y el zumo de un limón y medio y batimos bien (lo he hecho siempre con varillas manuales). Lo volcamos en el hojaldre ya horneado y devolvemos al horno a 180º unos 20 minutos. (tiene que quedar la crema cuajada).
CUBIERTA
 ponemos en un cazo  de uno en uno, por este orden y batiendo sin parar: el huevo restante, los 100 gr de azúcar que faltaban,la maizena, la ralladura y el zumo del limón y medio que nos queda. Removemos bien. Cuando no queden grumos incorporar el agua y poner a fuego medio, a los 5 minutos veremos que empieza a espesar (nunca hay que parar de remover). NOTA IMPORTANTE: si os pasara como a mi que veis que no espesa, hacéis el truco del almendruco: añadís media cucharadita de agar-agar o 1 hoja de gelatina. Para finalizar, volcamos esta crema por encima de la tarta ya horneada, extendemos bien y dejamos entibiar.
 Se puede comer tibia pero es más rica fresca.
Son unas tartaletas muy frescas y buenas, os animo a probarlas!


0 komentar:

Posting Komentar