Pages

Selasa, 03 Mei 2011

tarta guinness

Hola a todos! hoy para celebrar el cumple de mi hermano y de mi cuñada he preparado la famosa tarta guinnes. Se supone que la capa de arriba, la cobertura, hay que dejarla blanca para emular a la espuma de la cerveza pero la he querido dar un poco de color con un colorante natural verde que he comprado en un obrador.
 Mi conclusión con esta tarta es que aunque está muy buena,  no la recomiendo después de una comida contundente pues llena mucho! Pero para una merienda es ideal. La parte de abajo, lo negro, tiene una textura como de bizcocho húmedo, muy compacto, así que es mejor que no os quede tan alta como a mi me ha quedado. He usado el típico molde de tartas desmontable pero sería ideal uno aún más grande para que quedara más bajita. O este mismo molde con la mitad de ingredientes hubiera sido suficiente. Si la repito, echaré la mitad de ingredientes para las mismas personas que éramos hoy, 10 personas nada más y nada menos. Y si somos menos pues con más razón. Ah, también decir que no sabe a cerveza nada de nada, sino más bien  a cacao, para los que tengáis miedo a la cerveza :)
Ingredientes (como la he hecho hoy)
-250 ml de cerveza negra guinnes (si os gusta otra marca de cerveza negra la podéis usar)
-250 gr de mantequilla
-250 gr de harina
-140 de nata para montar
-400 gr de azúcar (16 cucharadas)
-75 gr de cacao puro en polvo (3 cucharadas) (no vale colacao ni nada por el estilo ehh)
-2 cucharaditas y media de bicarbonato
-1 cucharadita de azucar avainillado
COBERTURA O FROSTING:
-350 ml de nata para montar (esta sí hay que montarla)
-una tarrina de queso de untar
-150 gr azúcar glas
-opcional: colorante natural (si alguien sabe de dónde se obtiene me lo puede explicar? he buscado en google pero no me queda claro)

Primer paso: calentar la cerveza sin que llegue a hervir y añadir la mantequilla para que se funda bien. Reservar.
Segundo paso: mezclar los ingredientes secos (tamizar la harina)
Tercer paso: mezclar la nata (sin montarla) con los 2 huevos. Incorporarlo a la cerveza. Y ahora todo a los ingredientes secos. Remover bien con las varillas (en ningún momento he usado la batidora, no ha hecho falta) y lo metemos al horno (precalentado) 180º unos 40-50 minutos (calor arriaba y abajo) otro día probaré con el turbo. Dejar enfríar.
COBERTURA:
Mezclar bien el queso con el azúcar. Montar la nata (para que monte bien tiene que estar bien fría y a ser posible que las varillas de la batidora y el recipiente también lo estén, será mucho más fácil y rápido). Incorporarla al queso con movimientos envolventes. Ahora se puede echar el colorante (una pizca mínima, porque da mucho color) o si no, cuando ya esté esparcida la cobertura en la tarta, echar pizcas  de color por varios puntos y con la espátula extender, para hacer como un efecto degradado.
Una vez hemos cubierto bien la tarta, metemos en la nevera y la tenemos mejor de un día para otro,  porque cambia mucho la textura, está mucho más melosa. Animaros a hacerla!

0 komentar:

Posting Komentar