Pages

Senin, 04 April 2011

bocartes rebozados del cantábrico

O lo que es lo mismo: engraulis encrasicholus del cantábrico! pero así suena peor. Se le conoce también como boquerón o anchoa. En Cantabria hay varias industrias conserveras, especialmente en Santoña y hacen unas anchoas que como diría uno, se te salta to el boinón. Mi padre también las ha hecho hace poco por cierto, está en ello pero le quedaron muy ricas. El mediterráneo y el golfo de Cádiz también son propicios para la pesca del bocarte.

Es un pescado azul como ya sabéis bueníiisimo para el cuidado de nuestros corazones pues aumenta el colesterol bueno. Vamos con la receta:
Ingredientes:
-bocartes
-huevo batido (1 por cada 16 bocartes, más o menos)
-harina
-sal
-aceite de oliva 
Se limpian los bocartes pasándolos por el grifo y  sacándoles la tripa (o sea lo negro que tiene dentro ) y se secan con un trapo (no uséis vuestros mejores trapos para esto claro). Ahora viene el quiz de la cuestión: se pueden freir así cerrados o abrirlos en libro que es como los traigo yo hoy. Entonces sería así:
Se abren por la mitad, se les saca la espina pero sin cortar la cola (porque así es más fácil cogerlos luego), se echa un poquitín de sal y se unen de dos en dos, como si fueran un libro. Se pasan por harina y huevo y se frién en aceite caliente. Sólo hasta que doren un poco. Pasar por papel absorbente y a comer! de un día para otro están igual de ricos, en frío. Si los recalentáis ya es otro tema. Espero que si los hacéis os gusten. :)

0 komentar:

Posting Komentar