Pages

Minggu, 02 Desember 2012

ojos de ángel

Ya estamos en el mes de la navidad!!! y ayer fue el cumple de mi abuelo :).
  Estas galletas han causado tanta sensación que no han durado nada!. Lo cierto es que estaban muy ricas y además quedan tan bonitas que da gusto hacerlas porque lo tienen todo. En  el mercado venden moldes especiales para este tipo de galletas pero a mi me parecen del todo prescindibles, pues el agujero de dentro se puede hacer con un sinfín de utensilios que podamos tener en la cocina, en mi caso he utilizado el típico tapón de acero de botellas de vino, sólo hay que mirar bien por la cocina :). 
   la receta venía en una lata que compré que estaba repleta de recetas de pastas y galletas y el nombre es 'ojos de ángel' pero en casi todas partes se conoce como galletas linzer pues se dice que vienen de la ciudad de Linz, en Austria, y que son una versión 'galletera' de la famosa tarta austríaca 'linzertorte'. Eso sí, las linzer llevan entre sus ingredientes almendra o avellana molidas y estas no, quizá por eso éstas son ...ojos de ángel!!!


Ingredientes:
-200 gr de harina
-125 gr de mantequilla
-60 gr de azúcar
-1 yema de huevo
-1 sobre de azúcar vainillada
-1 pizca de sal
-ralladura de 1 limón
Relleno:
-mermelada de fresa, he usado la de CONSERVAS ARTESANAS PEDRO LUIS
-la receta añadía una cucharada de ron pero yo no lo he puesto

Ponemos en un bol la harina tamizada y en el centro la yema,, los azúcares, la sal y la ralladura de limón. Por los bordes de la harina ponemos  la mantequilla en punto pomada (si está de la nevera, con dar un golpe de microondas vale) y lo amasamos hasta obtener una bola homogénea.
   Ahora la receta recomienda estirar la masa y meterla una hora a la nevera pero esto me lo he saltado y han ido directas al horno (lo de enfríar es para que sea más fácil dar forma pues están más duras pero con cuidado y sin sobarlas mucho, la forma queda muy bien tal cual, sin nevera).
  Tenemos como os digo que estirar la masa y con un cortador de bordes ondulados ir haciendo las formas (si nos salen 42 galletas como ha sido mi caso, a 21 las hacemos el agujero y a las otras 21 no, esto parece una chorrada pero es importante, porque es la clave ya que si no estarán descompensadas).
  Precalentamos el horno 10 minutos a 200º. A esta misma temperatura las meteremos y las tendremos 8 minutos, ni uno más ni uno menos, temperatura arriba y abajo. Una vez fuera las dejamos enfriar, yo las puse en la repisa y en 10 minutos con esta ola polar ya estaban frías.
   A las que no tienen agujero las ponemos la mermelada y a las del agujero las espolvoreamos azúcar glas, tapamos y listas!!!!!!!!!!!!!!!
  Os dejo el proceso con inquilino incluído:


esto lo unimos y nos salen como dos galletas más

enfriando, aquí veis las formas

el inquilino a ver si cae algo

montándolas




Conservas artesanas PEDRO LUIS  me envío crema de calabaza, crema de calabacín, tomate casero, mermelada de fresa, espárragos de navarra, y también pimientos del piquillo y pochas verdes y blancas :), todo de una calidad extraordinaria, todo de Navarra.

  No sé si os habéis fijado, pero gran parte de los pimientos del piquillo que hay en los supermercados vienen de China. Acabemos con eso y compremos producto nacional, en este caso de Navarra. Os cuento algunas cosas:

-pimientos del piquillo: denominación de origen de Lodosa, se lavan y se repasan a mano sin sumergirlos en agua ni sustancias químicas.Tienen una carne que no tienen los encontrados habitualmente en el supermercado, y el sabor es distinto, vamos, que están mucho mejor.

-espárragos de Navarra: sin fibrosidad, textura suave y excelente sabor. Denominación de origen como os digo, Navarra.

-la mermelada tiene un 70% de fruta. Parten de fresas ecológicas de alta calidad. No se usan ni gelificantes ni espesantes
No se utilizan gelificantes ni espesantes artificiales. Se elabora únicamente con azúcar y pectina

-las cremas de verduras son como las de casa, tal cual, están increíbles Se parte de vegetales 100% frescos que se elaboran en cuanto se recolectan, sin colorantes ni espesantes ni esencias artificiales.  Sin sustancias químicas. Rigurosa selección de los ingredientes. Sabor exquisito.

-las pochas verdes y blancas: super tiernas, Las vainas frescas procedentes de la Huerta Navarra se desgranan y se seleccionan con cuidado consiguiendo los característicos granos verdes y blancos de las pochas. Se elaboran en unas horas tras su recolección sin añadir sustancia química alguna.

-el tomate frito de agricultura ecológica se elabora a partir de vegetales seleccionados frescos 100%. Sin aromas artificales, ni conservantes, ni espesantes ni esencias y mucho menos colorantes. Se hace con vegetales, tomates y aceite de oliva, de ahí su color casero 100%, anaranjado, como el de una madre :) está increíble.

-agricultura ecológica: un producto ecológico ha de acogerse a un modo de producción homologado y controlado en el que no se empleen pesticidas, herbicidas ni abonos minerales. Conservas PEDRO LUIS vuelve a la agricultura de toda la vida consiguiendo un conjunto de aromas y sabores y un equilibrio de nutrientes difíciles de encontrar. ECOLOGÍA  Y ARTESANIA SE FUNDEN PARA CONSEGUIR UNOS PRODUCTOS EXCEPCIONALES.
  Os aseguro que leyendo el etiquetado de todos sus productos, todo es de primera, ni un conservante, ni una 'E' de ningún tipo, y al comerlo sabe a la comida de casa, conclusión, que son productos buenísimos.
Espero que os haya gustado la receta y lo que os he contado :)




0 komentar:

Posting Komentar