No paraba de ver estas galletas en numerosos blogs, todos decían lo mismo: que son adictivas y maravillosas, pero yo cuando las probé pensé : pues no me hacen gracia, con lo que me gusta el chocolate, qué raro. Las merendé con unas amigas y pensé que no había sido la mejor elección pero hoy por la mañana cuando he cogido una para desayunar me he dado cuenta que no tienen nada que ver con las de ayer recién hechas, que están muy ricas!!!! llego a la conclusión que ocurre como con los sobaos pasiegos y otras cosas que llevan mantequilla, que con las horas ésta se posa y el sabor es infinitamente mejor (y a los 2-3 dias para mi gusto más ricas aún). Eso sí, a pesar de que mejoran con creces, no van a convertirse en mis favoritas, he probado galletas de chocolate mucho más ricas aún.
La textura es abizcochada, realmente son como pequeños bizcochos o muffins, más que galletas, pero bueno.
También decir que pienso que pueden mejorar con algunos añadidos tipo avellanas en trocitos, naranja confitada muy picada, brandy...habrá que probar.
Muchas gracias a todos, hoy este blog cumple los 1111 seguidores, es un bonito número! y todo gracias a vosotros que le dais al botón de seguirme, me hace mucha ilusión, nunca me hubiera imaginado llegar a tantos! :))
También decir que pienso que pueden mejorar con algunos añadidos tipo avellanas en trocitos, naranja confitada muy picada, brandy...habrá que probar.
Muchas gracias a todos, hoy este blog cumple los 1111 seguidores, es un bonito número! y todo gracias a vosotros que le dais al botón de seguirme, me hace mucha ilusión, nunca me hubiera imaginado llegar a tantos! :))
Ingredientes para unas 20 galletas:
-250 gr chocolate postres
-55 gr de mantequilla en punto pomada
-100 gr de azúcar
-2 huevos medianos
-210 gr de harina
-media cucharadita de levadura
-1 cucharadita de aroma de vainilla o 1 sobre de azúcar vainillado
-1 pizca de sal
-azúcar glass
Fundimos el chocolate bien en el micro (en intervalos de 30 gs) o al baño María. Cuando esté, incorporamos la mantequilla y si hace falta le damos otro golpe de calor. Lo mezclamos bien e incorporamos la vainilla y los huevos que habremos batido previamente con el azúcar (yo los batí un poco pero se supone que tienen que blanquear). Finalmente añadimos la harina y levadura tamizadas, y la sal.
Veremos que es una mezcla nada manejable con las manos, por eso hay que dejarlo enfriar un poco para poder formar las bolitas, la receta dice que una hora o más en la nevera pero yo lo dejé a temperatura ambiente 10 minutos y ya pude. Formamos bolitas del tamaño de una nuez o un poco más y las rebozamos en azúcar glas, mucha, que queden enteras blancas, porque en el horno si no , se cae. Las tenemos 15 minutos a 180º. Al sacarlas parecerá que no están hechas porque salen muy blandas, pero luego al enfriar se endurecen, así que no hay que pasarse del tiempo indicado. No moverlas hasta que enfríen, eso como siempre.
Y nada más, que esperéis aunque os cueste, a comerlas pasadas unas cuaantas horas.
0 komentar:
Posting Komentar