Pages

Minggu, 16 Desember 2012

viaje a Extremadura y Monsalud


El pasado puente viajamos hasta Extremadura para descubrir Plasencia, Mérida y Cáceres, fuimos como siempre en nuestra furgoneta y fueron unos días geniales. Nos encantó todo en especial Mérida.
  Por otro lado os quería hablar de Monsalud, ubicada en Montánchez (en la provincia de Cáceres), los cerdos de abajo son de su dehesa y de alguno como esos, me he comido parte de su paleta y su jamón :) ni que decir tiene que estaban exquisitos (lo pienso y se me hace la boca agua!).
 Os dejo unas fotos del viaje y de la dehesa de Montánchez:

Plasencia:



 

Cáceres

las calles estaban llenas de tenderetes vendiendo todo para el belén de navidad


Mérida


impresionante el teatro romano!


el templo de Diana




circo romano

Algunas cosas que comimos:


tosta de torta del casar con mermelada de pimientos
cuantos quesos!!!

queso de oveja (debajo un poco de mermelada de cebolla, qué rica!)

morcilla patatera. A que parece chorizo??

pastel llamado 'tostado' estaba riquísimo y no sé si será típico de Extremadura pero no lo había comido antes






foto sacada de internet


Mirad como comen bellotas los cerdos de la dehesa de Montánchez



 Los jamones Monsalud se curan en la Sierra de Montánchez , la capital del jamón de Extremadura, donde un clima especial y un entorno único hacen una curación también especial.
 Extremadura abarca el 32% de las dehesas de España, mientras que Salamanca (Guijuelo) representa un 12% y Huelva (Jabugo) apenas alcanza un 8%. 
Ubicada en el centro geográfico de Extremadura, en medio del triángulo mágico formado por las tres ciudades históricas de Cáceres, Trujillo y Mérida, la localidad de Montánchez se beneficia de las bondades del microclima- frío y seco- de la sierra, que le han dado fama por la calidad de sus jamones y embutidos.
En la gastronomía de Montánchez hay que destacar "el jamón puro ibérico de bellota" de reconocida y excelente calidad (servidos ya, en la corte del Rey Felipe IV en el siglo XVII). Desde entonces, el nombre de Montánchez está íntimamente relacionado con el aroma del jamón, cuya elaboración ancestral es fruto de un voluminoso bagaje cultural que se ha ido heredando de generación en generación manteniéndose en un buen saber hacer de los jamoneros montanchegos.



0 komentar:

Posting Komentar