Pages

Kamis, 31 Maret 2011

espaguetti al peperoni con judías verdes

Hoy receta rápida y buena, gracias a degustam que entre todas las cosas que me envió, estaba esta pasta 'morandini de castro' tan rica.
Ingredientes:
-espaguetti al peperoni 'morandini de castro'
-judías verdes que ya tenía cocinadas de otro día
-queso de cabra
-especias 'one for all', combinación sutil pero muy aromática de hierbas, granos de pimienta y sal de mar recogida a mano.
Poner a cocer la pasta como indica el fabricante, esta en concreto tarda 9 minutos, con un puñado de sal y un chorrito de aceite.Escurrir y  añadir un chorrito de aceite de oliva, colocar las judias y el queso y calentar en al microondas 1 minuto. Espolvorear con las especias. Esta combinación está muy rica, os la recomiendo!.


Rabu, 30 Maret 2011

sarda con tomate y pimientos rojos asados

Hola! hoy toca pescado, sarda (sarda,verdel ,caballa del atlantico,verta o macarela es lo mismo ) con tomate!. Como siempre digo, el único requisito para hacer este plato y que quede bien rico es usar sarda fresca o sarda que hayáis congelado pero hace poco, nada de un mes o cosas así. Este pescado es más delicado que otros y lo que le ocurre es que se potencia mucho el sabor como no sea bien fresco. Bueno todo este rollo ya lo solté con las albóndigas de sarda, ahora vamos con la receta!
Ingredientes (1 sarda da para 2 personas)
-3 sardas
-tomate casero: 1 cebolla (si es grande media),  1 lata de tomate de hacer,(con jugo y todo)  de las grandes. pimentón dulce (1 cucharadita), 1 brick de los pequeños de tomate frito. una cucharadita de azúcar(y quizá más)
-pimientos rojos asados : se lavan y secan, se les echa un poco de sal gorda y un chorrete de aceite y al horno unos 25 minutos a 180º. Yo ya los tenía hechos sólo he tenido que descongelarlos.
-sal, aceite de oliva
Se parte la sarda en ruedas, se pasa por sal y harina y se fríe. Reservamos.
Se hace el tomate casero: Rehogamos la cebolla con una pizca de sal, (ÚNICO MOMENTO EN QUE SE ECHA SAL) cuando esté echamos los tomates de hacer con su jugo , los machacamos un poco con un tenedor y añadimos el pimentón y el tomate frito. Cocer 15 minutos y probar. Si está ácido añadir un poco de azúcar. 
Batimos e incorporamos la sarda y los pimientos rojos asados partidos en tiras, lo damos un hervor y a chuparse los dedos!. Espero que os guste.

Selasa, 29 Maret 2011

biocentury, daveiga, café la mexicana y maheso

 Tenía pendiente de publicar varias de las cosas que me han enviado, tan generosamente, diferentes empresas, les doy las gracias a todos.

BIOCENTURY  me ha enviado un lote de productos que son una maravilla porque ayudan a regular el peso y a mantenerse sano y en forma.
el lote consta de:
-NACKIS:
       tortitas de maiz para comer entre horas o en comidas ligeras. 30 kcal/tortita
       Las mismas pero muy bajas en sal, cada una con 31 kcal
       Tortitas de arroz integral, 29 kcal/tortita
-MININACKIS de patata moldeadas al vapor, 50 mininackis=90 kcal!!!!. tienen un 94% menos de grasa
-MININACKIS de maiz, 4 kcal/tortita
-CRACKS (TOSTADAS CRUJIENTES) 24% de fibra, con 5 cereales y 18 kcal por tostada
-CRACKS SIN GLUTEN, 4% fibra y 19 kcal por tostada
-2 paquetes de GALLETAS DEVORAGRASA con sabor a yogur y con pepitas de chocolate
   8 galletas al día aportan la cantidad adecuada de polifenoles de té verde para: ayudar a controlar el peso, estimular la degradación de lípidos y oxidar las grasas.
Gracias a biocentury!


DAVEIGA han sido tan amables y majísimos de enviarme también un lote impresionante!!!!!!!! una pasada de cosas,

 Galletas (de pan) MARIÑEIRAS! SOLUCIÓN DE LOS MARINEROS DESDE EL SIGLO XV  PARA CONSERVAR EL PAN EN LAS LARGAS TRAVESÍAS, SIN ADITIVOS NI CONSERVANTES!!!Cuentan con una línea de productos tradicionales y otra de productos ecológicos. Me han enviado:
-4 paquetes de mariñeiras con mantequilla
-1 paquete de mariñeiras con aceite de oliva
-1 paquete de mariñeiras sin sal
-1 caja de mariñeiras especial canapés, con algas
-1 caja de mariñeiras especial canapés, con aceite de oliva
-1 caja de mariñeiras especial canapés, con mantequilla
Las he probado y están deliosas, se nota que son muy naturales, sin azúcares añadidos ni conservantes ni colorantes ni nada industrial, como hechas en casa, a mi me han encantado y dan mucho juego a la hora de hacer platos.
ideales para acompañar cualquier plato

CAFÉ LA MEXICANA me ha enviado una delicia: un café  'supremo nariño tampo' que huele impresionante y unas galletas moscovitas! las auténticas de Rialto (Asturias) están...ricas es poco! que cosa más buena !!!.Venía todo metido en la caja roja que veís, una preciosidad también, todo super bien colocado y un aroma que alimentaba.
Tienen unos cafés apreciados por su exclusividad, rareza, escasez y limitada difusión. Todos ellos proceden de una minuciosa selección y han sido tostados cuidadosamente para potenciar sus apreciadas cualidades.
Tienen tiendas en Madrid, León, Salamanca y Toledo así que si tenéis la suerte de ser de allí os dais una vuelta y os cargáis de moscovitas y de café (es que las moscovitas me han alucinado tengo que hacerme con la receta jj) y si no , se pueden comprar por internet.




MAHESO me ha seleccionado para probar de nuevo productos de su marca que no me habían mandado en la otra tanda: delicias de queso y rollitos de verduras. Además me enviaron varias cajas de nuggets de pollo que ya había tenido el gusto de probar la vez anterior. Muchas gracias a MAHESO!!!!!



   


      

Sabtu, 26 Maret 2011

donuts


Sábado, merienda de fiesta, donuts! la receta es del blog de Ospanacar, ¿cuántas horas tiene el día? hace cosas siempre explicadas con vídeos, lo cual facilita mucho la labor, personalmente es uno de mis blogs favoritos  porque tiene cosas buenísimas!
  Quedan esponjosos, tiernos y riquísimos! nos han encantado a todos, toda una delicia aunque no tienen ese sabor característico del donut comprado pero están riquísimos igualmente.  En un día y medio siguen tiernos, no me ha dado tiempo a comprobar cuánto más, porque han volado.



Aquí va la receta PARA 16 DONUTS:
-500 gr de harina de fuerza  CUANDO FORMEIS LA MASA SERÁ NORMAL QUE QUEDE ALGO PEGAJOSA, PARA HACERLA MÁS MANEJABLE NO LA ECHEIS HARINA A TOPE PORQUE CUANTO MÁS HARINA MÁS DUROS QUEDARÁN LOS DONUTS, UN POCO MÁS SÍ, PERO NO MUCHA.
-80 gr de azúcar
-200 ml leche (he usado entera)
-3 huevos (a temperatura ambiente TRUCO ABAJO DEL TODO PARA ATEMPERARLOS) (he usado L)
-60 gr de mantequilla (a temperatura ambiente o calentada 30 sg al microondas. Que no se derrita!sólo 30 sg)
-25 gr de levadura fresca 
-1 pellizco de sal
-glasa para bañar al final de todo los donuts : azúcar glas +agua. No hay cantidades fijas, más abajo lo explico
-aceite de girasol para freir (abundante, que los cubra, 3/4 de botella si no queréis echar el litro entero)




Necesitamos 2 boles:
En uno ponemos la harina con la mantequilla y mezclamos con una cuchara, veréis que es imposible que se mezcle bien, es normal, así tiene que ser. Se reserva
En el otro bol se echa la leche y se calienta al micro 30 sg (si está de la nevera quizá algo más) tiene que estar templada tirando a calentita, y añadimos la levadura. Se remueve bien con una cuchara hasta disolverla del todo. Añadimos el azúcar, removemos, los huevos, removemos, la sal y removemos. Que quede todo bien mezclado. Con varillas manuales. Incorporamos la  harina con la mantequilla, meneamos con una cuchara y ahora sí, se meten las manos! a amasar! no mucho, sólo hasta que consigamos una bola manejable. (igual necesitáis un poco más de harina, se sabe porque requiere harina hasta que se pueda manejar la bola bien pero sin que quede dura, pensad que es normal que quede algo pegajosa). 
Ahora hay 2 opciones: envolver en papel film y dejar reposar 2 horas ó meter la bola al horno  (sin papel film) sin precalentar, a 50º durante 20 minutos , yo es la opción que he usado.
Sacamos la bola, es normal que la cueste despegarse del papel, la ponemos en la encimera con harina por arriba y por abajo para trabajarla bien y con el rodillo la estiramos de 1 cm de grosor más o menos. Hacemos la forma de los donuts con un aro de emplatar y un vaso de chupito (si no tenéis aro de emplatar vale un vaso grande). Se colocan en un nuevo papel de horno y otra vez a 50º, 15 minutos esta vez. Al sacarlos se frién en aceite templado-caliente (número 6 en inducción) para que no se quemen y se hagan bien por dentro. Recomiendo hacer 4 o 5 donuts cada vez porque al calentar se hinchan. Las siguientes tandas bajar el fuego al 5. Dejad sobre papel de cocina para que absorban el exceso de aceite. 
Bañar con la glasa: no hay cantidades exactas de azúcar y agua, unas 10 cucharadas de azúcar glas y un chorro de agua, tiene que quedar como un jarabe tirando a espeso. Bañad los donuts por los 2 lados , con una brocha de silicona, y sin miedo, que tienen que quedar dulces (tranquilos que con esta cantidad nunca os pasaréis, ya sabéis que yo nunca endulzo las cosas mucho, me gusta en el punto exacto) (hay gente que incluso los sumerge en el jarabe directamente)
NOTAS IMPORTANTES:
-ES NORMAL QUE PAREZCA QUE SE NOS PEGA A LA ENCIMERA EL DONUT, LEVANTADLOS CON CUIDADO METIENDO UN POCO LOS DEDOS POR TODO EL BORDE.
-SI LOS HUEVOS ESTÁN DE LA NEVERA, SE PONEN EN UN PLATO (CON CÁSCARA EHH) Y SE CALIENTAN UNOS 10 SG EN EL MICRO. QUEDAN PERFECTOS.
-LA SEGUNDA VEZ QUE SE METEN AL HORNO NO LEVAN PRACTICAMENTE NADA, NO OS PREOCUPÉIS, ES NORMAL!
-EL ACEITE: COMO HE DICHO NO TIENE QUE ESTAR MUY CALIENTE, SÓLO CALIENTE, SIN MÁS. POR TANTO CUANDO LOS ECHÉIS A FREIR PARECERÁ QUE ESTÁ FRIO PORQUE NO SALEN BURBUJAS, DA IGUAL, ASÍ TIENE QUE SER, YA IRÁ COGIENDO TEMPERATURA 
Nada más, animo a todo el mundo a que los haga porque quedan riquísimos! pero ricos de verdad!



Jumat, 25 Maret 2011

DEGUSTAM!!!!

Hoy os quiero hablar de la casa DEGUSTAM. Han tenido la gentileza y generosidad de enviarme una selección de productos que como veis tienen una pinta maravillosa. La gente que los ha probado me ha hablado maravillas de ellos. Yo ya lo estoy deseando!  Tienen la selección de productos gourmet internacionales más exclusiva.
  La tienda está llena de regalos gastronómicos, es todo un gusto darse un paseo por ella., además la relación calidad-precio es excelente. Personalmente os animo a todos a que visitéis esta página y sobretodo a que probéis sus productos, os garantizo que no os arrepentiréis, os lo recomiendo más que nunca. Los que seáis de Barcelona podéis ir personalmente a la tienda ya que se encuentra en la Avenida Príncipe de Asturias nº 55. El teléfono de contacto es el 933 68 48 31.
Haciendo un pequeño resumen os diré que además de ser productos gourmet a buen precio, como ya he dicho, y de haber de todo, la presentación está super cuidada. También hay packs de regalo para fechas especiales o no especiales.
Quería destacar que en el apartado 'biblioteca gastronómica' poseen unos libros muy selectos, obras maestras de la gastronomía, difíciles de encontrar en otro sitio que yo ya estoy pensando cual pedir para reyes :).
Por último agradecerles la confianza que han depositado en mi blog y el excelente trato recibido en todo momento. Gracias!!!
DEGUSTM: UN VIAJE POR LA GASTRONOMÍA GOURMET!!!
QUE NO OS DEN MUCHA ENVIDIA LAS FOTOS!!! Primero os cuento lo que me envían:
-Pasta italiana 'morandini de castro': la roja (al peperoncino)  la negra (al nero di seppia) y la otra, trafilati
-Ceps secos (boletus)
-Habas fritas baby en aceite de oliva
-Mayonesa de tomate deshidratado
-Gelée de vino , pedro ximenez, ideal para acompañar foies, quesos de cabra y curados, carnes, helados y frutas
-Crestas de gallo de corral confitados, de cascajares
-Una cajita de madera con 3 tarros de azúcar: de lavanda, de violeta y de rosa, alucinante!!!
-2 molinillos de especias: uno ideal para acompañar cualquier plato salado y el otro especial carne. Encima es que son chulísimos.
vista general





 EN BREVE, LAS RECETAS!!!!!

Kamis, 24 Maret 2011

pizza de morcilla de león

Hoy, pizza contundente!  cuando fuimos a León volvimos con un regimiento de morcillas  (son ligeramente picantes) y las vamos dando diferentes usos, hoy toca en pizza! Está buenísima pero aviso que es fuerte, llena más que cualquier otra yo creo.
Ingredientes para la masa (he usado de la que hice el último día que congelé como siempre en porciones, pongo los ingredientes para 1 kg de harina pero pensad que para esta pizza se necesita 1/4 de todo. ). Es una masa muy rápida de hacer que no requiere fermentación y está muy buena, alguien me dió esta receta secreta y siempre se lo agradeceré :)
-1 kg de harina
-1 lata de cerveza
-1 vaso de aceite de girasol
-1 pellizco de sal
Además:
-1 morcilla de León (podría usarse menos pero son bastante pequeñas)
-1 brick pequeño de tomate frito
-1 puñado de queso (el que más os guste pero que sea suave)
Mezclar todo y amasar hasta conseguir una bola uniforme. Ahora es el momento de hacer varias bolas (dependiendo de cuantas pizzas queramos) y las que no vayamos a usar congelarlas en papel film.
Extender la masa sobre la encimera y estirarla hasta dejarla fina. Ponerla sobre una rejilla (IMPORTANTE, PORQUE ASÍ SALE GENIAL, BIEN CRUJIENTE).
Meter al horno precalentado a 180º 10 minutos (calor arriba y abajo)
Mientras se mezcla el tomate frito con la morcilla (esta morcilla es como una especie de pasta)
Se saca, se echan los ingredientes encima y se deja otros 10 minutos más.Lista para comer!!

Senin, 21 Maret 2011

quesada pasiega tradicional


Esta receta es la que hacen en el hotel Chiqui de Santander.
Sabe igual que la quesada pasiega que venden en las confiterías, según el catador oficial es incluso mejor jjj, es una delicia. Hay multitud de quesadas: con cuajo, con cuajadas, con leches infusionadas, con yogures..pero esta es la que más me ha gustado hasta ahora porque es la típica quesada con su sabor a canela y limón exquisito! y siempre que la hago triunfa mucho.Es importante dejarla varias horas en la nevera  si os gusta bien sólida porque sale del horno blandita que parece que se rompe.
Ingredientes para unas fuente ovalada normal (la de la foto. si se ponen a devorar, no dará para más de 4, pero si son personas racionales y prudentes podría dar para el doble :, es tan subjetivo..):
-1/2 kg queso de burgos (2 tarrinas) con el suero que también se echa
-3 huevos L o xl
-170 gr azúcar
-60 gr harina
-50 gr mantequilla fundida
-1 cucharada de brandy
-ralladura de 1 limón
-1/2 cucharadita de canela
-1pizca de sal
este es el corte. Pues no quedan mal las fotos encima de la vitro, al menos destaca!
Precalentamos el horno a 200º 10 minutos. Echamos en un bol el queso y lo desmigamos con las manos. Añadiimos el resto de ingredientes , yo echo lo último de todo los huevos, sin batir, se echan tal cual y se sigue moviendo con las manos o con un tenedor. Untamos la fuente de mantequilla y harina y volcamos la mezcla, que tendremos en el horno a 200º durante 30-35min (el cocinero del rhin lo tiene 20 pero a mi me parece que me sale demasiado blanda). Dejamos atemperar un poco fuera del horno y después la metemos a la nevera. Se puede comer fría o del tiempo, es una delicia!.

Kamis, 17 Maret 2011

bizcocho de nueces (sin aceite ni mantequilla) y sorteo de pasilda

Este bizcocho se lo vi ayer a tito de la cocina sin complicaciones y pensé que tenía que hacerlo más pronto que tarde, y dicho y hecho, aquí está! Está riquísimo, de los más ricos que he comido nunca, es muy esponjoso y es sanísimo, ya sabéis que las nueces son ricas en ácidos grasos poliinsaturados, están cargadas de omega 3 ideal para todo el mundo, eso sí, engordan, pero qué más da! si reducen el colesterol! todo el mundo a comer bizcocho.Además por el aceite que tienen, no hace falta echar ni aceite ni mantequilla a este super bizcocho. Desayunar esto nos alejará del médico!
Ingredientes: (con la medida de un vaso de nocilla, que debe ser de unos 200 ml yo creo)
-1 vaso de harina
-1 vaso de azúcar
-1 vaso lleno de nueces
-1 sobre de levadura
-3 huevos (echadlos en el vaso y rellenar de leche hasta completarlo)
Se bate todo, tamizando al final la harina y levadura. Las nueces pueden triturarse o incorporarse en trocitos, yo lo que hice fué añadirlas al final de todo y batir pero no del todo. Sale un color que parece que es de chocolate!. Al horno (precalentado) a 180º una media hora. Comprobar que el cuchillo salga limpio y estará listo!
http://cosillasdepasilda.blogspot.com/search/label/SORTEO
Esta es la dire de Ana, no dejéis de visitarla porque encima está haciendo un sorteo, su blog va creciendo poco a poco y tiene cosas super ricas y super interesantes. :)

Rabu, 16 Maret 2011

la vieja fábrica!


Por otro lado, La vieja fábrica me ha regalado mermelada de tomate!! y crema de castañas!!!! ésta última está deliciosa, la como cada mañana en las tostadas y están impresionantes! tiene unas nuevas mermeladas además de las que ya tenía que tienen todas una pinta..! de manzana, cabello de ángel, etc etc, entrad!.

ensalada de cebollitas glaseadas con primaflor

La empresa PRIMAFLOR me ha enviado todos estos productos! como veis, han sido muy muy generosos pues me han enviado un montón de cosas. He probado algunas cosas ahora mismo en una ensalada y está muy bueno! sobre todo el guacamole que me ha encantado.ME HAN ENVIADO:
-12 bolsas de ensalada: gourmet, campestre, mezclum, trocadero mix, cuatro estaciones y primavera
-1 bote de salsa césar
-1 bote de salsa de mostaza y miel con arándanos
-tomate rallado fresco y listo para usar 100% natural
-ajos pelados al natural
-salsa guacamole
-2 botellitas de aceite hojiblanca para aliñar las ensaladas
Y esta es la ensalada que me he hecho:
 Ingredientes:
-5 cebollitas pequeñas
-1 cucharada de azúcar
-ensalada campestre primaflor
-medio tomate maduro raf
-salsa de guacamole de primaflor
-salsa de mostaza, miel y arándanos de primaflor
-1 huevo cocido
-1 queso fresco (pequeño, de los de mama luise)
-ajos primaflor
-2 tostas de pan de centeno
-aceite hojiblanca que también me ha enviado primaflor
GLASEADO DE LAS CEBOLLAS:
se ponen en una sartén (sin aceite) al fuego con el azúcar. Cuando se empiecen a caramelizar se baja la intensidad y cuando estén algo doradas se añade un chorro de agua. Se dejan cocinar, sin tapar, hasta que estén blanditas. Se incorporan a la ensalada que se monta como más os guste! yo puse sobre la cama de lechugas las 2 tostas de pan y sobre éstas el queso, guacamole y huevo. Y luego adorné con el tomate, unos ajos, y la salsa primaflor que está deliciosa!. Espero que os guste.

Senin, 14 Maret 2011

albóndigas de sarda (verdel) y un artículo del periódico y sorteo masque


Hoy receta de mi madre!. Estas albóndigas llevan un poco de trabajo por el tema de quitar las espinas, sacar la piel, etc etc pero merece la pena porque están buenas no, riquíiiiiiisimas. Para mi gusto son las albóndigas de pescado más ricas.También es importante recalcar que este pescado no conviene tenerlo mucho en el congelador como otros porque enseguida se potencia su sabor. Pero si las compráis bien frescas aunque las congeléis (pero no mucho tiempo, recordadlo), sabrán igual de ricas. Compradlas en una pescadería de confianza.Una vez hechas las podéis congelar otra vez. Aquí os dejo la receta:

Ingredientes para unas 30-35 albóndigas de buen tamaño:
-1kg de sarda (para sacar un kilo de carne limpio se necesitan 4 kg de sarda, unas 8 sardas)
-sal para echar por la sarda antes de agregar el resto de ingredientes
-1 cebolla rehogada
-1 diente de ajo (en crudo)
-1 puñadín de perejil (en crudo)
-1 huevo
SALSA:
-2 cebollas
-1 vaso de agua
-1 chorrete de vino blanco
-sal 
A MI ME GUSTA ENGORDAR LA SALSA CON CEBOLLA PERO PODÉIS HACERLO CON HARINA SI NO OS GUSTA ECHAR MUCHA CEBOLLA.
se abre la sarda en libro, se quita la espina central  y se  saca la carne con una cuchara. La piel se deshecha. Se quitan las posibles espinas, esto es lo que más tiempo lleva, luego va todo volando.
Se la echa sal por todos los puntos, 1 cebollla sofrita en la sartén, 1 diente de ajo , un poco perejil (el ajo y perejil en crudo). Se estrella un huevo a la mezcla y se le da unas vueltas para que se ligue bien.Se forman las albóndigas, se pasan por harina y se fríen.
En una sarten aparte la SALSA:
Cuando la cebolla esté dorada, se agrega el chorrete de vino blanco y el agua, y se añade la sal.
Se bate
Se incorporan las albóndigas y se cuece todo junto 5 minutos.
MUY IMPORTANTE: HAY QUE PREPARARLAS AL MOMENTO PORQUE SI SE DEJA LA MEZCLA REPOSADA DE UN DIA PARA OTRO SE POTENCIA MUCHO EL SABOR Y QUEDAN MUY FUERTES.
Este enlace explica cosas intersantes sobre la sarda:
http://www.eldiariomontanes.es/20090328/sociedad/cantabria-mesa/sarda-desatascador-arterias-apetitoso-20090328.html
Las 'masques' hacen un sorteo de productos colombianos ya que han viajado a Colombia! entrad a su blog para ver lo bien que se lo han pasado :)
http://masquehermanas.blogspot.com/2011/03/sorteo-productos-colombia.html

Sabtu, 12 Maret 2011

flan de naranja

Hoy un flan de naranja, rico rico rico, receta de pindorina :) Lo he acompañado de unas tejas de almendra y naranja, esta semana cuelgo la receta, hoy toca el flan!
Ingredientes para un molde de bizcocho alargado (6-8 raciones)
-250 ml leche
-200 ml leche condensada (unas 10 cucharadas)
-150 ml zumo de naranja
-6 huevos
-ralladura de 1 o 2 naranjas
-azúcar para hacer el caramelo (yo puse 6 cucharadas y nada de agua)
CARAMELO: en una sartén pequeña echar el azúcar y llevarlo a fuego moderado (NO REVOLVER) hasta que se haga caramelo. Bañar el molde 
Batir el resto de ingredientes y echar encima del caramelo.
Introducir en el horno tapado con papel albal, al baño maria , lo tuve 25 minutos en modo convencional con turbina, si no, unos 40-45 minutos. Se sabe que está hecho cuando al meter un cuchillo éste sale limpio.
Una vez hecho quitar el albal, apagar el horno  y tenerlo dentro 10 minutos más con el canal residual.
Enfriar en la nevera de un día para otro y desmoldar. Adornar al gusto, yo he puesto unas pepitas de chocolate y la  naranja. 
Me ha encantado este flan pindorina, así que te doy las gracias, lo repetíré en más ocasiones.

Kamis, 10 Maret 2011

pastel rojo! rápido y fácil

Ideal para una cena rápida. Admite muchas versiones: bonito con mayonesa, o con atún, aceitunas, anchoas,  queso, etc.
Ingredientes para 2 personas:
-6 rebanadas de pan de molde sin las cortezas (NO LAS TIRÉIS , al final pongo una nota con ideas para aprovecharlas)
-1 lata de piquillos (de las alargadas de 180 gr con jugo y todo). He reservado uno para adornar el pastel
-1 lata de atún
-1 diente de ajo
-1 huevo cocido
-mayonesa para adornar
Batir los pimientos, el atún y el ajo.
tostar las rebanadas de pan
Montaje: capa de pan-crema-pan (2 capas en total de pan).  Adornar con una capa de mayonesa, el huevo rallado y tiras de pimiento. A la nevera a que coja cuerpo y a comer!
NOTA SOBRE LAS CORTEZAS DEL PAN: no hay que tirarlas nunca. Con ellas podéis hacer varias cosas, estas son algunas ideas:
-pasarlas por azúcar, canela, huevo y freir o la versión salada, freir sin más sin azúcar ni nada, para añadir a purés o ensaladas, bien crujientes.
-mezclarlas con huevos, leche, azúcar y ralladura de limón y tenéis un flan rápido al microondas
Estas son sólo algunas ideas, seguro que se os ocurren muchas más!


Rabu, 09 Maret 2011

croquetas de queso azul



Estas croquetas me parecen riquísimas, siempre las he comido en la calle pero nunca las había hecho  en casa .La textura es muy suave, muy ligera, se deshacen en la boca pero a la hora de formarlas la consistencia es muy buena, no cuesta darlas forma. Tienen un sabor a queso azul delicioso, en su justa medida. Son altamente recomendables, siempre que os guste este queso claro!.
Ingredientes para unas 17 croquetas de tamaño medio-majo
-2 vasos de leche (500 ml)
-100 gr de queso azul (están muy bien unas cuñas de queso danés que venden en mercadona y a un precio buenísimo)
-2 cucharadas muy colmadas de harina
-1/2 cebolla
-1 cucharadita rasa de las de café de sal
-2 pizcas de nuez moscada
-aceite de oliva 
En una cazuela echar aceite (unas 4 cucharadas) y llevar al fuego con la cebolla picada y pizca de sal  hasta que esté tierna. Añadir la harina, cocinarla unos minutos e ir añadiendo poco a poco la leche (mejor si está caliente o templada). Incorporar la sal y la nuez moscada. Rectificar de sal. Si ha quedado con grumos se puede batir con batidora. Cuando  haya espesado apagar el fuego y  añadir el queso para que se funda con el calor residual, remover bien.
Tapar con papel film y llevar a la nevera hasta que esté bien frío para poder bolear las croquetas. 
Pasar por: harina-huevo-pan rallado. Freir en abundante aceite de oliva y posar sobre papel de cocina para que absorba el sobrante de aceite.