Pages

Rabu, 28 November 2012

palmeritas de morcilla con piñones

 Había hecho espirales de morcilla con tomate o con queso, y las típicas de jamón y queso (bueno, se pueden hacer de tantos rellenos como la imaginación nos de) pero no se me había ocurrido hacerlo en forma de palmeritas y es otra forma vistosa de presentar el hojaldre. Eso sí, decir que estás al ser sólo de morcilla y no llevar tomate que las hace más jugosas, conviene comerlas recién hechas, no dejarlas enfríar mucho porque pierden bastante pues se pueden quedar algo secas (templadas son una delicia)
    Hace poco os enseñé los tomates secos en aceite de la chinata y os comenté que seguiría enseñando algunas de sus delicatessen, y esta morcilla con piñones en aceite e oliva virgen extra es lo último :). 

síiiii parecen buhos!!!! :)


Ingredientes (para 16 palmeritas aprox)
-1 lámina de hojaldre
-1 bote de morcilla con piñones de la chinata

Precalentamos el horno a 200º 10 minutos.
Desenrollamos el hojaldre y untamos todo el bote de morcilla con piñones sin dejarnos un sólo hueco sin relleno, no os olvidéis de los bordes, que un borde es una palmerita :). Una vez untado vamos enrollando cada extremos del hojaldre hacia el medio hasta que se encuentren. Ahora podemos meterlo a la nevera un rato para que se endurezca un poco, pero no es estrictamente necesario. Cortamos las palmeritas con un cuchillo de sierra (importante, porque si no, se deforman un poco) sin apretar, moviendo de lado a lado, las ponemos sobre papel vegetal en la bandeja de horno y las pintamos con yema de huevo. Las tendremos a 200-210 º unos 17 minutos (hasta que estén doradas).

 
Espero que os haya gustado la receta de hoy :)

0 komentar:

Posting Komentar