Aove: aceite de oliva virgen extra.
Algunos dirán...esta clase de pasta no se llama macarrón pues ese el que tiene forma de tubo...esto son conchitas o caracolas...pues sí, pero en mi casa de toda la vida se ha distinguido la pasta en dos: macarrones o espaguetis (ni farfarele, ni fusili, ni leches jaja), así que yo lo identifico como macarrones y así se quedará para mi en este humilde blog-cuaderno de recetas, al final y al cabo es eso, nuestro cuaderno familiar o personal :)
Decir que este plato, más simple no puede ser, y más delicioso tampoco, estos tomates han sido todo un hallazgo para mi y ya los tengo apuntados para comprar unos cuantos tarros. Están di-vi-nos!!! Son tomates que se han secado y luego se han metido en aceite con perejil, ajo, etc. Me los ha enviado la chinata, y se lo agradezco de verdad. Poco a poco os iré enseñando varios de sus productos, auténticas delicatessen. (recordad que las cosas que no me gustan directamente no las publico e informo a la casa correspondiente para que lo sepa.... pues no todo está rico). Pero en este caso, estos tomates han sido una de las cosas que más me han gustado en mis dos años de blog probando de aquí y de allá.
Ingredientes:
-macarrones-tomates secos en aceite de oliva virgen extra, de la chinata (obligatorio probarlos)
-queso grana padano
-aceite de oliva virge extra
-agua y sal para cocer la pasta
-opcional alguna especia que nos guste: perejil, albahaca, etc.
-opcional alguna especia que nos guste: perejil, albahaca, etc.
Cuando el agua rompa a hervir añadimos un puñado de sal y la pasta, dejándolo el tiempo que indique el fabricante. Una vez cocida la escurrimos en un colador. Por encima echamos un chorro de aceite para que no se peguen los macarrones. Rallamos el queso y añadimos los tomates cortados en trocitos, no tiene más. Más fácil imposible verdad? A mi no me gusta comerlo caliente, como mucho templado, pero es un plato que está más rico del tiempo.
0 komentar:
Posting Komentar