Pages

Senin, 26 November 2012

gulash húngaro...y servilletas!

Me habían hablado tan bien de este guiso originario de Hungría (pero extendido a gran parte de Europa) que he aprovechado este día tan frío para prepararlo y entrar en calor. Es como una versión de nuestra tradicional carne guisada con patatas pero con un toque de pimentón que le da la gracia y que lo hace delicioso. La receta original se hace con manteca de cerdo pero eso me lo he saltado y lo he hecho como siempre con un buen aceite de oliva.

en cuanto se posa un poco la salsa se espesa y está riquísimo

Ingredientes para 2:
-500 gr de carne de guisar cortada en trocitos
-2 patatas medianas
-1 cebolla
-1 pimiento rojo
-1 tomate maduro
-1 cucharadita de pimentón picante
-1 cucharada de pimentón dulce
-sal  (1 cucharadita más o menos para el agua y un poco para las verduras y también para la carne claro) y pimienta
-aceite de oliva virgen extra
-un poco de harina para la carne
-agua o caldo de carne


Salpimentamos la carne y la pasamos por harina (lo ideal es coger una bolsa de congelación, meter la carne con una cucharadita de harina, cerrar la bolsa, y menearlo bien. Te evitas manchar y además echas mucha menos harina). La sellamos en aceite bien caliente para que luego no suelte mucho jugo. La dejamos un minuto o así, como os digo hasta que se pone dorada por fuera y la reservamos en un plato. En ese aceite que ha quedado sofreimos la cebolla y el pimiento en dados o en juliana con un poco de sal. Cuando está tierno y con un poco de color, añadimos el tomate en trocitos, los dos pimentones, con otro poco de sal, la carne y lo cubrimos de agua o de caldo de carne (yo echo que lo cubra y un poco más). En la olla express yo lo tengo 30 minutos, pero si lo hacéis sin olla, método tradicional, 2 horas o hasta que la carne esté bien blanda. Si lo hacéis por este último método, cuando falten 15 minutos para acabar se añadirían las patatas triscadas (salpimentadas) y si lo hacéis como yo, en la olla, cuando la abro añado las patatas triscadas en trocitos y lo tengo unos 15 minutos más (la carne no se pasa ni se deshace ni nada de eso, al contrario, acaba por estar bien tierna, en su punto).

NOTA:  para mi gusto, como la mayoria de los guisos, mejora a partir del día siguiente.

Por otro lado quería enseñaros las servilletas rústicas que me ha hecho mi madre, con la idea de que cuando viene alguien a casa, cada uno tenga su propia servilleta, original o no?? :) a mi me encantan.

0 komentar:

Posting Komentar