Pages

Sabtu, 03 November 2012

arroz con huevo y tomate

Y su acompañamiento!. Sé que este plato no tiene ningún misterio pero siempre viene bien ponerlo yo creo, así también lo tengo archivado aquí, es todo un clásico y no debe faltar.
 Se suele llamar arroz a la cubana, pero en mi caso no es cierto porque no lleva plátano, así que siempre lo he llamado arroz con huevo, de toda la vida :) 
 Por cierto, si queréis echar plátano, decir que no se utilizan los típicos plátanos de canarias que tenemos en casa, sino que se hace con los plátanos macho, son grandes de tamaño y bastante duros, ideales para freir y su sabor es apto para ello. Si freís un plátano de canarias no os gustará, me atrevería a asegurarlo (lo digo por experiencia  :)


Ingredientes:
-arroz (una tacita por persona)
-1 diente de ajo hermoso
-agua (arroz normal: doble de agua que de arroz...arroz bomba: triple de agua que de arroz)
-sal (una cucharadita o algo más)
-aceite de oliva virgen extra FUENROBLE
-huevos (recordad comprar si es posible los ecológicos o los del número 1, ganamos todos porque la diferencia se nota  pues sabemos que estamos consumiendo huevos de gallinas que no han sido sometidas al estrés de las jaulas apiladas unas encima de otras. En lidl hay los CAMPEROS (número 1) que son los mejores (los del 0 son los mejores del todo, los ecológicos, pero es que en los supermercados son imposibles de encontrar). Los del 2 y los del 3 son los de gallinas hacinadas en jaulas es decir, casi todos los que venden en los super. EL NÚMERO VIENE EN CADA HUEVO (ABAJO FOTO)
-tomate casero: 1 cebolla, 3 tomates rojos muy maduros, sal y un poco de azúcar

Acompañamiento:
-pimientos verdes fritos
-queso frito (taquitos de queso tipo brie, pasados por harina, huevo y pan rallado y fritos)
-queso manchego

El tomate casero: hay muchas formas de hacerlo, con latas de tomate de hacer o con tomates naturales. Yo esta vez he pochado una cebolla y cuando ha tomado color (parece una tonteria pero queda más rico si la cebolla está doradita) añado los tomates, la sal y el azúcar y lo dejo cocer un rato, unos 10 minutos. Luego lo bato y si está ácido añado un poco de azúcar.

el arroz: rehogamos el ajo muy picado en un buen chorro de aceite y cuando tome color añadimos el arroz, lo damos unas vueltas e incorporamos el agua (bien caliente, importante), la sal y dejamos cocer en este caso 15 minutos y a fuego lento (cuando es arroz bomba suelo tenerlo 3 minutos más). IMPORTANTE: se prueba de sal cuando empieza a hervir, y siempre tiene que estar tirando a salado, porque una vez hecho cocido, se baja la intensidad de lo salado)

Lo mezclamos como más nos guste y lo degustamos!!!!


me gusta hacer mucha cantidad de tomate y una vez frío congelarlo en tarros para tener siempre tomate a mano
usé el aceite de oliva virgen extra de FUENROBLE para esta receta

ESTE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA HA GANADO INNUMERABLES PREMIOS, TIENE UN LISTADO MUY EXTENSO IMPOSIBLE DE PONER AQUI (NO OS EXAGERO SI OS DIGO QUE TIENE MÁS DE 100), PERO OS DIRÉ QUE CABE DESTACAR LA MENCIÓN DE CALIDAD FLOS OLEI 2012, ITALIA. Y EL PREMIO AL MEJOR ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA EN LA CATEGORÍA INTENSO FRUTADO.





Y AHORA UNA INFORMACIÓN VALIOSA SOBRE EL HUEVO
esta foto la he sacado de la página aceconsa.es (asesoría de consumo y sanidad)


tomate creciendo, mi primer tomate!

0 komentar:

Posting Komentar