Pages

Senin, 31 Desember 2012

galletas de cristal

FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!!!!! :)
Para inaugurar el 2013, unas galletas que tenía ganas de hacer por lo vistosas que quedan. Sólo tenéis que coger vuestra receta de galletas favorita, quitarle la levadura para que al hornear no pierda forma, hacerla un agujero en medio y meter un trozo de caramelo. Advierto que el que más bonito queda al final es el azul (el que menos me gustaba en un principio) el rosa queda desvaído y con el naranja pasa un poco igual.El amarillo también me gusta!.
 Los he hecho con mi receta básica de galletas, la de de las cookies de avellana con aceite de oliva pero sin frutos secos para que estuvieran bien lisas. Eso sí, cada vez las voy tuneando de una manera, en esta ocasión como quité las avellanas, añadí un poco de almendra molida, bastante canela y ralladura de naranja y de limón.
  Por cierto, quería decir que a pesar de que hice un curso de galletas decoradas en Gijón, me da tanta pereza ponerme a hacerlas en casa que definitivamente eso no es para mi, me estreso, pero como quería darlas un toque de color compré unos maravillosos lápices pasteleros que podéis encontrar en casi cualquier supermercado :) no digo la marca!. 


antes de hornear. El caramelo no tiene que ocupar todo porque si no se desbordaría, hay que poner sólo un trocito ya que con el calor del horno se expande



Sabtu, 29 Desember 2012

mini turrones choco-coco

Una forma diferente de presentar el turrón, en versión mini, más práctica porque así no hay que cortarlo :). Usé el molde para minigofres de silikomart y he decir que gustaron mucho a todo el mundo. Podéis usar el chocolate que más os guste pero para contrarestar el dulce de la leche condensada (que está dulce en su pusto justo, no de más) a mi me gusta más un chocolate más bien negro pero con uno con leche también quedan muy ricos. Y nada más, aquí dejo como se hace, más sencillo no puede ser. 
  Os deseo a todos un feliz año nuevo!!! esta es la última receta del año así que me despido hasta el 2013 que va a ser un gran año :).


Ingredientes para 20 mini turrones:
-160 gr de coco rallado
-1/2 lata de las pequeñas de leche condensada (es decir, unos 200 gr)
-chocolate al gusto (usé media tableta)

Fundimos el chocolate en el microondas y pintamos el molde, que no sea una capa excesivamente fina porque luego si no se rompe.
 Mezclamos el coco con la leche condensada y lo ponemos 1 minutos en el microondas en intervalos de 30 sg, esto es para que se cocine un poco el coco, para mi gusto queda mucho más blando y más rico que si nolo hiciéramos.
  Cuando el chocolate vaya endureciendo pero no del todo, ponemos encima la mezcla de coco y dejamos enfriar casi mejor en la nevera hasta que endurezca (en una hora está pero yo prefiero dejarlo un poco más porque siempre desmolda mejor).
Más fácil imposible!!!!!!!!!!!!!!!


aquí no se ve, pero también hay que recubrir las paredes

ponemos la mezcla de coco y leche condensada y lo aplastamos un poco

amanecer desde mi cocina

Rabu, 26 Desember 2012

cordero, cochinillo y nochebuena

Y ya pasó la nochebuena! :) en mi casa lo pasamos muy bien como siempre y comimos y reimos como siempre también. Luego sobra comida para mil días y ahí aparece la figura de la madre y los tappers, qué bien el que inventó este artilugio para que los hijos podamos llevarnos comida a casa :)
 El caso es que el comer nunca se acaba en estas fechas (ni nunca), es una pasada,  necesito desintoxicar!!!!
  Antes de enseñaros la mesa de nochebuena os quería hablar del cordero y el cochinillo de BALIKA, os puedo asegurar que está increíble. Está asado a baja temperatura y cuando te llega a casa sólo hay que meterlo al horno con el grill para que se dore, en la caja viene indicado el tiempo y las sugerencias de presentación. La carne de ambos estaba jugosísima y era de muy buena calidad, con denominación de origen protegida, de Navarra. Merece la pena desde luego.

arriba el cochinillo, abajo el cordero

mmmmmmmm qué color


la carne de deshacia en la boca

el cochinillo!

prueba de que estaba muy rico

así viene presentado, y envasado al vacío. En el congelador dura 2 años!

 Y ahora la mesa de nochebuena


salmón marinado por mi madre
espárragos de Navarra

foie (vamos, fuá :))

jamón y lomo ibéricos
sopa de pescado
salpicón de marisco y salsa rosa

salsa de piquillos y mantequilla para napar la merluza

la cacho de merluza!! eso es una bandeja de horno, era bien hermosa

la cama de patatas panadera, cebollas,tomates y tomillo que pusimos debajo de la merluza

aquí siempre ponemos los dulces, de lado a lado

roscos de vino caseros
turrón de chocolate crujiente, brandy y naranja...y miniturrones de coco-chocolate (proximamente pondré la receta). Además, aunque no fueran caseros, no faltaron el resto de turrones: blando, duro, de frutas, de naranja, nata nuez y los polvorones.
 AQUÍ LAS FAMOSAS FIGURITAS DE MAZAPÁN DE MI MADRE, NUNCA PUEDEN FALTAR

regalos para todos
sus primeras navidades :)
mis regalos. Entre otras cosas, no faltaron los regalos para la cocina que saben que tanto me gustan

Y nada más, espero que estéis pasando unas bonitas navidades :)

Minggu, 23 Desember 2012

roscos de vino

Y en mitad del ambiente primaveral que tenemos, hoy por fin es nochebuena, bien!! :))) me encanta este día de toda la vida  y como no podía ser de otra manera toca poner receta super navideña, unos ricos roscos de vino que nada tienen que envidiar a los comprados, para colmo son sin manteca de cerdo y en su lugar llevan aceite de oliva, mucho más sanos no?? probadlos porque os gustarán mucho. Yo saqué la receta del blog de Lore, 'cocinandotelo' que está lleno de buenas ideas. 



Ana y el belén que hizo mi padre hace alguna navidad


Ingredientes para 30 roscos:
-500 gr de harina
-200 ml de aceite de oliva suave
-150 gr de azúcar
-150 gr (o ml, da igual) de vino dulce (yo puse málaga virgen pero vale cualquiera que sea dulce)
-2 cucharadas de sésamo
-2 cucharadas de anís (no de especia sino del de beber)
-ralladura de 1 limón
-2 cucharaditas de canela
-azúcar glas para rebozarlos una vez fuera del horno

Ponemos a calentar el aceite en una sartén y cuando empiece a salir humo apagamos y dejamos enfriar DEL TODO.
En un cuenco grande ponemos la harina y en el centro el aceite ya frío, y el resto de ingredientes. Lo mezclamos todo muy bien con una cuchara de madera y amasamos para que quede todo bien repartido. Vamos haciendo formas de roscos. Yo los hice con la tapa de un bote (se entiende que bien lavado y no cojáis el del insecticida! yo usé el de engrasar moldes de bizcocho) y la parte ancha de una boquilla de manga pastelera para el agujerito. También es necesario un palillo para ayudarnos a sacar lo que queda en la boquilla. tienen que ser de un dedo de grosor más o menos, los vamos depositando sobre papel de horno. 
  Precalentamos el horno a 180º 10 minutos y los tendremos a esta misma temperatura 20 minutos, hasta que estén ligeramente dorados, no conviene pasarse de este tiempo para que no queden duros (como veis los mios de la foto estaban bien dorados porque me pasé 5 minutos pero aún así estaban riquisimos). Aún calientes los pasamos por azúcar glas y listos!


ALGUNAS FOTOS MÁS

antes de hornear

materiales usados para formar los roscos

horneados, pero que no se os pongan tan dorados

Y para acabar, decir que el fin de semana ha sido buenísimo, soleado y con una temperatura primaveral que daba gusto, os dejo un par de fotos de al lado de casa


sol y 22 grados
OS DESEO A TODOS UNAS MUY FELICES FIESTAS Y ESPERO QUE APROVECHÉIS A COMER DE TODO QUE LUEGO LLEGARÁ LA DIETA DUNKAN U OTRAS PEORES (ALGUNOS SE DARÁN POR ALUDIDOS).

Jumat, 21 Desember 2012

galletas blanco y negro y 1111 seguidores, gracias!

No paraba de ver estas galletas en numerosos blogs, todos decían lo mismo: que son adictivas y maravillosas, pero yo cuando las probé pensé : pues no me hacen gracia, con lo que me gusta el chocolate, qué raro. Las merendé con unas amigas y pensé que no había sido la mejor elección pero hoy por la mañana cuando he cogido una para desayunar me he dado  cuenta que no tienen nada que ver con las de ayer recién hechas, que están muy ricas!!!! llego a la conclusión que ocurre como con los sobaos pasiegos y otras cosas que llevan mantequilla, que con las horas ésta se posa y el sabor es infinitamente mejor (y a los 2-3 dias para mi gusto más ricas aún).  Eso sí, a pesar de que mejoran con creces, no van a convertirse en mis favoritas, he probado galletas de chocolate mucho más ricas aún.
  La textura es abizcochada, realmente son como pequeños bizcochos o muffins, más que galletas, pero bueno.
También decir que pienso que pueden mejorar con algunos añadidos tipo avellanas en trocitos, naranja confitada muy picada, brandy...habrá que probar.

Muchas gracias a todos, hoy este blog cumple los 1111 seguidores, es un bonito número! y todo gracias a vosotros que le dais al botón de seguirme, me hace mucha ilusión, nunca me hubiera imaginado llegar a tantos! :))




Ingredientes para unas 20 galletas:

-250 gr chocolate postres
-55 gr de mantequilla en punto pomada
-100 gr de azúcar
-2 huevos medianos
-210 gr de harina
-media cucharadita de levadura
-1 cucharadita de aroma de vainilla o 1 sobre de azúcar vainillado
-1 pizca de sal
-azúcar glass

Fundimos el chocolate bien en el micro (en intervalos de 30 gs) o al baño María. Cuando esté, incorporamos la mantequilla y si hace falta le damos otro golpe de calor. Lo mezclamos bien e incorporamos la vainilla y los huevos que habremos batido previamente con el azúcar (yo los batí un poco pero se supone que tienen que blanquear). Finalmente añadimos la harina y levadura tamizadas, y la sal.
  Veremos que es una mezcla nada manejable con las manos, por eso hay que dejarlo enfriar un poco para poder formar las bolitas, la receta dice que una hora o más en la nevera pero yo lo dejé a temperatura ambiente 10 minutos y ya pude. Formamos bolitas del tamaño de una nuez o un poco más y las rebozamos en azúcar glas, mucha, que queden enteras blancas, porque en el horno si no , se cae. Las tenemos 15 minutos a 180º. Al sacarlas parecerá que no están hechas porque salen muy blandas, pero luego al enfriar se endurecen, así que no hay que pasarse del tiempo indicado. No moverlas hasta que enfríen, eso como siempre.
  Y nada más, que esperéis aunque os cueste, a comerlas pasadas unas cuaantas horas.



Rabu, 19 Desember 2012

galletas de vainilla

Con forma de pretzel!! vi el molde en Mérida y no me pude resistir, tuve que comprarlo :) es como un modelo de las galletas que vienen en la lata de danesas.
He usado una vez más la base de galletas que suelo hacer con aceite de oliva pues me gusta tanto su textura crujiente y son tan fáciles y deliciosas, que se ha convertido en mi casa en una receta imperdible.
 Estas en concreto han gustado muchísimo y a mi particularmente me han resultado adictivas :) 
 Su sabor me recuerda mucho a las galletas 'nelly' (del supermercado dia) y a las 'relieve' (de mercadona). Yo las repetiré sin duda :)


 Ingredientes para unas 22 galletas:
-220 gr de harina
-100 gr de azúcar
-100 ml de aceite de oliva suave
-1 cucharada de aroma de vainilla o el interior de una vaina
-1 huevo
-1 pizca de sal
nota: como veis en esta no he puesto levadura,  pues si la hubiera añadido las galletas crecerían y perderian la forma.También he prescindido de las ralladuras para no desvirtuar el sabor de la vainilla
Forramos una bandeja con papel de horno.

-Mezclamos todos los ingredientes y amasamos con las manos hasta formar una pasta homogénea. Con el cortador vamos haciendo formas y las vamos depositando sobre el papel de hornear, como no crecen pueden ir casi pegadas unas a otras.
 Precalentamos el horno a 180º 10 minutos y las horneamos 11-12 minutos (que estén ligeramente doradas) a la misma temperatura. No las tocamos nada más salir para que no se rompan, pero cuando estén templadas las pasamos por azúcar y las dejamos hasta que enfríen del todo (si hacemos esta operación con ellas frías, no se pegaria el azúcar).
   Una vez frias las conservamos en una lata si es que duran, feliz semana! :)


Senin, 17 Desember 2012

Mr Pasieguco navideño...y grata sorpresa!!

Un Mr Ginger vestido de pasiego y con un toque navideño aportado por especias y ralladura de naranja. Está buenísimo!!. (la receta es la de los sobaos pasiegos pero ligeramente tuneada, y acertada).
El molde es de silikomart, tenía muchas ganas de tenerlo pues además de para navidad también viene genial para cumpleaños infantiles y por qué, no, para el resto del año y para cualquier otro motivo también, vamos...que sirve para todo! (por ejemplo para pasteles salados, quesadas, tartas de queso, brownies e incluso para hacer un galletón gigante).



 Ingredientes (he hecho la mitad de cantidades de todos los ingredientes que cuando hago los sobaos, para este molde es lo correcto):
-125 gr de azúcar
-125 gr de harina
-125 gr de mantequilla
-2 huevos (sería huevo y medio pero es absurdo, así que dos)
-2 cucharaditas de café de mezcla de especias
-ralladura de 1/2 naranja
-1/2 sobre de levadura
-1 pizca de sal (realza los sabores, que no se os olvide ponerla)

*mezcla de especias: cogéis un tarro pequeño y echáis: 2  y 1/2 c.c de canela, 2 c.c y 1/2 de jengibre, 1/4 c.c cardamomo, 1/4 c.c anís, 1/4 c.c clavo, 1/4 c.c nuez moscada
*c.c: cucharadita de café
Precalentamos el horno a 180º 10 minutos.
Batimos todos los ingredientes, empezando con el azúcar y los huevos, sólo hasta mezclarlo, luego la mantequilla en punto pomada y  luego el resto de ingredientes. Lo metemos al horno a 180º 30 minutos.
  MUY IMPORTANTE: lo desmoldamos una vez esté frio del todo porque si no se romperá fijísimo y lo decoramos al gusto, está de vicio!!!!



Mirad que dos moldes más chulos de silikomart tengo, el dorado es como veis el hombre de jengibre (o lo que es lo mismo Mr Ginger) y el fucsia es un molde para mini gofres, los dos son de silicona y son una maravilla porque se pueden meter en horno hasta 230º, y también en el congelador y en el lavavajillas!!! (aunque mejor sin abrillantador), no se pega nada, estoy muy contenta. El de minigofres aún no lo he usado pero poco me faltará, lo veo ideal además de para gofres para galletas, chocolatinas, gelatinas y coquitos con chocolate pero con esta forma. Una pasada!!!!!!!!

Mr Pasieguco os desea felices fiestas!!!!!!!!! :)


No tengo fotos del corte porque era para regalar pero si vais a la receta de sobaos pasiegos allí podéis verlo porque queda igual



MIRAD LO QUE ME ENVIÓ OLI DE 'LOCAS RECETAS', NO ME LO ESPERABA HA SIDO UNA SORPRESA MARAVILLOSA, ELLA ES DE CÁDIZ Y ESTOS DULCES NAVIDEÑOS (DELICIOSOS) SON DE MEDINA SIDONIA, Y LA CAJA TIENE DOS CAPAS!!! ADEMÁS TAMBIÉN ME ENVIÓ UNA TARJETA NAVIDEÑA DE TULIPANES PRECIOSA (CON LA QUE TUVIMOS ALGÚN PERCANCE VERDAD OLI? :)) DESDE AQUÍ LA VUELVO A DAR LAS GRACIAS Y OS ANIMO A QUE PASEIS POR SU BLOG PUES TIENE UNAS RECETAS ESTUPENDAS, UN BESO OLI!!!!!!!!!!!!