Pages

Minggu, 20 November 2011

flan de ratafia y mantelito



Necesitaba un postre ligero para el domingo y tenía una botellita de concentrado de ratafia en la nevera a la que no encontraba uso, así que nada mejor que hacer un flan tras el éxito obtenido con el helado de ratafia.
El resultado es muy bueno: ligero, con una buena textura, color café (y casi un cierto sabor),y un punto justo de dulzor (nunca sé describir el sabor de la ratafia, me pasó lo mismo con el helado: es una mezcla de varias especias y hierbas: canela, menta, clavo, nuez moscada, piel de limón...imaginaros el aroma tan rico que desprendía. Aquí os dejo mi versión del flan de ratafia, espero que os guste :).

el dibujo que sale es fruto de una galleta que se hundió y así quedó, queda hasta gracioso

Ingredientes:
-750 ml de leche (yo uso semi)
-200 ml de concentrado de ratafia (no lleva alcohol, es concentrado de ratafia)
-6 huevos L
-3 o 4 cucharadas de azúcar para caramelizar el molde
-6 galletas rectangulares para mezclar con el caramelo 
-unas galletas y unas guindas para decorar el flan una vez listo (esto es opcional, al gusto de cada cual)

Precalentamos 10 minutos el horno a 200º con una bandeja honda con dos dedos de agua para que cuando metamos el flan el agua ya esté bien caliente.

Batimos la leche, la ratafia y los huevos, sólo hasta mezclarlo bien y si usamos la batidora, que no espume mucho. 
Ponemos las galletas rectangulares en el fondo del molde y encima echamos el caramelo. Esperamos un par de minutos para que se pegue todo y volcamos la mezcla de flan. Lo tenemos en el  horno  a 200º 30 minutos y al baño maría, y tapado con papel albal desde el principio, importante. No lo dejéis más tiempo en el horno porque os parezca que tiembla demasiado al sacarlo, es lo normal, y mientras el cuchillo salga limpio estará bien hecho. Dejadlo un poco a temperatura ambiente para que entibie y luego ya a la nevera.

La wikipedia sabionda, lo sabe todo sobre la ratafia:
La ratafía es un licor elaborado a partir de la maceración de distintos frutos  hierbas y especias en un alcohol de base, generalmente aguardiente. Según el método y costumbres de la zona geográfica donde se elabore, la composición varia considerablemente.
Se encuentra en distintas regiones del Mediterráneo, especialmente en España, Italia, y Francia, con nombres semejantes: ratafià, ratafia, rataffia, retacía, etc. Según la mayoría de las fuentes, el nombre procedería de la expresión latina rata fiat (así sea), enunciada con el vaso de licor en alto para ratificar un acuerdo verbal.





El mantelito me lo ha hecho mi madre con un retal  para la mesa de la furgoneta, que ya casi tenemos lista, nos ha dado mucho trabajo, todavía nos está dando, pero ya casi está...


0 komentar:

Posting Komentar