Pages

Senin, 19 September 2011

mermelada de higos II

El año pasado por estas fechas hice mi primera mermelada de higos, de la higuera del pueblo de Diego, Ajo, a 30 km de Santander. La hice quitándolos la piel. Un año después en plenos días de recolecta, repito mermelada haciéndola esta vez con la piel, que es mejor pues cunde mucho más, se ahorra tiempo pelándolos que también es importante y además es la manera tradicional de hacerla. Tengo que decir que las dos me han gustado mucho, con piel o sin ella, saben practicamente igual.
En cuanto a la cantidad de azúcar pongo bastante menos de lo habitual , con las proporciones que uso para mi gusto sale en su punto, dulce pero sin empalagar, pues los higos de por sí son muy dulces. En vuestras manos lo dejo :)


Así la he hecho:
Ingredientes:
-2 kg y 400 gr de higos (los vamos a utilizar con piel)
-800 gr de azúcar 
-zumo de un limón
-2 sobres de azúcar vainillada
Lavamos los higos, quitamos las puntas y los ponemos en una cacerola con el azúcar y el zumo de limón, alternando capas o no,   no es completamente necesario, yo lo pongo todo a la vez. 
 Dejamos macerar toda la noche y al día siguiente nos encontraremos con el jugo que han soltado, gracias al cual no necestitaremos echar agua.
Lo llevamos a fuego, ,removemos cada poco, en total lo tenemos media hora que suele ser el punto en el que adquiere el espesor deseado. Lo batimos si lo queremos sin trozos y lo echamos en tarros previamente esterilizados (con el programa rápido de lavavajillas los tenemos ya esterilizados, pero tiene que ser al momento, recién sacados. Si no, ya sabéis, meteis botes y tapas sueltas en agua hirviendo con un trapo al fondo en una cazuela para que no estallen y los tenéis unos 10 minutos).  Para conservar la mermelada por largos periodos haremos el vacío de los tarros, bien poniéndolos bocabajo nada más rellenarlos hasta arriba del todo (a mi a veces este método me falla) o bien una vez cerrados metiéndolos otra vez en agua hirviendo al baño maría unos 10 minutos. Dejamos en un lugar 24 horas sin moverlos. Pasado este tiempo intentamos abrirlos, si oponen resistencia es que está bien hecho el vacío.




vista de la higuera

RESUMEN DEL PROCESO:

dejamos macerar toda la noche
a la mañana siguiente
mermelada!!!



0 komentar:

Posting Komentar