Pages

Selasa, 06 September 2011

bizcocho de mantequilla Imperial y agradecimiento a Hostelería Vega

(abajo la receta)
Mantequera de Tineo, empresa asturiana a la que estoy muy agradecida, me ha hecho llegar unas mantequillas de una calidad extraordinaria con las que he podido hacer este bizcocho tan bueno y que se parece algo al sobao pasiego pero con menos mantequilla.
  Mantequera Tineao elabora mantequilla 'Lorenzana' y mantequilla 'Imperial', a mi me han enviado la Imperial  en versión dulce y salada.

La materia prima utilizada es la misma para ambas (imperial y lorenzana). Solo utilizan leche de vaca procedente de las ganaderías más selectas de Asturias.
El proceso de producción de estas mantequillas, a diferencia del resto, es artesanal y, por ello, es en el proceso de producción donde mantequilla Imperial y mantequilla Lorenzana adquieren ciertas características que las diferencian entre sí. El proceso de producción de Lorenzana es más lento para conseguir una mantequilla con una textura más suave. Por el contrario, Imperial es una mantequilla con una textura más fuerte y un color más intenso. El proceso de producción artesanal de ambas preserva el sabor y el aroma característicos de la auténtica mantequilla. 



 Hostelería VEGA: proveedor para profesionales de la hostelería y restauración.
 ¿Os habéis fijado en el plato con las flores negras? ¿a que es chulo? me lo ha enviado la empresa de  hostelería VEGA, junto a un vaso de cristal verde (parece que me conocen, por aquello de que me encanta el verde) y un mini cuenco blanco para sal, azúcar, especias, etc. Tres cosas que me han encantado, os muestro una foto con todo. Muchas gracias hostelería VEGA!. No dudéis en visitar la web, tiene de todo!!!, todas esas cosas bonitas que vemos a veces en los programas de tv y no sabemos donde lo venden, pues aquí lo encontraréis :).



Y ahora sí, la receta
Ingredientes
-3 huevos
-150 gr azúcar moreno
-150 gr harina
-120 gr mantequilla salada (en este caso Imperial de mantequera tineo)
-2/3 de sobre de levadura
Precalentar el horno a 190º 10 minutos, mientras vamos elaborando la receta.
Batir los huevos con el azúcar, hasta mezclarlo bien y que espume, tampoco demasiado. Añadir la harina tamizada con la levadura. Por último la mantequilla en punto pomada (si está de la nevera calentarla unos segundos en el micro, pero que no esté derretida!). Batirlo todo bien y al horno a 190º unos 25  minutos (se mete un cuchillo como siempre, y cuando salga limpio estará) como siempre no hace falta decir que los primeros 15-20 minutos no se debe abrir el horno porque se nos bajaría el bizcocho!. Probad esta receta que os chiflará.

0 komentar:

Posting Komentar