Pages

Minggu, 10 Februari 2013

tarta de naranja y chocolate (primer cumple de Ana)

Ayer día 9 de febrero mi sobrina Ana cumplió su primer año! :), sí, el tiempo pasa rapidísimo! ya dice sus primeras palabras (mamá, Laura, tres y cosas indescifrables pero que sonar suenan y que seguro que ella entiende aunque los demás no), da sus primeros pasos (va embalada) y cada día es más simpática y graciosa (no es amor de tía, es realidad!). Para celebrarlo quise hacer esta tarta de naranja y chocolate que me salió bastante grande, da perfectamente para  16 personas.
 La receta la tengo guardada desde hace muchos años, la saqué de una revista y cuando la hice recuerdo que me gustó mucho. En casa les ha gustado a todos; se hacía con sobaos pero yo esta vez he utilizado un bizcocho genovés, mucho más ligero.


Ingredientes para un molde rectangular de 36x 22:
-1 bizcocho, yo hago el genovés asi:
   -8 huevos
   -200 gr de azúcar
   -200 gr de harina
   -1 cucharadita de esencia de vainilla
Para mojar el bizcocho:
-2 vasos y medio de zumo de naranja (eunos 800 ml) usé naranjas de ARANGUS. Con esta cantidad el bizcocho queda bien pero no húmedo, si os gusta más jugosa poner más cantidad de zumo.
-azúcar al gusto
Para rellenar:
-2 tabletas de chocolate postres (400 gr) o el chocolate que más os guste (con leche, blanco..)
-2 huevos o 4 yemas
-100 gr de mantequilla

Para tapar la tarta:
-nata , usé tres bricks, en total 600 ml pero con 400 podría cubrir también bien. 40 gr de azúcar por cada 200 ml de nata.

Para decorar:
-nubes
-mariposas de azúcar y la tarjetita (comestible) donde pone 'feliz cumple', de la marca vahine.


Bizcocho:
En un bol ponemos las yemas con el azúcar, la esencia de vainilla y batimos (varillas eléctricas) hasta que triplique de volumen. Entonces incorporamos la harina poco a poco a ser posible tamizada.
En otro bol montamos las claras hasta el punto que al volcar el bol, éstas no caigan. Las incorporamos a la otra mezcla y no al reves, con movimientos suaves y envolventes (para que no bajen).
Horno precalentado a 180º 10 minutos.
 Lo vertemos sobre el molde, estiramos un poco con una espátula o damos unos golpes al molde para que se asiente bien la mezcla, y tenemos a 180º 20-25 minutos. Sacamos y dejamos enfriar del todo.

Almíbar:
El zumo de naranja se puede echar tal cual en el bizcocho pero lo que ocurre es que se nota menos el sabor que si lo pasamos antes por el fuego con un poco de azúcar dejándolo reducir minimamente. Entonces lo que hacemos es ponerlo a calentar con el azúcar, yo pongo un par de cucharadas y en cuanto rompe a hervir ya lo apago.

Relleno:
Fundimos el chocolate con la mantequilla (en microondas o al baño maría, esta vez elegí al baño maría) Cuando esté bien fundido incorporamos el azúcar,  las yemas (si echamos huevos enteros, separamos las claras de las yemas y las claras las montamos un poco) fuera del fuego, cuando esté bien incorporado lo damos unas vueltas de nuevo al fuego y ya apagamos. Dejamos templar aunque no es estrictamente necesario pero yo lo prefiero.

Nata:
varillas y nata bien frías, empezamos a montar, echamos la mitad del azúcar y cuando empiece a coger cuerpo el resto, hasta el punto que al volcar el recipiente la nata se aguanta, yo lo hago a velocidad alta.

MONTAJE:
Abrimos el bizcocho en tres, yo uso la lira abrebizcochos porque si no me sería imposible y tendría que hacerlo en dos, recomiendo este aparato (que además es barato) pues si sois de hacer tartas es una herramienta de gran ayuda). Mojamos la capa de abajo con el zumo de naranja por todos los puntos. Encima ponemos la mitad de la crema de chocolate. Otra capa de bizcocho , zumo, capa de chocolate. Acabamos con la tercera capa de bizcocho, zumo (esta vez pongo poco zumo porque la capa de arriba siempre me sale muy fina ) y ahora ya no echo chocolate sino que la adorno con nata porque la quiero blanca. Si la quisierais entera de chocolate pues dividiríais la mezcla de chocolate en tres, eso ya es al gusto.

CONSEJOS Y TRUCOS:
-El bizcocho puede hacerse con dos-tres días de antelación.
-La tarta una vez hecha , puede congelarse como la mayoria de tartas, con nata y todo y nos durará perfecta tres meses en el congelador. (las nubes habría que quitarlas)
-Podéis sustituir el chocolate de cobertura por un chocolate con leche o incluso uno blanco, el que más os guste
-Como os dije arriba del todo, si sustituís las capas de bizcocho por capas de galletas rectangulares , tendréis la tipica tarta de galletas de la abuela de toda la vida (las galletas pueden remojarse con zumo de naranja, leche o brandy, depende quien vaya a comerla claro)
-el zumo de naranja tal cual, sin hacer un almíbar ni nada con él (la gente suele calentarlo con un poco de azúcar y reducirlo para que espese) está riquisimo en la tarta, queda genial
-Está mucho más rica de un día para otro, y la nata si está bien montada dura dos días intacta.

después de servir 7 raciones mirad lo que sobró.

de momento sólo puede comer alguna galleta pero las usaba de pala para coger la nata como quien no quiere la cosa...


Feliz domingo!!! :)

0 komentar:

Posting Komentar