Nunca una receta fué tan fácil,sencilla y con un gran resultado :) coquitos o bolitas de coco: coco, azúcar y patata cocida caliente son sus tres ingredientes. Proviene de la abuela María, que es la madre de Mari Carmen (el horno de maría) y data de hace más de 60 años! por la época que era pues con la patata se abarataba pero cual fue la sorpresa para todos al descubrir que enriquecía el sabor de estas bolitas, elevándolas a la categoría de manjar!!!!!!! Por ello espero que nunca se pierda y si podéis la probéis porque no os podréis creer que buenas y rápidas que son. Son como las famosas bolitas de coco de navidad, esas que vienen en las cajas, pero en versión sano sanota, como todo lo que se hace en casa. A disfrutar!!!!!!!!!!!!!!!
NOTA: Las cocadas (sultadas) se diferencian de estas en que llevan claras y necesitan horno.
Abajo cuento lo de aig!!!
NOTA: Las cocadas (sultadas) se diferencian de estas en que llevan claras y necesitan horno.
Abajo cuento lo de aig!!!
Ingredientes para unas 28 bolitas
-250 gr de coco rallado
-250 gr de azúcar (si lo probáis nada más mezclarlo podéis pensar, como yo pensé,.. uf, demasiado dulce, pero no, al día siguiente cogen el punto de dulzor exacto, no os recomiendo echar menos)
-250 gr de patata cocida caliente (importante, si está fría, la textura cambia)
Para espolvorear
Para 14 bolas más o menos:
-2 cucharadas de coco
-2 cucharadas de azúcar
Para el resto de bolitas:
Cocemos la patata. Una vez pelada y pesada y en caliente, la machacamos y la mezclamos con el coco y el azúcar. Lo ideal ahora es meter las manos y amasar hasta obtener una mezcla uniforme y homogénea. Damos forma de bolitas y las pasamos, la mitad por la mezcla de azúcar y coco que teníamos reservada y la otra mitad por chocolate fundido, que lo hago en el micro en intervalos de 30 sg removiendo cada vez, una vez bañadas las dejo secar en papel de horno. Las metemos a la nevera y las comemos al día siguiente.
NOTA: las cápsulas son de las pequeñitas y si no son muy allá (que no suelen serlo) las ponemos dobles, de dos en dos, para que no se abran. Mi consejo es que hasta que las vayáis a presentar las tengáis sin cápsula y así no gastáis 4 al final por bola, sólo 2. No sé si me he explicado :).
El AIG (amigo invisible gastronómico):
Por fin sabemos a quien tenemos que regalar, bien!!! yo estoy muy contenta ya preparando todo..regalos, papel bonito, lazos, etc etc, que las cosas cuando se hacen con cariño gustan más :) ya tengo muchas cosas pensadas, para hacer y comprar!.
Hace unos días ya di las pistas que nos pedían dar para facilitar la tarea a quien nos tiene que regalar, pero si por si acaso no lo has leído, las vuelvo a dar :))
-Me gusta todo de comer, dulce y salado pero siempre tengo predilección por lo dulce, pero vamos, que todo!.
-tengo demasiados cortapastas, creo que no me entra uno más jaja
-me encanta el chocolate
-me encanta todo lo textil de cocina
-me encantan los papeles para magdalena de dibujos y de colores bonitos (aquí encuentro los blancos y poco más)
-no tengo molde para macarons y tengo muchas ganas de hacerlos jjj.
-me gusta cualquier cacharro de cocina
-no tengo ninguna alergia alimentaria y me gusta todo
-no encuentro la vainilla en pasta por ningún lado jjajaja (la tengo en botellita, de aroma y en vainas eso sí, pero esa de pasta no)
-conclusión: todo me gusta: cacharros, dulce, salado, libros (aunque tengo bastantes la verdad), textil, todo.
Lo he puesto difícil pero a la vez muy fácil no? todo me hará ilusión :))) Seguro además!! Gracias de antemano por el esfuerzo que sé que es difícil. Un beso!
ah, la versión con zanahoria de mi abuela, es una delicia total, siempre que puede me las hace :) os dejo el enlace
http://recetas-mar.blogspot.
Ahora dejo una foto de Lennon, ya llega el otoño!!!.
0 komentar:
Posting Komentar