Pages

Senin, 23 Juli 2012

tarta de manzana estefanía

Receta del libro 'cocina cántabra'. Es una tarta muy sencilla, rápida, con mucha manzana y una textura que recuerda a la quesada. A mi me encantó y a los catadores oficiales también (o eso dicen :)), no quedaron ni las migas!.
  En cuanto al nombre 'estefanía' la autora del libro no lo explica así que nos quedamos todos con la incertidumbre :).


Ingredientes:
-6 manzanas (usé golden), eran hermosas
-3 huevos
-70 gr de mantequilla
-1 tacita de leche (unos 120 ml)
-6 cucharadas de azúcar (la receta dice 7 y son las que puse, y queda muy bien pero tirando a dulce, por eso recomiendo 6).
-7 cucharadas de harina (normales tirando a rasas) use la harina DE LAS CASAS COLGADAS (MIRAD ABAJO)
-1 sobre de levadura

Para el glaseado:
-4 cucharadas de mermelada de albaricoque
-4 cucharadas de agua
-1 cucharada de zumo de limón
-1 cucharadita rasa de maizena



Pelamos las manzans y reservamos dos de ellas para hacer gajos finos y cubrir toda la tarta.
El resto se baten junto a la leche, la mantequilla derretida y cuando esté incorporamos los huevos, la harina y la levadura tamizadas. Batimos bien y vertemos sobre un molde engrasado con mantequilla y espolvoreado con harina. Encima ponemos los gajos de las manzanas restantes y llevamos al horno a 180º unos 40-45 minutos (la receta decía 30 pero creo que eso es si se echa más cantidad de harina, que cuaja antes).

glaseado:

Ponemos en un cazo todo menos el zumo de limón y lo dejamos hervir 3 minutos, sin parar de recmover. Al retirarlo añadimos el limón y ya podemos bañar la tarta. NOTA: Yo lo he metido con glaseado y todo un par de minutos al gratinador pero si vuestra tarta antes de glasear está doradita no hace falta.

HARINA CASAS COLGADAS




Harina tipo candeal que vale para cualquier tipo de elaboración: bollería, panadería, bechameles, etc.
La harina fuerte es perfecta para la elaboración de panes rústicos, hojaldres, roscones, amasados y fermentaciones prolongadas.
Son especialistas en la elaboración de harina para porras y churros de altísima calidad.
Son harinas 100% naturales sin aditivos ni mejorantes químicos, siendo así una de las pocas industrias que se dedican a la elaboración de harinas artesanales y de máxima calidad, cuidando tanto la elaboración como la selección del trigo que es la base fundamental de la calidad claro está.


0 komentar:

Posting Komentar