Pages

Selasa, 31 Juli 2012

ensalada olmeda

La he titulado así porque he tenido la gran suerte de recibir unos productos de olmeda orígenes que no os miento si os digo que son de primerísima calidad y de incomparable sabor: un queso manchego  con denominación de origen protegida que no sabéis qué sabor tiene, es una exquisitez. Unos pimientos del piquillo con una carne que es difícil encontrar hoy en día. Un fuet buenísimo (con él preparé una pizza que próximamente os ensañaré), unas tortas de aceite con un toque de anís que estaban de vicio y unos picos de pan para untar cualquier salsa rica :).
  Para esta ensalada  he contado con dos de sus productos: el queso y los pimientos. Ensalada olmeda :)


Ingredientes:
-pasta al gusto (yo espaguetis normales de los de siempre)
-lascas de queso manchego de olmeda orígenes
-pimientos del piquillo de olmeda orígenes
-hojas de albahaca al gusto (de mi huerto, qué ilusión)
-aceitunas negras
-aceite de oliva
Ponemos a cocer la pasta en agua como indique el fabricante. Cuando esté al dente la mezclamos con unas hojas de albahaca picadas. Encima vamos colocanto el resto de ingredientes: chorro de aceite, queso,pimientos, aceitunas y  más hojas de albahaca para adornar. Se sirve-caliente-templada. Que aproveche!

menudo queso!!!!

así me están creciendo las judías, a ver si me sale para un plato :)
la albahaca (está más verde de lo que se aprecia en la foto)
http://olmedaorigenes.com/


Minggu, 29 Juli 2012

bizcocho de roscón de reyes

Un bizcocho con pinta de roscón de reyes, que no sabe exactamente igual pero sí recuerda mucho por los toques de azahar y de naranja, sobre todo al día siguiente, cuando los aromas ya han reposado del todo. Probadlo a ver si os gusta :).

Ingredientes:
-3 huevos
-125 ml de leche (que es lo equivalente a la cantidad de yogur)
-120 gr de mantequila en pomada
-175 gr de azúcar (lleva menos azúcar porque luego ponemos pegotes por encima)
-6 cucharadas de harina muy colmadas(es lo equivalente a los 3 vasitos) de LAS CASAS COLGADAS,
-ralladura de 1/2  límón
-ralladura de 1/2 naranja
-1 cucharada de agua de azahar
-1 cucharadita de ron (puse blanco)
-1 cucharadita de miel de BEE HONEY
-1 sobre levadura
-1 pizca de sal
-naranjas confitadas y guindas para decorar
-pegotes de azúcar y agua para decorar


Precalentamos el horno a 180º 10 minutos
Batimos el azúcar con los huevos y cuando espume un poco vamos añadiendo el resto de ingredientes incorporando lo último la harina y levadura tamizadas. Lo metemos en el horno 25 minutos a 180º (en un molde sin agujero en el centro igual es algo más de tiempo). Pasado este tiempo, abrimos el horno lentamente y colocamos encima trozos de naranja, las guindas y pegotes de azucar. Dejamos 5 minutos más y estará listo.

NOTA: si colocáis desde un principio los trozos de naranja encima del bizcocho se os hundirán hasta abajo. No lo hagáis!




LA MIEL DE BEE HONEY


HARINA DE LAS CASAS COLGADAS

Kamis, 26 Juli 2012

magdalenas de plátano y pepitas de chocolate

Está mal decirlo, pero para no tener garantías de como iban a salir por ser un compendio de varias recetas de magdalenas, han resultado riquísimas. El sabor a plátano es muy leve (hay personas que han dicho: son de plátano, y otros q han dicho: lleva plátano?), cuando pasan las horas el sabor se acentúa pero a ver quien es el guapo que aguanta hasta el dia siguiente sin probarlas. La textura muy esponjosa y las pepitas de chocolate, una gran combinación con el plátano.


Ingredientes para 15 magdalenas:
-1 plátano de Canarias (lo usé normal, sin estar muy maduro)
-1 puñado grande de pepitas de chocolate (o lo que es lo mismo, una bolsita)
-2 huevos
-60 ml de leche
-170 gr de azúcar moreno
-220 gr de harina
-180 ml de aceite de girasol u oliva suave
-medio sobre de levadura
-1 pizca de sal



Precalentamos el horno a 210º 10 minutos.Batimos el azúcar con los huevos hasta que espume un poco. Añadimos el plátanos y seguimos batiendo.Vamos incorporando el resto de ingredientes acabando con la harina y levadura tamizadas. Rellenamos las cápsulas de magdalena (siempre en papel y en molde rígido, ambas) hasta 2/3 de su capacidad y lo tenemos a 190º 20 minutos. Comprobamos con un cuchillo que salga limpio. Listo!!! :)



Selasa, 24 Juli 2012

tortilla de patata veraniega

Ya sé que no descubro la pólvora con esta receta pero a veces viene bien refrescar la mente que en verano falta hace, y muchas veces no nos acordamos de algo tan básico como esto, que así un poco disfrazado, es ideal para el verano :)


Ingredientes (para 4 pinchos. Yo la hago para 2 personas como plato único):
-2 patatas grandes
-1 cebolla
-4 huevos
-sal
Cubierta:
-lechuga (uso media bolsa)
-1 lata de bonito
-pimientos rojos
-aceitunas
-mayonesa (la hice casera, abajo pongo la receta)
***Se puede echar de todo: cebolla, bocas de mar, mejillones, espárragos, huevo cocido, etc, lo que os guste.


La tortilla como siempre, se rehogan la cebolla en abundante aceite y cuando esté tirando a tierna añadimos la patata. Lo tenemos unos 12 minutos removiendo de vez en cuando y a fuego medio. 
 Yo lo escurro luego en un colador para que se quite todo el aceite y cuando la patata ha enfriado entonces se lo echo al huevo batido y lo dejo así hasta el momento de cuajar, queda mucho más rico.
 Una vez tenemos la tortilla ponemos el resto de ingredientes mezclados por encima y listo!!!
NOTA: Si es para llevar de excursión recomiendo usar mayonesa de bote.

Mayonesa casera:

-1 huevo a temperatura ambiente (importante)
-aceite de girasol
-sal
opcional: ajo

Ponemos el huevo en el fondo de un recipiente y la sal, metemos la batidora y sin moverla del sitio, la encendemos y vamos echando el aceite poco a poco, la cantidad deseada, como media taza de las de desayuno más o menos. Una vez que ha emulsionado y se ha puesto espesa ya podemos mover un poco la batidora, pero estará practicamente lista, en cuanto esté hay que dejar de batir.

Senin, 23 Juli 2012

tarta de manzana estefanía

Receta del libro 'cocina cántabra'. Es una tarta muy sencilla, rápida, con mucha manzana y una textura que recuerda a la quesada. A mi me encantó y a los catadores oficiales también (o eso dicen :)), no quedaron ni las migas!.
  En cuanto al nombre 'estefanía' la autora del libro no lo explica así que nos quedamos todos con la incertidumbre :).


Ingredientes:
-6 manzanas (usé golden), eran hermosas
-3 huevos
-70 gr de mantequilla
-1 tacita de leche (unos 120 ml)
-6 cucharadas de azúcar (la receta dice 7 y son las que puse, y queda muy bien pero tirando a dulce, por eso recomiendo 6).
-7 cucharadas de harina (normales tirando a rasas) use la harina DE LAS CASAS COLGADAS (MIRAD ABAJO)
-1 sobre de levadura

Para el glaseado:
-4 cucharadas de mermelada de albaricoque
-4 cucharadas de agua
-1 cucharada de zumo de limón
-1 cucharadita rasa de maizena



Pelamos las manzans y reservamos dos de ellas para hacer gajos finos y cubrir toda la tarta.
El resto se baten junto a la leche, la mantequilla derretida y cuando esté incorporamos los huevos, la harina y la levadura tamizadas. Batimos bien y vertemos sobre un molde engrasado con mantequilla y espolvoreado con harina. Encima ponemos los gajos de las manzanas restantes y llevamos al horno a 180º unos 40-45 minutos (la receta decía 30 pero creo que eso es si se echa más cantidad de harina, que cuaja antes).

glaseado:

Ponemos en un cazo todo menos el zumo de limón y lo dejamos hervir 3 minutos, sin parar de recmover. Al retirarlo añadimos el limón y ya podemos bañar la tarta. NOTA: Yo lo he metido con glaseado y todo un par de minutos al gratinador pero si vuestra tarta antes de glasear está doradita no hace falta.

HARINA CASAS COLGADAS




Harina tipo candeal que vale para cualquier tipo de elaboración: bollería, panadería, bechameles, etc.
La harina fuerte es perfecta para la elaboración de panes rústicos, hojaldres, roscones, amasados y fermentaciones prolongadas.
Son especialistas en la elaboración de harina para porras y churros de altísima calidad.
Son harinas 100% naturales sin aditivos ni mejorantes químicos, siendo así una de las pocas industrias que se dedican a la elaboración de harinas artesanales y de máxima calidad, cuidando tanto la elaboración como la selección del trigo que es la base fundamental de la calidad claro está.


Sabtu, 21 Juli 2012

pincho de bocarte, queso de tetilla y pimientos

Un pincho irresistible en el que lejos de predominar un sabor sobre otro, la mezcla combina perfectamente. Me ha gustado mucho así que no me queda más remedio que recomendarlo y recordar que no hace falta un libro de pinchos, pues podemos crear tantos los que nuestra mente imagine! Eso sí, está claro que este no podía fallar porque todo lo que lleva es bueno: bocartes del cantábrico, pimientos con toque de cebolla y queso gallego de tetilla 'gran abade' que me envió Susana (visitad su blog, merece mucho la pena). Manos a la obra!




 Ingredientes:
-bocartes (los limpiamos, abrimos y quitamos la espina)
-pimientos (utilicé un bote de ensalada de pimientos que viene con un poco de cebolla)
-queso de tetilla 'gran abade'
-rebanadas de pan crujiente

Hacemos los bocartes como siempre: pizca de sal, harina y huevo y los freímos en aceite de oliva caliente.
Tostamos el pan 5 minutos a 250º en el horno, o en un tostador, como prefiramos. Pasado este tiempo montamos el pincho y lo llevamos al horno 2 minutos más, bajando un poco la temperatura (200º).  
NOTA: si los bocartes están recien fritos no hace falta meter otra vez en el horno, yo lo meto porque los tenía fritos con antelación y entones el queso no se me iba a medio fundir como yo pretendía. Está riquísimo probadlo.

Kamis, 19 Juli 2012

pincho de brie y cherry

La primera vez lo hice con camembert y el resultado no me gustó, pero porque en resumidas cuentas no me gusta ese queso, me parece que tiene un sabor muy especial, para mi gusto fuerte y algo raro, vamos que no me gusta mucho!. El brie sin embargo es mucho más suave pero sigue siendo cremoso, para mí mucho más rico. Este fue otro de los apertivos para animar a la selección y que lo tenía en 'pendientes'. Probadlo!!! :)



Ingredientes:
-1 o 2 cuñas de queso brie
-tomates cherry
-huevo batido
-harina
-pan rallado
Palos de brocheta

Pasamos los trozos de queso por harina-huevo-pan rallado.
Pinchamos en un palo de brocheta un trozo de queso y un tomate cherry con una pizca de sal y lo freímos en abundante aceite de oliva bien caliente. Los dejamos en un papel de cocina para que absorban el exceso de grasa. Listo! :)



Selasa, 17 Juli 2012

ensalada con salsa de yogur y 2 años de blog

Se me había olvidado que el 15 de julio cumplí 2 años de blog! más vale acordarse tarde que nunca :) Además ayer fué el Carmen, santo de mi madre y de mi abuela y lo celebramos en familia comiendo, qué raro! :). El caso es que hoy no traigo ninguna receta especial ni ninguna tarta de celebración, vengo con una ensalada muy sencilla pero muy rica para combatir este calor que parece que ya se ha instalado en el norte.
 Es una ensalada que visualmente no dice mucho pero que al paladar está riquísima, de las que más me gustan y más sencilla no puede ser. Cuando tengamos pollo asado que nos haya sobrado y un par de yogures en la nevera, tenemos nuestra ensalada perfecta :).
Ingredientes para la salsa de yogur (la he hecho partiendo de varias, quitando y poniendo de otras recetas pero lo más sencilla posible):
-2 yogures naturales
-1 cucharadita de vinagre de módena
-1/2 cucharadita rasa de sal o incluso menos
-un chorrín de aceite de oliva, al gusto
opcional: un poco de ajo picado
Lo mezclamos todo, probamos, rectificamos, y listo, ya tenemos la salsa.


Además:
-restos de pollo asado
-tomates maduros y algún cherry para adornar
-1/4 cebolla picada muy fina
-lechuga variada
-queso en tacos (el que más nos guste, yo puse uno de oveja)
-1 manzana
-trocitos de pan (pasados por el horno o por el tostador)

No hace falta ni explicar como se hace no? Lo picamos todo, lo mezclamos con la salsa, adornamos con el pan y algún cherry  y listo! nunca una receta fue tan rápida :)

Minggu, 15 Juli 2012

trenza de manzana, naranja confitada y frutos secos, express

Es la receta de la tarta de manzana express cambiando un poco el formato (esta vez trenza) y añadiendo frutos secos y naranja confitada. A mis padres les gustó mucho. Os dejo la receta:


Ingredientes:
-1 plancha de hojaldre
-2 manzanas (uso golden)
-2-3 cucharadas azúcar moreno
-media bolsita  de mezcla de pipas, pasas, orejones, etc (mercadona)
-2 rodajas de naranja confitada
-canela para espolvorear
-1 pizca de cardamomo (un cuarto de cucharadita más o menos)
Esta vez he prescindido de la mantequilla (pero como os digo al principio, echar unos pocos pegotes en varios puntos, estará más jugosa y rica).
opcional: pegotes de mantequilla
Para pintar el hojaldre: 1 huevo

Precalentamos 10 minutos el horno a 200º
Desenrollamos la plancha de hojaldre y hacemos forma de trenza (ver fotos). En medio vamos poniendo la manzana cortada lo más fino posible, y el resto de ingredientes. Cerramos las tiras hasta formar la trenza, pintamos con huevo y llevamos al horno unos 20-25 minutos a 180-200º (hasta que esté dorada) (a mi me gusta más como queda a 200º).

para que veáis lo fácil que es

es muy difícil que el trenzado quede regular, habría que medir con una regla :)

Jumat, 13 Juli 2012

emparedados salados

Una receta que recuerdo con cariño de la infancia y que ayer, recordándola con mi padre, no dudé en  prepararlos de cena para recordar viejos tiempos :). Sabía que estaban ricos pero no tanto! por ponerlos un pero, llenan mucho pero eso tampoco es problema, ¿no? :). Se pueden hacer del relleno que más guste, en esta ocasión de anchoas y jamón con queso, pero los de queso picón o chorizo también están divinos.



Ingredientes para 12 emparedados:
-24 rodajas de pan de baguete (por ser el más fino) o 6 rebanadas de pan de molde (en esta ocasión he usado pan de molde pero sin quitar la corteza ni nada)
-leche
-2 huevos
-aceite de oliva para freir
-anchoas ( ES IMPORTANTE QUE SEAN DE BUENA CALIDAD PARA QUE NO ESTÉN SALADAS PORQUE SI NO, NO QUEDAN RICOS). He utilizado las de CONSERVAS ANA MARÍA de la web SUCULENCIA que son de mi tierra como todas las buenas anchoas :)
-jamón y queso

Cortamos en cuatro cada rebanada de pan si lo hacemos con pan de molde. Rellenamos unos de anchoas y los otros de jamón y queso y tapamos. Pasamos por leche (no hay que dejarlo en la leche, sólo remojarlo, entrar y salir). Por último lo bañamos en el huevo y lo freímos en aceite caliente por las dos caras. IMPORTANTE:  todos los fritos es conveniente pasarlos por papel de cocina para que absorban el exceso de grasa pero estos más aún por ser pan, pues absorben mucho aceite. Ya tenemos la cena lista, probadlos si es que aún no lo conocéis!.

Quiero aprovechar para las las gracias a CONSERVAS ANA MARÍA por haberme hecho llegar una lata de anchoas y otra de bonito, de Santoña y de gran calidad. Muy buena calidad! la mayoría me las he comida con pan, no vayáis a pensar! (pero en emparedados, montaditos, pinchos variados...también están de muerte :)).


quedan cremosos por la leche, riquisimos

OS VO YA ENSEÑAR EL PROCESO PARA QUE VEÁIS QUÉ SENCILLO ES, NO TIENE NINGÚN MISTERIO:





Kamis, 12 Juli 2012

tarta de quesadas. Felicidades mamá!

Hoy es el cumple de mi madre y he querido preparar la tarta que nos hacía cuando éramos pequeños en nuestros cumples (bueno y hasta hace bien poco). Es una tarta exquisita y contundente a base de dos pisos de quesada de yogur y en medio una capa de crema pastera. Para adornar, chocolate fundido, en este caso rayado. Felicidades!!!!! (esta es para mis padres pero calculo que para 4 personas está bien).


He utilizado un molde de bizcocho de silicona mediano.

Ingredientes para la quesada de yogur ( la he hecho de una pieza y luego la he abierto en dos):

Para la quesada de yogur:
 -2 huevos
-2 yogures
-1 medida de leche
-1 medida de azúcar
-1 medida de harina
-ralladura de limón (de medio o más)
-canela (media cucharadita rasa más o menos)

Batimos todos y al horno, a 180º unos 30-40. Pasados los 30 minutos metemos el cuchillo si ya sale más o menos limpio apagamos y dejamos dentro un rato. NOTA: yo la hice gruesa para abrirla a la mitad, pero queda más rica haciendo dos capas finas, lo cual nos llevará entre 20-30 minutos.

Para la crema pastelera:
-2 yemas
-250 ml de leche
-15 gr de maizena (más no porque quedaría tipo bloque)
-40 gr de azúcar
-piel de limón 
-un trocito de canela

Mezclamos en frío la maizena con la leche hasta su completa disolución. Lo echamos en un cazo junto al resto de ingredientes y cuando empiece a espesar retiramos la canela y la piel del limón. Listo! (es importante no parar de remover y a fuego medio). Esta forma es para una crema pastelera express pero si queréis que se impregne mejor de los aromas del limón y la canela hay que dejar éstos en la leche al fuego un rato antes (fuego lento y removiendo de vez en cuando).

Una vez esté la quesada fría (mejor al día siguiente) la abrimos por la mitad y metemos la crema (yo la crema la meto nada más hacerla casi, porque se espesa al instante y no se nos cae por los bordes de la tarta). Por encima añadimos chocolate rayado o como lo haría mi madre que es mezclado con un poco de leche y fundido.

Me ha faltado su típica decoración por los bordes con almendra :)






Selasa, 10 Juli 2012

magdalenas cebra... y más cosas

(También llamadas veteadas o marmoladas).
Otra vez horneando!. Es lo que tiene estar a 20 grados, con lluvia y sin verano, que apetece hacer magdalenas y otras comidas de horno :). Hoy unas ricas magdalenas hechas una vez más partiendo del bizcocho de yogur pero en plan bonito y con toque de vainilla.



Ingredientes para 12 magdalenas:

-3 huevos
-1 yogur
-2 medidas de azúcar
-3 medidas de harina
-1 medida de aceite (suave de oliva o de girasol)
-2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo (no vale colacao ni similar pues lleva harina y nos quedarían más mazacote).
-1 sobre de levadura
-una cucharadita de esencia de vainilla (esto es opcional y podéis jugar con los sabores: agua de azahar, ralladura de naranja, etc).
Necesitamos dos cuencos o recipientes.
Cuenco 1: Batimos todo menos el cacao (nos van a salir 6 cucharones de los de servir la sopa).
En el cuenco 2 echamos 3 cucharones de masa y añadimos el cacao y si vemos que queda muy espeso añadimos un chorrín de leche (poca). Removemos bien.

Precalentamos el horno a 180º 10 minutos.

Mezcla:
Ahora vamos echando 1 cucharada de masa blanca a todas las cápsulas de magdalena. Después 1 cucharada de masa negra siempre partiendo del centro de la magdalena para que nos quede más bonita. Repetimos la operación hasta que no nos quede nada de masa (en total son unas 5 capas). En 20 minutos a 180º en el horno están listas!.


así es como quedan antes de hornear, no tiene por qué quedar perfectamente regulares

¿os acordáis de la camisa que mi madre hizo para Ana?
pues ahora el pololo a juego!
y otros....a la bartola!

Sabtu, 07 Juli 2012

galletas de mantequilla sin huevo

Diría que están más ricas que las galletas de mantequilla normales con huevo. A mi madre la recuerdan a galletas de su infancia, aquellas que nuestras abuelas hacían con las natas de la leche. Como véis, recomendables cien por cien aunque eso sí, altamente adictivas :) (por cierto recuerdo que hice estas galletas en un partido en el que España lo estaba pasando un poco mal, ahora no recuerdo cual fue, y no querían comer porque tenían el estómago encogido, pero cuando las probaron parece ser que se les abrió de golpe).


Ingredientes para 15 galletas (son gorditas asi que si las hacéis más finas os pueden salir hasta el doble):
-125 gr de mantequilla (medio derretida 30 sg en el micro)
-190 gr de harina (la mia llevaba incorporada levadura. Apenas crecen, así que con harina normal y sin levadura quedan genial)
-60 gr de azúcar
Precalentamos el horno a 180º 10 minutos
Mezclamos todos los ingredientes, formamos bolitas, las ponemos sobre papel de horno y las aplastamos un poco. Las tenemos unos 12-15 minutos a 180º (hasta que las veamos doradas).
Cuando haces pop ya no hay stop.............

Senin, 02 Juli 2012

magdalenas de zanahoria y canela

Dedico esta entrada a mi padre que hoy es su cumpleaños. Felicidades papá! :)
La zanahoria en los postres cada vez me gusta más, vale tanto para dulce como para salado y siempre es un éxito. Hoy os dejo la receta de clemenvilla de 'bocados de cielo', un poco adaptada a mi estilo (clemen usa leche y yo yogur y echo un poco menos de aceite). En cualquier caso, están riquísimas y salen con un color muy bonito! (además del olor que desprenden, claro....qué pena que no puedan olerse por aquí, a ver si los chinos inventan un aparatin para poder oler a través del ordenador :)).



Ingredientes:

- 200 gr. harina
- 160 gr. de azúcar
-150 g de zanahorias ralladas
-1cucharita rasa de canela
- 2 huevos
- 1 yogur natural
-1 medida del yogur menos dos dedos, de aceite de oliva suave
-1 sobre de azúcar vainillada
- una pizca de sal
- 1 sobre levadura química
- 1 cucharita de café de bicarbonato


Precalentamos el horno 10 minutos a 180º.
En un cuenco mezclamos los ingredientes secos y la zanahoria cruda y rallada. En otro los líquidos. Lo unimos todo y batimos un poco con la batidora (si queréis que la zanahoria se vea mucho no lo batáis). Vamos poniendo la mezcla en cápsulas de magdalena y lo tenemos 180º 25 minutos.

por si no lo habíais visto bien de cerca :)