Toda la vida mi abuela ha hecho 'teresitas', bolitas a base de zanahoria, coco y azúcar, y siempre me han encantado, de hecho a día hoy de vez en cuando se las pido, me encantan!. Hoy, para un cumple, vamos a versionarlas en modo tarta, alternando capas de bizcocho con capas de zanahoria y coco. Si os la tengo que describir diría que es muy fresca, muy esponjosa, pero que llena bastante. Utilizé un molde no muy grande, de 20 cm y ha dado para 10 porciones. Si queréis utilizar un molde más grande, el típico redondo de tartas que suele ser de 26 más o menos, con estas mismas cantidades queda muy bien también porque las capas son algo más finitas, y quedará igual de bien y de rica :). Importante: esta tarta debe prepararse para que esté bien rica, con mínimo 24 horas de antelación, pero ya con 48 no sabéis lo rica y jugosa que está!.
-3 bizcochos finos (genovés), para ello:
4 huevos
110 gr azúcar
110 gr harina
2/3 sobre levadura
pizca de sal
-1 kg de zanahorias (pesadas en crudo)
-250-300 gr de azúcar(yo puse 300)
-100 gr de coco y un poco para adornar
-crocanti de almendras y guindas
-crocanti de almendras y guindas
BIZCOCHO:
-Batimos los huevos con el azúcar hasta que doblen de volumen y blanqueen, entonces añadimos la harina con la levadura tamizada. Seguimos batiendo 1 minuto a máxima potencia (con varillas eléctricas). Dividimos en 3 para que nos salgan los 3 bizcochos del mismo tamaño. Los horneamos de uno en uno a 180º de 10-12 minutos, no llegan a ponerse dorados. Reservamos.
RELLENO DE ZANAHORIA Y COCO:
Cocemos en medio litro de agua las zanahorias cortadas en trozos, unos 15 minutos, hasta que al pinchar con un cuchillo no ofrezca resistencia. Una vez estén, reservar el agua de cocerlas.
Batirlas con el azúcar, el coco y 1/3 de vaso con agua de la cocción (unos 100-120 ml)
Vamos alternando capas de bizcocho con capas de la crema y adornamos con más coco (no mucho) y al gusto, yo he puesto unas guindas y crocanti de almendras.Éste último queda riquísimo si le pasamos por la sartén con un poco de azúcar para que se tueste y caramelice ligeramente.
NOTAS: La mezcla de zanahoria se usa tal cual, sin pasarla con un colador para que pierda el exceso de agua ni nada, pues esa humedad es la que hace que el bizcocho se vaya humedeciendo y no quede seco.
-En vez de hacer nosotros el bizcocho genovés en tres, podemos usar bizcochos de soletilla de los blanditos, los planos y alargados, o bollos de leche.Espero que os guste!
aunque no lo parezca, la capa de bizocho de arriba del todo está igual de jugosa que las demás, lo digo por el color |
0 komentar:
Posting Komentar