Hola!!!
3 de julio, cumpleaños de mi padre!!! para celebrarlo nada mejor que la milhojas con bien de crema. Es la primera vez que hago esta tarta pero no será ni mucho menos la última, me encanta! . He hecho las dos capas de crema pero se pueden alternar crema y nata o crema y merengue (habrá más ocasiones para hacer todas las variantes :) ).
Pese a parecer una tarta elaborada, se hace rapidísima porque mientras tenemos el hojaldre en el horno preparamos la crema, es muy fácil de hacer, que se animen los principiantes y no tengan miedo.
Os digo como lo he hecho:
-1 placa de hojaldre de lidl
-crema pastelera: (si os gusta que las capas de crema queden más finas, echad la mitad de ingredientes)
-3 yemas o 1 huevo entero
-60 gr de azúcar
-375 ml leche (uso semi)
-25 gr maizena
-rama de canela
-piel de un limón (sólo lo amarillo)
Para adornar:
-azúcar glas
-canela
OPCIONAL: con las claras se puede hacer un merengue y adornar la tarta.
Hojaldre:
Dividimos en tres la placa (en las fotos vienen todos estos pasos que os explico ahora, menos el aplastamiento con la bandeja que no hice foto pero no tiene misterio), las pinchamos con el tenedor por varios puntos. Tapamos con papel vegetal y ponemos encima una bandeja de horno para tener un peso que no deje subir al hojaldre. Metemos a horno precalentado a 200º unos 20 minutos (calor arriba y abajo). Dejamos enfriar
Crema:
Ponemos al fuego la mitad de la leche con el azúcar, la rama de canela y la piel de limón. Cuando hierva retiramos y lo colamos (para quitar bien las pieles de limón). Lo volvemos a poner a fuego mínimo y vamos añadiendo poco a poco la mezcla del resto de ingredientes bien mezclados con varillas(el resto de la leche, maizena y yemas), no dejamos que hierva, removemos sin parar y esperamos a que espese, si vemos que tarda ponemos fuego medio, en inducción al 6. Cuando esté listo lo retiramos del fuego y si queremos echamos una punta de mantequilla para que esté algo más brillante. Dejamos templar pero no enfriar del todo pues se compacta y no es lo que queremos.
Montaje:
-hojaldre/crema/hojaldre/crema/hojaldre/azúcar glas y canela
Y nada más, es una tarta que gusta a casi todos (siempre habrá excepciones y raritos jaajaj), os la recomiendo :)
3 de julio, cumpleaños de mi padre!!! para celebrarlo nada mejor que la milhojas con bien de crema. Es la primera vez que hago esta tarta pero no será ni mucho menos la última, me encanta! . He hecho las dos capas de crema pero se pueden alternar crema y nata o crema y merengue (habrá más ocasiones para hacer todas las variantes :) ).
Pese a parecer una tarta elaborada, se hace rapidísima porque mientras tenemos el hojaldre en el horno preparamos la crema, es muy fácil de hacer, que se animen los principiantes y no tengan miedo.
Os digo como lo he hecho:
-1 placa de hojaldre de lidl
-crema pastelera: (si os gusta que las capas de crema queden más finas, echad la mitad de ingredientes)
-3 yemas o 1 huevo entero
-60 gr de azúcar
-375 ml leche (uso semi)
-25 gr maizena
-rama de canela
-piel de un limón (sólo lo amarillo)
Para adornar:
-azúcar glas
-canela
OPCIONAL: con las claras se puede hacer un merengue y adornar la tarta.
Hojaldre:
Dividimos en tres la placa (en las fotos vienen todos estos pasos que os explico ahora, menos el aplastamiento con la bandeja que no hice foto pero no tiene misterio), las pinchamos con el tenedor por varios puntos. Tapamos con papel vegetal y ponemos encima una bandeja de horno para tener un peso que no deje subir al hojaldre. Metemos a horno precalentado a 200º unos 20 minutos (calor arriba y abajo). Dejamos enfriar
Crema:
Ponemos al fuego la mitad de la leche con el azúcar, la rama de canela y la piel de limón. Cuando hierva retiramos y lo colamos (para quitar bien las pieles de limón). Lo volvemos a poner a fuego mínimo y vamos añadiendo poco a poco la mezcla del resto de ingredientes bien mezclados con varillas(el resto de la leche, maizena y yemas), no dejamos que hierva, removemos sin parar y esperamos a que espese, si vemos que tarda ponemos fuego medio, en inducción al 6. Cuando esté listo lo retiramos del fuego y si queremos echamos una punta de mantequilla para que esté algo más brillante. Dejamos templar pero no enfriar del todo pues se compacta y no es lo que queremos.
Montaje:
-hojaldre/crema/hojaldre/crema/hojaldre/azúcar glas y canela
Y nada más, es una tarta que gusta a casi todos (siempre habrá excepciones y raritos jaajaj), os la recomiendo :)
0 komentar:
Posting Komentar