Este pan-bollo es delicioso. La receta es de 'el libro del pan' que es una maravilla (y sin erratas! aleluya!). El sabor es una mezcla de pan normal, pan de leche, y croissant...una exquisitez :). La corteza es crujiente y la miga muy esponjosa.
El nombre se debe a que en Alemania es costumbre poner este pan en el centro de la mesa para que cada invitado vaya cogiendo su trozo y además sirve como decoración.
Con mantequilla y azúcar o mermelada está delicioso pero con algo salado también, vamos que sirve para todo.
El nombre se debe a que en Alemania es costumbre poner este pan en el centro de la mesa para que cada invitado vaya cogiendo su trozo y además sirve como decoración.
Con mantequilla y azúcar o mermelada está delicioso pero con algo salado también, vamos que sirve para todo.
Ingredientes:
-250 ml de leche (uso semi)
-20 gr de levadura fresca o 2 y 1/2 cucharaditas de levadura seca de panadero (yo puse la fresca)
-60 gr de mantequilla sin sal
-2 cucharadas de azúcar
-2 huevos batidos
-560 gr de harina de fuerza
-2 cucharaditas rasas de sal
Para el glaseado:
-1 yema
-1 cucharada de leche
-semillas de amapola
-semillas de sésamo
(si no os gustan estas semillas podéis poner avena o incluso nada)
Para el glaseado:
-1 yema
-1 cucharada de leche
-semillas de amapola
-semillas de sésamo
(si no os gustan estas semillas podéis poner avena o incluso nada)
En un cuenco ponemos 100 ml de leche y lo templamos unos sg al microondas (nunca deberá estar caliente porque la levadura perdería su efecto) y disolvemos la levadura, revolvemos y dejamos actuar 5 minutos.
En otro cuenco ponemos el resto de la leche, la mantequilla y el azúcar y lo calentamos en el microondas más o menos un minuto, hasta que se disuelva. Removemos bien y dejamos templar. Añadimos los dos huevos batidos sin dejar de remover (para que con el calor no se cuajen).
En un bol grande ponemos la harina con la sal, mezclamos bien, hacemos un volcán y echamos todo lo anterior (leche con levadura y la mezcla de mantequilla, etc). Amasamos y cuando esté todo bien unificado lo ponemos sobre la mesa de trabajo enharinada y amasamos energicamente 10 minutos (con el dorso de la mano se estira y se recoge hacia nosotros la masa con toda la mano y así constantemente, es como llevarla y traerla). Tiene que quedar lisa y elástica.
La dejamos tapada con un paño hasta que doble de volumen (yo he usado el truco del horno caliente, es decir, se precalienta el horno a 50 º 10 minutos y se apaga. Entonces metemos ahí nuestra masa y con esa temperatura subirá antes). La receta no hace esto del horno y dice que lo tengamos de una hora a una hora y media, yo lo tuve 50 minutos pues ya me había doblado de volumen.
Una vez esté listo, lo desgasificamos, es decir lo volvemos a amasar un minuto más o menos, es para que pierda el aire, veremos que se deshincha y vuelve a su tamaño original, tranquilos, así debe ser.
Lo dejamos reposar 10 minutos.
Dividimos la masa en 19 porciones dándolas forma de bolita, no hay que pesarlo ni nada por el estilo, no importa si una es un poco más grande que otra. Las ponemos sobre un molde (el mío era de 26 cm) enmantequillado de la siguiente forma: una bolita en el centro, 6 alrededor, y 12 más por fuera (en las fotos se ve). Lo volvemos a dejar levar 45 minutos (volví a hacer lo del horno). Cuando haya doblado de volumen pintamos con el huevo y la leche batidos y adornamos con las semillas de amapola y sésamo.
Precalentamos el horno a 200º 10 minutos y lo tenemos a esta misma temperatura 45 minutos calor arriba y abajo.
OJO!!!!: a los 10-15 minutos de meterlo al horno veremos que ya está muy dorado, es el momento de taparlo con albal y no lo quitamos hasta que queden 5 minutos de cocción, para dar el último dorado. Al sacarlo lo dejamos templar y ya podemos catarlo. Está divino. Una vez frío se puede congelar entero o en trozos.
Una vez esté listo, lo desgasificamos, es decir lo volvemos a amasar un minuto más o menos, es para que pierda el aire, veremos que se deshincha y vuelve a su tamaño original, tranquilos, así debe ser.
Lo dejamos reposar 10 minutos.
Dividimos la masa en 19 porciones dándolas forma de bolita, no hay que pesarlo ni nada por el estilo, no importa si una es un poco más grande que otra. Las ponemos sobre un molde (el mío era de 26 cm) enmantequillado de la siguiente forma: una bolita en el centro, 6 alrededor, y 12 más por fuera (en las fotos se ve). Lo volvemos a dejar levar 45 minutos (volví a hacer lo del horno). Cuando haya doblado de volumen pintamos con el huevo y la leche batidos y adornamos con las semillas de amapola y sésamo.
Precalentamos el horno a 200º 10 minutos y lo tenemos a esta misma temperatura 45 minutos calor arriba y abajo.
OJO!!!!: a los 10-15 minutos de meterlo al horno veremos que ya está muy dorado, es el momento de taparlo con albal y no lo quitamos hasta que queden 5 minutos de cocción, para dar el último dorado. Al sacarlo lo dejamos templar y ya podemos catarlo. Está divino. Una vez frío se puede congelar entero o en trozos.
Pequeño resumen fotográfico
las 19 bolitas |
aquí ya había levado |
pintado de huevo y leche y adornado con las semillas |
directo al horno! |
catándolo :) |
0 komentar:
Posting Komentar