¿Os acordáis de las yayitas? qué recuerdos de infancia! en mi casa nunca faltaban y cuando querías cerrar la bolsa teniás la super pinza esa amarilla alargada, no sé si alguien se acordará de esto que estoy diciendo; luego sacaron versiones de todos los sabores y recuerdo unas muy ricas con manzana, pero bueno hoy vamos con la receta de yayitas normales, que es la que viene en la caja de las yayitas. Se parece pero no saben igual cosa que ya imaginaba porque no van a prestarse a dar la auténtica receta, pero os aseguro que estas no son dulzonas y quizá hasta sean más ricas :). Al catador oficial le han gustado mucho. Por cierto la textura no es crujiente, es más bien tipo pasta.
Antes de poner los ingredientes, quiero enseñaros una foto que resume perfectamente el frío que está haciendo estos días en toda España:
Y ahora sí, vamos con la receta!
Ingredientes (a mi me salieron 82 galletas) (LA MASA UNA VEZ FORMADA EN CRUDO, SE PUEDE CONGELAR).
Antes de poner los ingredientes, quiero enseñaros una foto que resume perfectamente el frío que está haciendo estos días en toda España:
Y ahora sí, vamos con la receta!
Ingredientes (a mi me salieron 82 galletas) (LA MASA UNA VEZ FORMADA EN CRUDO, SE PUEDE CONGELAR).
-500 gr de harina
-25 gr de maizena
-30 gr de miel, la mía de textura cremosa, de LUNA DE MIEL, es de edición limitada, muy buena (yo creo que con un poco más de miel incluso estarían más ricas)
-25 gr de coco rallado
-150 gr de azúcar
-140 gr de aceite de oliva suave o de girasol
-50 gr de agua
-1 huevo
-1/2 cucharadita rasa de sal
-1/2 cucharadita de levadura
-1 cucharadita de esencia de vainilla
-1 huevo para pintar las galletas
En un cuenco grande ponemos todo menos la harina, maizena y levadura y batimos bien, yo lo hago con varillas manuales. Una vez mezclado incorporamos el resto, tamizado y ya metemos las manos. Es una masa super manejable y nada pegajosa al contrario.
Estiramos y hacemos galletas de 0.5 cm de grosor y las pintamos con huevo.
Precalentamos el horno a 180º 10 minutos y las metemos a esa misma temperatura 12 minutos (ojo, en mi caso han quedado mejor las de forma rectangular y cuadradas pues las caras creo que eran demasiado finas y algunas tiran a duras, así que no os paséis con el tiempo de horneado, 12 minutos es lo correcto).
¿a que es un envase chulo? es reutilizable!![]() |
0 komentar:
Posting Komentar