Hoy un rico helado de concentrado de ratafia, gracias a las botellas que me envió alma home. Lo llevé de postre a una comida familiar y a la inmensa mayoría les encantó.
Para los que os estéis preguntando a qué sabe la ratafia (como yo me pregunté hasta el dia de ayer que la probé por primera vez) es una mezcla de sabores muy rica, entre vainilla, anís, canela...indescriptible. Mi hermano percibió un lejano aroma a regaliz...yo no lo noté pero seguro que también lo tiene puesto que lleva una mezcla de especias y cortezas de plantas y flores. Aquí os lo dejo mejor explicado:
Concentrado de ratafia:
Elaborado con una base de 26 plantas de hierbas aromáticas, cortezas y flores, es un concentrado proveniente de la infusión de Ratafia. Por sus propiedades digestivas y su agradable sabor, es ideal para disfrutar bien frío al diluirlo en agua, o en exquisitas recetas como el flan o el helado de ratafia. No contiene alcohol.
Para los que os estéis preguntando a qué sabe la ratafia (como yo me pregunté hasta el dia de ayer que la probé por primera vez) es una mezcla de sabores muy rica, entre vainilla, anís, canela...indescriptible. Mi hermano percibió un lejano aroma a regaliz...yo no lo noté pero seguro que también lo tiene puesto que lleva una mezcla de especias y cortezas de plantas y flores. Aquí os lo dejo mejor explicado:
Concentrado de ratafia:
Elaborado con una base de 26 plantas de hierbas aromáticas, cortezas y flores, es un concentrado proveniente de la infusión de Ratafia. Por sus propiedades digestivas y su agradable sabor, es ideal para disfrutar bien frío al diluirlo en agua, o en exquisitas recetas como el flan o el helado de ratafia. No contiene alcohol.
Ingredientes (con estas cantidades salen 8 bolas):
-400 ml nata para cocinar
-200 ml nata para montar
-140 gr de concentrado de ratafia
-3 cucharadas de azúcar
-3 sobres de azúcar vainillado
-1 puñado de pasas
-1 cucharada de ralladura de cítricos (puede ser naranja, limón, ambos...lo que queráis).
-opcional: un poco de chocolate rallado, trocitos de galletas, avellanas....al gusto.
Hidratar las pasas en agua durante media o una hora.
En un bol de acero (he utilizado una flanera grande con tapa) he batido todo junto, menos las pasas y el chocolate. La nata no hay que montarla, por eso no hace falta seguire ningún orden a la hora de mezclar los ingredientes. Ponemos la tapa y lo metemos al congelador, removiendo cada media hora durante las primeras tres horas y media. Cuando empiece a coger textura incorporamos las pasas escurridas y si hemos elegido alguna otra cosa (chocolate, galletas, etc) también. Es ideal dejar reposar 12 horas antes de consumirlo. Sacar del congelador 10 minutos antes de comer.
NOTA SOBRE EL BOL: Lo ideal es que cuando lo llevemos al congelador lo hagamos en uno de acero o como segunda opción de cristal. Pero una vez coja cuerpo podemos traspasarlo al típico tapper con tapa.
0 komentar:
Posting Komentar