Unas galletas ricas y sanas, pero eso sí, no demasiado dulces así que si os gustan las cosas sin mucho azúcar estas os encantarán. Son crujientes pero si os salen gruesas la textura es más tipo pasta y sólo crujen los bordes. Las copié del blog de canecositas y estoy encantado de haberlas hecha porque sabes que no puedes estar desayunando nada más sano. Aquí os dejo mi receta ligeramente modificada:
Ingredientes para 33 galletas (son del tamaño de una digestive)
-150 gr de zumo de naranja natural
-150 gr de aceite de oliva, usé virgen extra acidez 0.2% de BELOTEA (idea para postres como veis)
-150 gr de azúcar en polvo (usé azúcar normal)
-ralladura de la naranja
-1 yema de huevo
-1 cucharada de leche
-500 gr de harina (usé integral de espelta de la que me envió NATURPAN)
-1 cucharadita de levadura
Se me ocurrió poner almendra laminada por encima y trocitos de naranja confitada
En un bol ponemos el zumo, aceite, azúcar, ralladura, yema y leche y mezclamos bien. Luego incorporamos la harina y levadura (no hace falta tamizar) y mezclamos bien. NO va a quedar una masa muy manejable, va a ser pegajosa, blanda, así que podéis meterlo a enfriar un buen rato (o un ratín en el congelador) o si queréis unas galletas rústicas sin forma no hace falta ni enfriarlo, cogeis trozos de la masa con una cucharita y listo.
De todas formas si viérais que no es nada manejable añadís un poco de harina ( pero como os digo, queda blandengue, así tiene que ser).
Precalentamos el horno 10 minutos a 180º.
Depositáis bolitas sobre un papel de horno (usé dos bandejas) y con una cuchara pasada por harina las aplastáis (esto es para que no se pegue la cuchara a la masa), yo no las aplasté mucho pero la receta original dice de 2-3 mm (así crujirían más claro) NO LAS PONGÁIS MUY PEGADAS porque crecen algo. Encima ponemos la almendra laminada y la naranja confitada y las tenemos a 180º unos 15 min (a partir del minuto 10-12 ir mirando porque no tienen que dorarse mucho, y cada horno es un mundo). Si las haceis más finas es menos tiempo aún.
Nada más sacarlas del horno recomiento ponerlas con cuidado sobre una rejilla o una fuente porque si no la parte de abajo se puede quemar con el calor de la propia bandeja del horno.
Nada más sacarlas del horno recomiento ponerlas con cuidado sobre una rejilla o una fuente porque si no la parte de abajo se puede quemar con el calor de la propia bandeja del horno.
gimnasta al sol. (Cuando aún hacía sol, en ese amago de primavera que tuvimos..) |
0 komentar:
Posting Komentar