La ley de Murphy ha llegado a mi cocina. He hecho un bizcocho de yogur sin yogur, sin azúcar normal, sin ralladura de limón....y es que a veces me creo que tengo la despensa llena de cosas básicas pero resulta que llega un día en que se acaban, y cuando ese día se presenta, te das cuenta que se ha terminado todo a la vez y que tienes que ir a la compra.
El caso es que cuando me da por innovar en repostería, la cosa no suele salir como esperaba, siempre algo sale torcido, pero esta vez Murphy se ha portado bien y el resultado ha sido un bizcocho esponjoso y delicioso con ese sabor característico del sirope de arce (que encima tenía pendiente enseñaros). No hay mal que por bien no venga :)
Ingredientes para un bizcocho doble (un molde de unos 36 cm)
-6 huevos (bien, esto lo tenía!)
-1 tarrina de 200 gr de queso de untar (porque no tenía yogures :()
-13 cucharadas de azúcar moreno (porque no tenía azúcar normal!) (dato: 5 cucharadas es una medida de 1 yogur)
-3 cucharadas de sirope de arce (porque no tenía suficiente azúcar moreno, el cual sustituía al azúcar normal que tampoco tenía :)) es de la marca Maple Joe, de TIERRA Y ORO
-ralladura de 1 mandarina (porque no tenía limones, y lo más grave es que mis padres tienen un limonero y mi madre siempre me pregunta que si me quedan limones para darme y siempre digo que tengo...no cuento con que se acaban algún día...)
-1 medida y un poco de aceite (de la tarrina de queso)
-1 sobre de levadura y 1 cucharadita de bicarbonato (porque sólo tenía 1 sobre de levadura!!!!)
-3 medidas y media de harina (de la tarrina de queso)
Precalentamos el horno a 180º 10 minutos.
Batimos todo junto y vertemos sobre el molde que habremos untado previamente con mantequilla y harina. Tendremos una media hora a 180º. Cuando enfríe espolvoreamos con azúcar glas que de esa sí tenía :)
El sirope de arce ya lo puse por aquí en otra ocasión y os conté que es de origen canadiense y hay quien lo usa para purificar el organismo durante días y días alimentándose sólo a base de este sirope, pues es nutritivo y depurativo, y encima está rico. Sale de la savia de las hojas del arce. Vamos, que es buenísimo para la salud.
0 komentar:
Posting Komentar