Unos bollos tiernos con un rico sabor (pero sutil) a canela. Me han gustado bastante! no superan a los donuts pero cada cosa tiene lo suyo y estos también están muy ricos :). Pueden hacerse con o sin el glaseado de fuera pero para mi gusto no tienen comparación (mucho mejor con él, si no quedarían algo sosos).
fuente: aprendiz de panadero
Ingredientes para 18 espirales:
-90 gr. de azúcar granulado
-80 gr. mantequilla a temperatura ambiente
-1/2 cucharadita de sal
-1 huevo batido
-ralladura de limón (yo puse de naranja y de limón)
-450 gr. harina de fuerza (y puede que algo más)
-6 gr. levadura seca de panadero (1 sobre)-(si usáis levadura fresca en bloque, seriá el doble es decir 12 gr)
-80 gr. mantequilla a temperatura ambiente
-1/2 cucharadita de sal
-1 huevo batido
-ralladura de limón (yo puse de naranja y de limón)
-450 gr. harina de fuerza (y puede que algo más)
-6 gr. levadura seca de panadero (1 sobre)-(si usáis levadura fresca en bloque, seriá el doble es decir 12 gr)
-300 ml. leche a temperatura ambiente (he leído en otras recetas que si se usa agua+1 cucharada de leche en polvo, el resultado es aún mejor, habrá que probar).
-relleno: 6 cucharadas de azúcar+1 cucharadita y media de canela
Los he hecho con la kitchen aid pero se puede hacer por supuesto a mano.
con la pala amasadora: en un bol se pone la mantequilla, azúcar y sal y se bate a velocidad media hasta que esté bien mezclado. Luego añadimos el huevo y ralladura de limón y seguimos batiendo hasta que mezclar bien. Ahora la harina, leche y levadura (yo la levadura como es seca la echo sobre la harina, si fuera fresca, disolverla en la leche. Seguimos mezclando hasta que se empiece a formar una bola y entonces cambiamos la pala por el gancho amasador y amasamos unos 10 minutos a velocidad media. Tiene que quedar una masa sedosa pero no pegagosa, tirando a blandita. Si está pegajosa añadimos un poco más de harina muy poco a poco. Ponemos en un bol aceitado y cubrimos con trapo o papel film y tenemos unas 2 horas, hasta que doble de volumen.
Pasado este tiempo estiramos la masa con un rodillo hasta formar un rectangulo (más o menos) de unos 30x35 cm , encima ponemos la mezcla de azúcar y canela bien repartida y vamos enrollando como si fuera un brazo de gitano. Cortamos en rodajas, a mi me salieron 18. Y las ponemos separadas unas de otras, he necesitado dos bandejas. Ahora tenemos unos 75-90 minutos, tienen que volver a crecer. Yo hago el truco del horno, que consiste en precalentarlo 10 minutos a 50º, apagar, y meter los bollos con ese calor que ha quedado, así suben muy bien si es que estamos teniendo problemas para que nos crezca.
Cuando estén, volvemos a encender el horno a 180º, precalentamos 10 minutos y horneamos unos 20 minutos (yo los tuve 18) a 170. Cuando llevaban 11 minutos puse papel albal porque se estaban dorando mucho (cada horno es un mundo). Al sacarlos, esperamos 10 minutos, y les damos el glaseado con una brocha.
CONSERVACIÓN
-Una vez recién horneados y ya más bien frios, se envuelven en papel de film y se congelan perfectamente.
-Si los hacéis por la tarde y los queréis para el día siguiente desayunar lo ideal es ponerlos en la bandeja de horno tapados con un paño de cocina, dentro del horno ya frío.Antes de comerlos me gusta pasarlo 10 segundos por el microondas, quedan muy buenos, ligeramente más tiernos
-No los metáis en una lata o se quedarán como balas
Espero que os hayan gustado y que os animéis.
estiramos la masa 30x35 cm aprox |
espolvoreamos el azúcar con la canela y enrollamos |
¿veis? es como un brazo de gitano |
cortamos rodajas, me salieron 18, con un cuchillo de sierra se hace mejor y sin apretar demasiado, es mejor deslizar el cuchillo |
0 komentar:
Posting Komentar