Pages

Minggu, 11 Desember 2011

galletas de rooibos con chocolate... y libro viajero

El puente acabó y ya he vuelto de mi escapada por Galicia y Asturias (pondré alguna foto en la próxima entrada sobre todo de algunas delicias :)); me lo he pasado en grande y he comido muy bien! Antes de marcharme hice estas galletas y como eran para mi sola, me duraron para merendar varias tardes y desayunar estos cuatros días de viaje.
 Tenía un saquito de rooibos con especias con el que me he hecho muchas infusiones a lo largo del otoño, pero aún me quedaba un poco y quería gastarlo haciendo estas galletas tan ricas y aromáticas. A mi personalmente me han gustado mucho y se las recomiendo incluso a los no-amantes de las infusiones, pues nada tiene que ver con beberse una así tal cual. NADA. Os animo a que probéis a hacerlas, no os dejarán indiferentes :). La receta es de akane, ligeramente tuneada :)



Ingredientes para unas 35 galletas:
-140 ml de aceite de oliva suave (la receta original lleva mantequilla)
-100 gr de azúcar moreno
-1 huevo L
-2 cucharadas de rooibos
-50 gr de chocolate negro (puede ser de tableta cortado a trocitos o perlitas de chocolate...lo que tengáis)
-225 de harina tamizada
-1 pizca de sal
Precalentamos el horno a 180º
Batimos el azúcar con el aceite hasta que coja un poco de cuerpo y vamos añadiendo el resto de ingredientes empezando por el huevo y acabando por la harina. Tendremos que meter las manos como siempre que hacemos galletas :) ahí reside parte del encanto y lo divertido :). Si usáis mantequilla deberéis meterlo una hora a la nevera envuelto en film para que endurezca, si utilizáis aceite no hará falta. Os advierto que la masa con aceite queda pringosa pero es totalmente normal, eso sí, os será dificil usar cortapastas, lo que tendréis que hacer es formar pequeñas bolitas con las manos, depositarlas en la bandeja de horno forrada de papel vegetal y aplastarlas con la mano, tal cual. 
Las tenemos a 180º 8-12 minutos, yo las tuve los 12. Hasta que estén doradas. Las sacamos, las tenemos dos minutos más en la misma bandeja para que acaben de cocerse y ya las pasamos a una rejilla o plato frío. No las manipuléis hasta que no estén bien frías.



No sé si sabéis que el libro 'la vida no vivida' de Asunción Ramirez está dando la vuelta al mundo gracias a una iniciativa muy original puesta en marcha por la hermana de la autora: llevarnos el libro a nuestro destino para este puente y hacerlo partícipe en nuestro álbum de fotos. Mi aportación es esta:




0 komentar:

Posting Komentar