Pages

Sabtu, 31 Desember 2011

¡feliz 2012!

Quiero desearos a todos que acabéis muy bien el año y que empecéis el nuevo aún mejor..el tiempo pasa volando! Os dejo la galletaza-reloj que he hecho para despedirme del 2011 :). La receta es la de galletas de mantequilla que hago siempre, la podéis encontrar en el blog, y la decoración no es más que chocolate con leche derretido. Lo dicho, feliz 2012!!!!!!!!!!!!!! y no os atragantéis con las uvas!.


Sabtu, 24 Desember 2011

casita navideña de galletas

Quiero desearos a todos que paséis una nochebuena maravillosa así como la navidad :)
Tenía ganas de hacer una casa de galletas y qué mejor momento que estos días navideños, pese a todos los dulces que ponemos en casa. No os voy a mentir, es un poco rollo hacerla, pero quedan tan bonitas que merece la pena.


 Para hacerla podéis usar vuestra receta de galletas preferida, en mi caso las de mantequilla, añadiendo una cucharada de cacao puro en polvo y ralladura de dos naranjas, para darle color a la casa y un sabor que por cierto buenísimo...ya sabéis, chocolate+naranja+mucha mantequilla=galletas aseguradas
Yo lo he hecho un poco en plan 'artesano' y ni he medido ni nada, pero os recomiendo que sí lo hagáis o que saquéis un patrón pues os ahorrará comederos de cabeza :)
Lo horneáis en dos veces o en dos placas de horno a la vez, como prefiráis, mis galletas han estado 12 minutos a 180º.
Para pegarlo se puede utilizar glasa (200 gr de azúcar glas por clara de huevo, todo batido con varillas eléctricas hasta que tenga textura de pasta de dientes) o si no, con caramelo un poco líquido, que es la opción que he elegido. Se hace poniendo al fuego 6 cucharadas de azúcar con 6 de agua.
Las galletas por supuesto antes de manipularlas deben estar bien frias!.
Para pegarlas lo mejor es untar los bordes con una espátula o brocha. Y nada más, espero que os guste y que tengáis una nochebuena estupenda.


Selasa, 20 Desember 2011

jamón de jabugo...Maximiliano Jabugo

Hola!! hoy vengo con una entrada potente...jamón de Jabugo.... Maximiliano Jabugo!!!!
Cuando Blanca De Aguilar, la relaciones públicas, me dijo que me enviaría jamón de jabugo cortado a mano, triple equis, no podía imaginarme que estaría tan sumamente rico. Sabía que sería una delicia pero no tanto!.
 Lo hemos catado entre varios y  hemos dado un veredicto unánime: ESPECTACULAR. No creo que hayáis probado un jamón más rico...como diría Sergio Fernández...'se te salta to´l boinón'.

Cuando hemos abierto el sobre ya el olor y la grasilla característica nos ha puesto un poco ansiosos, sólo faltaba separar las lonchas tan bien cortadas, hacer la foto (momento tenso e inoportuno pero necesario), coger un trozo de pan.......... y disfrutar!!!.
Me han enviado un sobre de jamón (ay qué jamón!) y un libro (dedicado, cosa que me ha hecho una gran ilusión por cierto) en el que se cuenta todo el proceso hasta llegar al jamón,desde la dehesa a la boca! lo que comen los cerdos, dónde, cómo se seca, cómo se corta, etc...está genial.

Además de jamón cortado a mano tienen:

Para contactar pinchad aquí y os llevará directamente al formulario de contacto y a los teléfonos.

Por todo ello, le doy las gracias a esta empresa tan amable y generosa, que tanto os recomiendo.  


el jamón y el libro

la dedicatoria del libro, gracias Blanca

qué tensiónnn

la grasilla inconfundible que lo hace delicioso

deseando atacar

las dos últimas lonchas..qué pena :(


Minggu, 18 Desember 2011

empanada de morcilla y manzana

Sí, extraña combinación lo sé, pero muy rica, es de eso que dices....si no lo pruebo no lo creo. No paraba de ver esta receta por los blogs y me decidí a hacerla, me gustó mucho! y es bien sencilla.


Ingredientes:
-1 placa de hojaldre (lidl)
-1/2 morcilla
-1 manzana (usé golden)
-1 chorrín de aceite de oliva
-1 puñado de piñones (opcional)
-1 huevo para pintar el hojaldre

Estiramos el hojadlre y encima ponemos unas rodajas de manzana, o si no, rallada, luego la morcilla desmigada con el chorrín (muy leve) de aceite, y acabamos con más manzana. Podemos espolvorear si queremos unos piñones por la mezcla. Cerramos y pintamos con huevo. Adornamos con más piñones. Lo tendremos a 200º hasta que la veáis dorada, unos 20 minutos.


Kamis, 15 Desember 2011

tarta salada (galette) de calabaza y queso

Esta receta está inspirada en una galette que un día vi hacer a  Donna Hay y hoy tenía los ingredientes perfectos para poder ponerme a ello. Ella lo hacía con gorgonzola y hojas de salvia pero yo he querido utitilizar los ingredientes que tenía en la nevera y he sustituído el gorgonzola por una mezcla de tres quesos: manchego, tetilla y queso tierno. Además he añadido especias al gusto (el romero me parece que le va perfecto) y como no, un chorrín de aceite de oliva virgen extra 'coupage', de olimendros.
   Aunque esté feo decirlo por mi misma jjj, ha quedado deliciosa!!!!! 


Ingredientes para una tarta individual pero generosa:
-masa para la base, si queréis ver la que yo utilizo pinchad aquí (vale para tartas saladas, pizzas, empanadillas...para lo que se os ocurra está buena). He utilizado 1/8 de los ingredientes.
-1 rodaja pequeña de calabaza, ya cocida y en taquitos (en el microondas, con unas pocas GOTAS de agua y tapada con film se cuece perfecta en unos minutos)
-cebolla cortada en tiras finas al gusto, yo he usado un cuarto
-quesos variados, un taquito de cada y del tierno unas lonchas para cubrir el fondo de la tarta
-especias al gusto, en mi caso: romero, tomillo, albahaca y pimienta
-sal para la calabaza
-aceite de oliva virgen extra 'coupage' de olimendros

Precalentamos el horno a 180º, 10 minutos
Ponemos sobre papel vegetal la masa y la damos forma redondeada como cuando hacemos pizza pero subiendo los bordes, apretando fuerte la unión de la pared y la base para que no se caiga. Ponemos encima las lonchas de queso y sobre éste el resto de ingredientes añadiendo al final el aceite de oliva.
LLevamos al  horno, a 180º unos 20-25 minutos, hasta que la veáis doradita.

buen aceite de oliva virgen extra, poco vais a encontrar como esto

Ahora quiero hablaros de olimendros empresa familiar dedicada al mundo del aceite de máxima calidad, obtenido de su propia cosecha.

Finca Olimendros está situada en la Cañada de Albatana, Jumilla, al noreste de la provincia de Murcia, en un área intermedia entre la meseta castellano-manchega y el litoral mediterráneo.
Olimendros solo envasa el mejor aceite de oliva virgen extra de su cosecha, el resto es vendido a granel como aceite de segunda calidad.
La plantación de Olimendros comprende cuatro variedades diferentes: Arbequina, Picual , Cornicabra y Cuquillo.
Elabora además, un excelente coupage , mezcla que busca el equilibrio de los atributos positivos del aceite.
 El aceite de Oliva Virgen Extra Olimendros, en todas sus variedades, es analizado químicamente por un laboratorio cualificado y sometido al Panel de Cata de la Región de Murcia, quien emite un certificado de cata de todas sus variedades.
Venden a domicilio también, si queréis poneros en contacto con ellos pinchad aquí
Quiero darles las gracias por haber contando conmigo para enseñaros su aceite :), muchas gracias!

Y para acabar, una foto de parte de los catadores oficiales de la casa (sólo de algunas cosas eh, otras no pueden):

así duermen en el pasillo mientras yo horneo, están tan a gusto!!



Selasa, 13 Desember 2011

bizcocho de sidra, nueces y manzana

Hace tiempo hice un bizcocho de nueces que me pareció buenísimo y hoy he querido repetirlo añadiendo un poco de manzana y sustituyendo la leche por sidra , gracias a unas botellas que Mayador me ha enviado (VINAGRE DE SIDRA; SIDRA NATURAL M.BUSTO  Y SIDRA MAYADOR DE PRODUCCIÓN LIMITADA) . El resultado me ha gustado mucho pues el olor a sidra y el sabor más suave a manzana, predominando la nuez, me ha encantado. No es el típico bizcocho al que estamos acostumbrados con algún aroma a limón o alguna especia, es diferente, por eso recomiendo que lo probéis, no os dejará indiferentes pues pienso que es o de los que te encantan o de los que no te llegan a convencer. Por suerte a mi me ha encantado :). 
  Mayador se encuentra en Villaviciosa, Asturias, donde existe una de las mayores producciones de manzanas de sidra de España. Con un clima excelente para las pomaradas,se recogen las mejores manzanas asturianas: ácidas, dulces y amargas.

 




Ingredientes:
-150 ml de sidra mayador
-1 vaso (de los de 300 ml ) de azúcar, menos 3 dedos
-1 vaso de harina
-1 vaso de nueces
-1 sobre de levadura o en su defecto y como he usado esta vez, 2 sobres dobles de gasificantes de mercadona (o sea dos blancos y dos morados)
-media manzana rallada (le aporta una esponjosidad extra a cualquier bizcocho)

Batimos todo junto y volcamos sobre un molde encamisado (aceite o mantequilla y harina). El horno como siempre, deberá estar precalentando 10 minutos a 180º.
 Lo tendremos 35 minutos a 180, dejamos enfriar y listo! cuando hagáis el corte, ya veréis como huele a sidra! sidrina!!. 


¿Habéis visto que adorno navideño más bonito me ha enviado Paula del mundo de pala palitta? es muy maja y me dio una buena sorpresa cuando abrí su carta :), gracias Paula! Lo pondré en mi árbol todas las navidades, es chulísimo!.

Minggu, 11 Desember 2011

galletas de rooibos con chocolate... y libro viajero

El puente acabó y ya he vuelto de mi escapada por Galicia y Asturias (pondré alguna foto en la próxima entrada sobre todo de algunas delicias :)); me lo he pasado en grande y he comido muy bien! Antes de marcharme hice estas galletas y como eran para mi sola, me duraron para merendar varias tardes y desayunar estos cuatros días de viaje.
 Tenía un saquito de rooibos con especias con el que me he hecho muchas infusiones a lo largo del otoño, pero aún me quedaba un poco y quería gastarlo haciendo estas galletas tan ricas y aromáticas. A mi personalmente me han gustado mucho y se las recomiendo incluso a los no-amantes de las infusiones, pues nada tiene que ver con beberse una así tal cual. NADA. Os animo a que probéis a hacerlas, no os dejarán indiferentes :). La receta es de akane, ligeramente tuneada :)



Ingredientes para unas 35 galletas:
-140 ml de aceite de oliva suave (la receta original lleva mantequilla)
-100 gr de azúcar moreno
-1 huevo L
-2 cucharadas de rooibos
-50 gr de chocolate negro (puede ser de tableta cortado a trocitos o perlitas de chocolate...lo que tengáis)
-225 de harina tamizada
-1 pizca de sal
Precalentamos el horno a 180º
Batimos el azúcar con el aceite hasta que coja un poco de cuerpo y vamos añadiendo el resto de ingredientes empezando por el huevo y acabando por la harina. Tendremos que meter las manos como siempre que hacemos galletas :) ahí reside parte del encanto y lo divertido :). Si usáis mantequilla deberéis meterlo una hora a la nevera envuelto en film para que endurezca, si utilizáis aceite no hará falta. Os advierto que la masa con aceite queda pringosa pero es totalmente normal, eso sí, os será dificil usar cortapastas, lo que tendréis que hacer es formar pequeñas bolitas con las manos, depositarlas en la bandeja de horno forrada de papel vegetal y aplastarlas con la mano, tal cual. 
Las tenemos a 180º 8-12 minutos, yo las tuve los 12. Hasta que estén doradas. Las sacamos, las tenemos dos minutos más en la misma bandeja para que acaben de cocerse y ya las pasamos a una rejilla o plato frío. No las manipuléis hasta que no estén bien frías.



No sé si sabéis que el libro 'la vida no vivida' de Asunción Ramirez está dando la vuelta al mundo gracias a una iniciativa muy original puesta en marcha por la hermana de la autora: llevarnos el libro a nuestro destino para este puente y hacerlo partícipe en nuestro álbum de fotos. Mi aportación es esta:




Selasa, 06 Desember 2011

redondo de ternera con puré de patata (olla express)

También llamado solomillo francés, es una carne muy tierna que nunca falla y muy rica. Hay que atarlo con cuerda pero normalmente ya lo podemos encontrar así en la carnicería con lo cual nos ahorramos mucho trabajo :)
 Podemos usar también redondo de novilla en cuyo caso necesitaríamo 30 minutos en la olla, a diferencia de la ternera que necesita 20. Y si no con otras piezas de carne como por ejemplo un buen trozo de carne de asar, o morcillo de ternera, etc...


Ingredientes (para unas 8 personas, y dará para más seguramente)
-1 redondo (de 1,5 kg)
-3 cebollas grandes
-3 zanahorias
-1 chorro de vino blanco
-2 vasos de agua
-sal y pimienta

Puré de patata:
-patatas cocidas al microondas (ya sabéis, con piel y todo y bien tapadas con film, 6 minutos al micro)
-leche la que admita hasta conseguir la textura deseada
-cucharada de mantequilla
-sal, pimienta y nuez moscada

Salpimentamos el rollo y lo sellamos en la olla hasta que esté algo dorado (cuando lo echéis no lo mováis, si no, se pega) , lo sacamos a una fuente. En ese aceite añadimos las cebollas en lascas con un poco de sal hasta que estén un poco doradas, entonces añadimos las zanahorias partidas en trocitos y lo rehogamos todo junto hasta que coja  color (no quemado!) jugando con el fuego. Echamos el rollo, añadimos el vino blanco, lo tenemos un par de minutos y añadimos agua (2 vasos más o menos). Rectificamos de sal y tapamos la olla. Desde que salga la presión fuerte, lo tenemos 20 minutos más o menos,  a fuego lento como siempre.
   Cuando lo saquemos batimos la salsa y cortamos el rollo en rodajas finas. Lo damos un hervor a todo y listo para degustar junto con el puré :).
   Es una receta muy rica y espero haberos dado una buena idea a los que no sabíais que poner para navidad!

Senin, 05 Desember 2011

LA JIJONENCA: turrones artesanos de Xixona L. Colomina


La Jijonenca  una empresa familiar proveniendo de Xixona y residente en Castellón, me ha enviado, de manera excepcional, unas muestras deliciosas de sus dulces navideños. Ya lo he catado todo y he de decir que estaba increbíble. Utilizan almendra marcona del maestrazgo y miel de naranjo y de romero.
   El turrón de jijona estaba delicioso, se notaba que era bien bueno, y los dulces riquísimos, había de todo: glorias, yemas, yemas rellenas de crema de chocolate, almendras rellenas, polvorones, naranjas confitadas cubiertas de chocolate negro, peladillas, almendras cubiertas de chocolate y una mandarina confitada cubierta de una capa de chocolate negro, todo tan rico!!!!!!!! que agradezco mucho a esta casa familiar que haya tenido comigo este detalle. Gracias!
     Si os estáis preguntando si comprar los dulces navideños os lo recomiendo encarecidamente, pues qué mejor que una empresa familiar que viene directamente de Jijona, de la que además doy fé que hace verdaderas delicias que por cierto, venden por intertet así que se pueden adquirir desde cualquier parte!. Feliz y dulce semana para todos.

¡¡¡como estaba este turrón!!


aquí se ve mejor la bandejita de dulces, todo exquisito

Jumat, 02 Desember 2011

la vida no vivida y conservas rosara


LA VIDA NO VIVIDA, de ASUNCIÓN RAMÍREZ


Tuve la gran suerte de ser la afortunada del sorteo del libro 'la vida no vivida' de Asunción Ramírez, que por cierto es prima de Bea nuestra compañera del blog  '2 mandarinas en mi cocina'.El  caso es que el libro ya está en mis manos y la escritora me lo ha dedicado con lo cual me ha hecho ilusión doble :)
   Es su primer libro y me está pareciendo una maravilla,cada vez que leo una página pienso: seguro que es el primero??? me parece increíble. Llevo dos días con él que no puedo dejarlo, estoy enganchada lo reconozco, y por ahora puedo decir que está genial pero claro no voy a contaros el final, primero porque aún no he llegado y segundo porque nunca se destripan los finales, así que deberíais leerlo, en serio, es de esas lecturas agradables y llevadas tan bien que te hacen a leer más y más (sí, como las galletas de Bea, jj que ricas sobre todo unas que hizo de te que volveré a repetir, es una experta en galletas). Yo que vosotros me lo pedía a los reyes magos.
 Os lo recomiendo de verdad, y sólo digo una cosa: me estaba leyendo otro, que no quiero decir el nombre, pero uno muy conocido que es una trilogía y bastante actual (más pistas no) y ha quedado desbancado unos dias hasta que me acabe el de Asunción, que el otro también me encanta eh, pero este me ha enganchado más. 
 GRACIAS Asunción por el libro, la dedicatoria y el don que tienes y gracias a Bea por organizar el sorteo :)


 



CONSERVAS ROSARA 

 Hace un tiempo Rosara me envió unas muestras que me encantaron y la semana pasada tuvieron el detalle, de forma inesperada, de volver a enviarme un lote de productos, no me lo esperaba fue toda una sorpresa y tengo que decir que buenísimo!!! sólo me falta de probar la crema, pero el resto increíblemente rico. Aquí os dejo unas fotos para que lo veáis. Gracias Rosara!


-pimientos cherry rellenos de foie (sí, pimientos, no los conocía en formato cherry). Estaban buenísimos, tenían un toque picante en su justa medida que me gustó mucho.
-alcachoflas rellenas de boletus (estas me encantaron a pesar de no ser yo muy amiga de las alcachofas) eran gigantes, tenían una carne muy rica.
-Crema de marisco (menuda pinta tiene)
-Alubias verdinas, sólo se dan en una parte de Asturias, son muy apreciadas y tienen un sabor muy característico,  son ideales para combinar con pescados y mariscos.

combiné las verdinas con unos mejillones al vapor y me encantó


Kamis, 01 Desember 2011

bizcocho especial

Hoy, para celebrar el 86 cumpleaños de mi abuelo le he hecho un bizcocho porque sé que le gusta y como casi siempre que experimento un poco, lo he hecho partiendo del de yogur, simplemente añadiendo anís, manzana y fruta confitada. El resultado es bien rico y muy esponjoso... he podido probar un trocín :)


Ingredientes:
-3 huevos
-1 yogur natural
-2 medidas del yogur de azúcar
-3 medidas del yogur de harina
-1 medida el yogur de aceite de oliva suave (o de girasol)
-ralladura de 1 limón
-2 cucharaditas de anís en grano
-ralladura de media manzana (si es pequeña , entera)
-50 gr de frutas confitadas muy picadas
-1 pizca de sal
-1 sobre de levadura

Precalentamos el horno 10 minutos a 180º.
Batimos todo menos las frutas confitadas. Éstas, se incorporan al bizcocho de la siguiente forma: las pasamos por harina y las ponemos en un colador para que suelten el exceso. Las incorporamos al bizcocho con movimientos envolventes, dando unas vueltas pero tampoco muchas, esto es para que no bajen al fondo.
  Metemos al horno a 180º 35 minutos y dejamos enfriar, no sabéis lo rico que está!