Pages

Selasa, 10 April 2012

tostadas de mi abuela y fotos del paso a paso

Estoy en Normandía!!!! He programado esta entrada para hoy 11 de abril, espero que la estéis viendo lo cual querrá decir que lo he hecho bien! Para entonces ya habré estado en Bélgica pues es la primera parada :) A la vuelta os cuento que tal todo, con reportaje fotográfico incluído.
Con esta receta participo en el concurso de  'Recetas de Tía Alia' con motivo de su cumpleblog. :) qué cumplas muchos más, Carmen, lo mereces por tener ese recetario-tesoro de tu tía guardado como una joya :)!!!
  Las tostadas de mi abuela son un clásico de toda la vida en nuestra familia, las conozco desde que nací!, son el desayuno desde el día 25 de diciembre hasta que nos duran, que suelen ser unos pocos días:). Cada año por navidad mi abuelo compra el pan especial de tostadas en una panadería de toda la vida, dónde saben que siempre sale rico y luego mi abuela con todos sus años de experiencia, lo trasforma en deliciosas tostadas. No os puedo decir más que las probéis porque están riquíiiiiiiiiiiiisimas. Me ha dicho que no lo titule 'torrijas' pues eso es una invención moderna dice, que de toda la vida desde tiempos de su abuela, en Cantabria, han sido 'tostadas de navidad' así que nada, así se quedan :).
  También son un postre de Semana Santa así que saltándonos nuestra tradición familiar de comerlas sólo en navidad, nos hemos marcado este minireportaje para por qué no, disfrutarlas también estos días de pascua.



Ingredientes para 40 tostadas:
-2 panes especiales para tostadas (desde el día que lo compremos, contamos dos días para hacer las tostadas)
-2 litros de leche
-4 ramas de canela partidas a la mitad
-piel de 1 limón
-azúcar (4 cucharadas) 
-huevos para rebozar (unos 6)
ALMIBAR:
-en una cazuela:
-3 vasos de agua
-2 o 3 palos de canela (si son gordos se abren en trozos) 
-4 cucharadas de azúcar

Infusiomaos la leche con la canela, el limón y el azúcar. Cuando lo quitemos del fuego lo dejamos enfriar y lo guardamos toda la noche en la nevera para que coja bien la esencia. Colamos.
 Cortamos el pan, vamos mojando las rebanadas, (el pan tiene q estar comprado hace dos dias) y cuando esta un poco blando lo escuyamos en un plato para quitar el exceso de leche.
En una sarten echamos aceite de oliva suave, pasamos las rebanadas por huevo y freímos a fuego medio.
No las ponemos en papel de cocina como solemos hacer cuando freímos otras cosas  y las espolovoreamos  un poco de azúcar.
Las ponemos en una cazuela y vertemos por encima el almíbar.

ALMÍBAR:
Lo dejamos a fuego lento-medio hasta que se ponga amarronado y espese ligeramente, es un rato, unos 10-15 minutos. Si lo tapamos que no sea del todo. Regamos las tostadas y las mantenemos en la nevera hasta el momento de comer. Tengo que decir que están deliciosas y que se pueden congelar perfectamente.

PASO A PASO

Mi abuela cortando el pan

colando la leche a una fuente donde vamos a remojar las tostadas

yo pensaba que se iban a romper de todo lo que las remoja pero no
se escurren en un plato y luego se retira el exceso de leche
¿veis como parece que se rompen?

lo que quedó de infusionar la leche. Fijaros cuanta canela!

batiendo los huevos

pasándolas por huevo. Mi abuela dice que tiene que ser con tenedor o con cuchara pero nunca con las manos porque 'achatamos' el pan


friendo en aceite de oliva suave

almíbar

espolvoreando azúcar nada más freirlas

mi abuela trabajando y yo absorta en las tostadas

catándolas

¡resultado final!
muy contentas con el resultado :)

descansando :)
 Espero que os haya gustado este minireportaje de como hacer tostadas. La próxima vez, en navidad!.



0 komentar:

Posting Komentar