Pages

Kamis, 18 September 2014

angel food cake (comida de ángeles)

Por fin he hecho el archiconocido bizcocho de claras también llamado 'comida de ángeles' por lo etéreo que es, que casi se deshace en la boca. Para rellenar tartas puede que esté muy bien, pero a mi para comerlo así sólo, prefiero cualquier otro bizcocho de los de siempre.  Lo ponían por las nubes...será que yo soy muy rara? también puede ser. :)
  Dicen que requiere un molde especial (el que yo he usado es el que se recomienda) pero vale cualquier molde de aluminio con el pitorro del centro. Y no hay más tu tía!.
 
fuente: bocados de cielo






Ingredientes para un molde de 25 cm (es el grande):
-2 botecitos de claras pasteurizadas (no hace falta sacarlas con antelación de la nevera)  con 12 claras os quedará bien pero algo más bajito, con 15 o 16 más alto. El resto de ingredientes no variaría en cantidad).
-180 gr de azucar glas (puede llevar hasta 250 pero a mi con 200 ya me supo muy dulce y con 180 me parece perfecto tirando a dulce así que imaginaros. Se nota que es una receta extranjera de esas a las que echan kilos de azúcar, qué horror)
-140 gr de harina
-1/4 cucharadita de sal
-1 cucharada de extracto de vainilla
-1 sobrecito de gasificante, de los dobles del mercadona que uno es blanco y el otro es morado, pues SÓLO EL BLANCO. (EN MUCHAS RECETAS VERÉIS QUE PONEN CREMOR TÁRTARO, PERO CON ESTOS SOBRECITOS QUEDA IGUAL Y ES MUCHO MÁS ECONÓMICO)
NOTA: si queréis utilizar algún colorante el momento de echarlo es a la vez que el estracto de vainilla

Lo he hecho con la kitchen aid  pero logicamente el proceso sería el mismo para una máquina de varillas eléctricas, el mismo. A mano ya no os lo recomiendo porque os dejaríais el brazo :)




Lo primero tamizamos por separado el azúcar y la harina. 
Ponemos en el cuenco las claras, el sobrecito blanco de ácido tartárico y la sal. Batimos a velocidad media hasta que espume, es sólo para que se mezcle bien, sin más, con 30 sg o así vale.
-Subimos a velocidad media y cuando veamos que aquello ya coge cuerpo batimos a velocidad máxima de 2 o 3 minutos, hasta que esté montado.
-Sin dejar de batir echamos el estracto de vainilla la velocidad a media y añadimos el azúcar poco a poco
-ahora volvemos a tamizar encima la harina para que caiga poco a poco y damo un batido rápido sólo para mezclarlo, yo lo hago a velocidad media-alta.

El horno deberá estar precalentado a 170º calor arriba y abajo.
Volcar sobre el molde (TAL CUAL, SIN ENGRASAR NI ENHARINAR) a 170º calor SÓLO POR ABAJO (HE PROBADO A HACERLO CON CALOR ARRIBA Y ABAJO EN DOS OCASIONES MÁS Y QUEDA SECO Y MAL) lo tuve 40 minutos.
Nada más sacarlo lo ponemos bocabajo una hora o hasta que el molde se pueda tocar. Necesitan enfriarse de este modo porque las proteínas del huevo se endurecen al enfríar y si lo dejamos bocarriba pues se romperian y por ello se desinflaría el bizcocho. Pasado este tiempo pasamos un cuchillo o espátula por todo el borde y lo desmoldamos. Y lo dejamos otro rato más hasta que acabe de enfriar también bocabajo.

Y nada más, puede parecer un rollo pero todo lo contrario, es muy fácil!



¿Cómo no debe quedar nunca un angel food cake??? ASÍ:

fijaros en este corte, en el COLOR, QUE NO ES BLANCO, por poner horno arriba y abajo y por no usar el sobrecito blanco o el cremor tártaro. Así que es importante.

0 komentar:

Posting Komentar