De mi viaje a Holanda estas vacaciones me llevo gratos recuerdos y momentos inolvidables; es un país precioso lleno de pueblecitos de cuento y ciudades cosmopolitas y libres como Amsterdam, donde pude probar su famosísima tarta de manzana y me pareció exquisita :). Es un pastel alto, con una base dura y deliciosa de galleta de mantequilla, con un punto ácido muy rico, que lleva las manzanas en trocitos (aunque esto la verdad es que a la hora de cortarla en porciones hace que se desmorone un poco pero bueno, es la forma tradicional de hacer la tarta :))
NOTA: tradicionalmente esta tarta se acompaña de nata montada pero este paso me lo he saltado.
fuente de la receta: tartacadabra
Para un molde de 23cm:
Para la base y las tiras de arriba:
-200 gr de harina normal
-50 gr de harina integral (si no tenéis pues ponéis toda normal)
-175 gr de mantequilla fría y cortada en trocitos
-150 gr de azúcar
-1/2 huevo batido (o si por ejemplo tenéis una yema sola también vale) (el otro medio se usa para pincelar el acabado pero yo no lo hago)
-ralladura de 1 limón
-pizca de sal
NOTA: para un molde de 26 cm hay que hacer un poco más de masa o no dará para las tiras que cubren la tarta (1/3 más)
Relleno:
-1 y 1/4 kg de manzanas (pesadas enteras) usé golden y reineta, podéis usar otras variedades
-80 gr de pasas
-150 ml de ron oscuro
-2 cucharadas de azúcar moreno
-1 cucharada de canela (puede ponerse de 1 cucharadita a 1 cucharada)
-1/2 cucharadita de jengibre molido (podéis poner más si os gusta)
-1 puñado de nueces picadas
-1 cucharada de zumo de limón
-2 cucharadas de galletas molidas (usé unas spekuloos que había hecho el día anterior)
Masa:
mezclamos todos los ingredientes con las puntas de los dedos hasta que sea una masa uniforme, cuanto menos amasemos mejor. Metemos a la nevera una media hora (si la hacés el día anterior pues la sacáis un buen rato antes de trabajarla, que esté manejable). Forramos todo el molde y las paredes, con 2/3 de la masa (el resto es para las tiras de arriba).
Relleno:
Ponemos las pasas en el ron y lo hervimos en el microondas, con 2 minutos es suficiente. Sacamos, dejamos enfriar y a ser posible macerar un buen rato, yo toda una noche.
Pelamos y descorazonamos las manzanas y las partimos en trocitos. Las mezclamos bien con todo lo demás (menos con las dos cucharadas de galletas molidas): las especias, las nueces picadas, el azúcar moreno, las pasas escurridas del ron y el zumo de limón.
Ponemos sobre la masa las dos cucharadas de galletas molidas.
Vertemos la mezcla de manzanas encima de la base y cubrimos con el resto de masa a la que habremos dado forma de tiras alargadas. A mi ahora me gusta dejarlo asi, sin pintar con huevo.
Tendremos en el horno a 170º unos 50 minutos, hasta que se ponga algo dorada la galleta de arriba.
Y siempre hay alguien que encuentra lo que sobra y deja de sobrar...la señorita Pepis!!!!.....:)