Pages

Minggu, 19 Agustus 2012

tarta de queso y pasas al ron con toque de naranja

Hoy es mi cumpleaños, nada más y nada menos que 32 años! pasa el tiempo... pero aún soy muy joven! (me doy ánimos a mi misma) el caso es que me apetecía celebrarlo con una tarta fresca y ésta es una versión de la de queso al horno que ya tengo publicada, con algunos añadidos que me parecía que podían irle bien y así ha sido porque no han dejado ni las migas. A alguno que no le gustaban las pasas, en esta tarta le han encantado, no sé como pero así ha sido, vamos todo un éxito así que estoy muy contenta con el resultado! :) Les encantó a todos, bien!-
 Hay muchas versiones de tartas de queso , ésta es sin harina ni mantequilla y os aseguro que es deliciosa y con una textura buenísima.



Ingredientes (para un molde de tarta normal, de 26 cm, el típico desmontable):
-6 huevos
-600 gr de queso de untar
-240 gr de azúcar (serían 300 si siguiéramos la proporcion de mi otra tarta de queso, la normal, pero como lleva ron y pasas quedaría muy dulce, lo mejor es que vayáis probando para darle el dulzor deseado, que para mi gusto con 240 está perfecta)
-300 ml de nata (puse nata para montar, pero la de cocinar también vale)
-2 puñados de pasas (lo ideal es que sean sultanas que son pequeñitas, pero si ponéis de moscatel como es mi caso os recomiendo que las partáis en dos, no se tarda nada).
-60 ml de ron (usé añejo)

Para la base:
-1 rulo de galletas maría (a mi son las que más me gustan para estas preparaciones pero se puede usar cualquier galleta)
-80 gr de mantequilla
-ralladura de 2 naranjas
-la mitad del ron de remojar las pasas
Para decorar:
-mermelada casera de ciruelas y manzana (300 gr de ciruelas amarillas, 150 gr de azúcar, 1 manzana y zumo de 1 limón, toda la noche macerando y a la mañana siguiente se bate y se tiene a fuego lento removiendo unos 20 minutos). Si no, la de albaricoque va perfecta.
-chocolate
-crocanti de almendras
-guindas

Remojamos las pasas en el ron durante media hora más o menos, si las ponéis más pues mejor.

Base:
Molemos las galletas y las mezclamos con la mantequilla diluída, la ralladura, y la mitad del ron de remojar las pasas, con todo esto hacemos una pasta y forramos el molde.

Precalentamos el horno a 180º 10 minutos (si queréis hacerla al turbo podéis, pero se tarda casi lo mismo, no sé por qué! pero así es en este caso).

Batimos los huevos, la nata, el queso y el azúcar (y se prueba el dulzor de azúcar) e incorporamos el ron que ha quedado de remojar las pasas. Lo volcamos sobre la base. Lo metemos al horno 10-15 minutos y pasado este tiempo repartimos las pasas por toda la tarta (se hace así porque poniéndolas desde el principio se van todas al fondo a ser la mezcla muy diluída).
La dejamos en el horno unos 45 minutos, a 180º, al meter el cuchillo debe salir limpio, aunque es normal que la tarta tiemble como un flan, eso tiene que ser así. Yo pasados los 45 minutos apago el horno y la dejo dentro con la puerta abierta como media hora, hasta que el horno empieza a enfriar para que no se desinfle.
Nota: cuando veáis que se empieza a dorar (hacia mitad-final de cocción, la ponéis un albal por encima y listo).

Al sacar del horno la dejamos enfriar a temperatura ambiente. La mermelada me gusta ponerla nada más sacar al horno para que se integre bien, siempre lo hago así. Eso sí, reservo un poco para el momento de servir pintar un poco el borde de la tarta y pegar el crocanti.

Para las cucharitas de chocolate usé un molde de silicona que venden en la tienda CASA ya con esta forma. Derretimos el chocolate en el micro lo ponemos después en el molde y dejamos que enfríe en la nevera una media hora y listo.

Parece larga pero para nada lo es, es fácil, rápida y sólo lleva un poco de tiempo de horno, pero más sencilla y rica imposible!


Kamis, 09 Agustus 2012

bizcocho de chocolate, galletas Coral y medio año de Ana

Antes de empezar decir que hoy mi sobrina Ana (la única que tengo!) cumple 6 meses y os voy a enseñar la trona que mis padres la han hecho, una joya :) mi padre toda la estructura de madera y mi madre el osito que ha creado ella con paciencia y la parte de las telas (cojín, manguitos..), abajo os enseño fotos.

  Me voy de vacaciones una semana a Portugal y me despido con este bizcocho hasta dentro de un tiempo (breve). Este mes descansaré del blog para recargar las pilas hasta septiembre, pero como todos los años, haré un pequeño parón el día de mi cumple (20 de agosto), o al día siguiente, para enseñaros la tarta si es que hago una nueva que no tenga en el blog) y luego ya volveré en septiembre, con un sorteo que no os podéis perder, vais a fliparrr :).

 Hace dos noches vi a Samantha Vallejo Nájera hacer este bizcocho, ella lo llamó tarta rápida de chocolate porque luego puso una capa por encima de crema de cacao y lo adornó, pero yo lo he dejado tal cual, para desayunar. Mi opinión es que está muy rico y esponjoso aunque lleve colacao en vez de chocolate.  Feliz mes de agosto!





Ingredientes (usé un vaso de 250 mll como medida y no lo llené hasta arriba del todo, dejé un dedo de margen más o menos):
-4 huevos
-1 y 1/2 vasos de harina
-1 vaso de colacao o similar ( importante: el soluble (tipo nesquick) y el cacao puro en polvo, no valen.)
-1 vaso de azúcar
- 1/2 vaso aceite de oliva suave
-1/2 vaso de leche
-galletas coral picadas en trocitos (usé las mirandinas que son mis favoritas, luego se deshacen pero encuentras trocitos y le da un sabor delicioso) usé un puñado
-1 sobre de levadura.
Precalentamos el horon a 180º (yo en función turbo).
Lo batimos todo junto, sin seguir ningún orden especial y lo volcamos en un molde enmantequillado y enharinado. Samantha Vallejo lo tiene a 180º 50-60 minutos pero yo lo he puesto al turbo y lo he tenido media hora más o menos (exactamente eran 32 minutos :)).


Las galletas Coral son las que me recuerdan a la infancia, es un sabor inconfundible, las mirandinas me chiflan, me gustan todas a decir verdad. Os recomiendo visita a la página.



Selasa, 07 Agustus 2012

berenjenas rellenas de gambas y puerro

Estas berenjenas nos gustarón mucho pues la combinación de puerro y gamba para mi gusto es una delicia. Espero que estéis teniendo buenas vacaciones, os dejo con la receta:


Ingredientes:
-2 berenjenas
-1/4 kg de gambas (si son congeladas de bolsa 1/2 kilo porque luego se queda en nada)
-2 puerros
-queso de tetilla o uno que funda, utilicé gran abade
-sal
(nota: recordaros el blog de Susana, ahora mismo salgo en su blog con mi pincho de bocarte, espero que lo echéis un vistazo :))

Besamel:
-1 chorrín de aceite de oliva
-1 cucharada llena de harina
-nuez moscada
-leche (la que admita) que no esté fría

Lavamos las berenjenas y las partimos longitudinalmente. Las cocemos en agua con un poco de sal (en las fotos veréis que primero las di un golpe de calor pero esto no es necesario realmente), hasta que estén blanditas, unos 10-15 minutos. Las pasamos a papel de cocina para que absorban el exceso de agua. Las quitamos la pulpa y reservamos.
En una sartén rehogamos muy bien el puerro, que este blandito. En otra freímos las gambas con un poco de sal. Añadimos un chorrete de besamela a nuestra mezcla de gamba y puerro y  rellenamos las berenjenas.
  Por encima añadimos el resto de la besamel y el queso  y lo metemos al horno unos minutos para que gratine un poco.

BESAMEL:
ponemos en un cazo el aceite con la harina y lo desleímos bien. Lo llevamos al fuego y tiene que quedar como una masa espesa, entonces empezamos a echar la leche hasta obtener una consistencia ligeramente espesa (si es muy espesa, luego queda muy mazacote, parecerían croquetas) mejor que tire a líquida.


lo mismo






Minggu, 05 Agustus 2012

helado de plátano express

Ni heladera, ni nata (sólo la que lleva el yogur), hi huevos. Todo un chollo y encima riquísimo y muy cremoso, no podéis pedir más. La receta es de la cocina mágica de Manu.:)
Ingredientes:
-2 yogures griegos
-mismo peso en plátanos (yo tuve que usar 4 pequeños)
-2 cucharadas de miel Bee Honey (usé la 'energy')
-hojas de menta (puse 4 hojitas) y alguna para decorar


Lo batimos todo, lo ponemos en un taper y lo dejamos en el congelador 2 horas. Entonces lo sacamos y con una cuchara o unas varillas lo movemos con movimientos envolventes (de abajo arriba y viceversa), despacio, para que entre aire y se ponga bien cremoso. Lo volvemos a poner en el congelador dos horas más  y volvemos a remover de la misma manera.
  Si lo hacéis pronto por la mañana, al mediodía tiene la textura perfecta, por la noche ya estaría congelado y necesitaríais dejarlo una hora  a temperatura ambiente antes de consumirlo :)

A TENER EN CUENTA: es importante que el yogur sea griego o tipo griego porque es lo que le da cremosidad, si no, no os saldrá bien (lo digo por experiencia).
Manu cuenta en su blog que puede realizarse con otras frutas así que sólo es cuestión de ir probando, yo de momento sólo he probado con plátano. Feliz semana!


Rabu, 01 Agustus 2012

bizcocho speculoos con manzana

Para celebrar el 85 cumpleaños de mi abuela he hecho este bizcocho especiado, bueno he hecho dos, uno para mi casa y otro para mis abuelos pues yo no podía quedarme sin probarlo :).
Si nos gustaron las galletas speculoos o especiadas este bizcocho nos ha encantado. He añadido una manzana batida a la mezcla que además de aportar jugosidad da un ligero sabor pero muy rico. Tiene una textura como os digo muy jugosa pero sin llegar a húmeda. En definitiva...os lo recomiendo! :)



Ingredientes: (tomé como medida un vaso de 125 ml)
-3 huevos
-2 cucharaditas de mezcla de especias (más abajo os digo las proporciones)
-100 gr de mantequilla pomada o diluída (puede sustituírse por aceite de oliva suave, la medida sería 2/3 del vasito)
-1 manzana mediana
-1 medida de leche
-2 medidas de azúcar
-3 medidas de harina
-1 sobre de levadura

Mezcla speculoos:  (c.c= cucharadita de café)
-1/2 c.c de canela
- 1/2 c.c jengibre
-1/4 c.c cardamomo
-1/4 c.c anís
-1/4 c.c  clavo
-1/4 c.cnuez moscada
Además:
-1.c.c jengibre
-2 c.c canela (muy rasas)


Precalentamos el horno a 180º 10 minutos.
Realmente es un bizcocho de yogur versionado así que no necesitamos muchos rollos, tan sólo empezar batiendo huevos con azúcar hasta que espume un poco y luego ir añadiendo el resto de ingredientes acabando con la harina y levaduras, tamizadas. Lo vertemos en un molde engrasado y enharinado y lo tenemos 35 minutos a 180º.