Pages

Jumat, 20 Maret 2015

hamburguesas y pan tierno, todo casero

Una vez vi a una cocinera americana en canal cocina haciando unas hamburguesas muy buenas, decía que el que las probaba las catalogaba de 'las mejores hamburguesas del mundo'. Yo las hice, de sabor me parecieron deliciosas pero la textura era pastosa, y es que el relleno incluía pan rallado, huevo, kepchup y queso. Hice varias pruebas cambiando las proporciones hasta que me gustara la textura. Unas veces quitaba el kepchup, otras el queso, otras el pan rallado..y seguían salieron pastosas, con lo cual  adapté las cantidades hasta dar con las que me gustaban de verdad que son estas...




LAS HAMBURGUESAS

Ingredientes para 7  hamburguesas de 150 gr cada una:
-1 kg de carne picada de ternera
-1 huevo
-50 de queso que sea de sabor fuerte a poder ser, tipo grana padano, parmesano, manchego...gana en sabor :)
-2 cucharadas de tomate frito (o de kepchup)
-2 dientes de ajo grandes picados muy pequeños
-1 puñado grande de perejil
-sal
Además:
-lechuga, tomate, cebolla, más queso (el que os guste)..



Sazonamos la carne y repartimos el resto de ingredientes, no hace falta seguir ningún orden. Metemos las manos y mezclamos bien. Repartimos en 7 bolitas que por cierto cada una pesa 150 gr, son hermosas, y las damos forma de hamburguesa. Podemos congelarlas en papel film de una en una o entre papel de horno.
  las freímos con muy poco aceite a fuego medio-alto (yo al 7) a gusto del consumidor, más hecha, menos...

LOS PANES TIERNOS

Ingredientes para 8 panes medianos, si los queréis más grandes pues 6 

-325 gr de harina de fuerza
-155 ml de leche tibia (usé semi, Pam usa entera)
-1 sobrecito de levadura seca de panadero (5 gr),
-1 huevo mediano
-10 gr de azúcar
- 5 gr de sal
-15 ml de aceite de oliva virgen extra
-un poco de agua para barnizar,
-semillas sin tostar para adornar (de sésamo, variadas, de amapola...al gusto) y opcional, en algunos panes no puse

Fuente de la receta: Pam, del blog unodedos

Lo hice en la amasadora, donde se pone la harina, sal y azúcar. En medio se echa la leche tibia y la levadura y se empieza a mezclar (con el gancho amasador) o si lo hacéis a mano pues con unas varillas o lo que uséis habitualmente. Echamos el resto de ingredientes y amasamos hasta conseguir una masa lisa y homogénea, con la amasadora en menos de cinco minutos y a baja velocidad, estaba listo.
   Lo dejamos levar una hora y media (precalenteé el horno a 50 grados 10 minutos y lo apagué, con ese calor sube mejor, y aún así fuera hacía tanto frío que necesité la hora y media igualmente).
   Ahora con las yemas de los dedos lo amasamos un poco, no mucho, para sacar el aire y formamos 8 bolitas. Las poneoms sobre papel de horno y las pincelamos con un poco de agua. Tapamos y volvemos a dejar levar 40 minutos (otra vez hice lo del horno). Las pincelamos otra vez con agua (CON MUCHO CUIDADO PARA QUE NO BAJE O FORMEMOS BURBUJAS DE AIRE) y ponemos por encima las semillas elegidas.
  El horno deberá estar precalentado 10 minutos a 180º. A esta misma temperatura los horneamos hasta que estén dorados, Pam los tiene 15 minutos. Yo los tuve 10, apagué el horno y los dejé dentro 5 minutos más.
Dejamos enfríar antes de meter el cuchillo. Una vez frío los podemos congelar como cualquier pan.
 Están muy ricos













0 komentar:

Posting Komentar