Esta receta es como la típica marmita de bonito pero utilizando en su lugar salmón. El resultado a mi me gusta mucho, no puedo decantarme por una u otra, las dos me encantan y es un guiso de lo más reconfortante ideal para días fríos como plato único. Yo no lo he escogido bien, pues hoy en Santander tenemos un día de sur horrible con altas temperaturas, pero aún así ha entrado bien :)
Ingredientes para 4:
-3 patatas grandes
-1 lomo de salmón hermoso sin piel ni espinas
-1 cebolla
-1 diente de ajo hermoso
-1 pimiento rojo
-2 zanahorias
-1 cucharadita de pimentón dulce
-1o 2 hojas de laurel
-caldo (espina y pieles del salmón, 1 zanahoria y un trozo de cebolla y si queremos también puerro).
-sal y pimienta.
Además: si teneis albahaca, para mi gusto queda muy rica con el salmón asi que suelo espolvorear un poco por enicma o poner unas hojitas. Si no eneldo o perejil y si no pues nada, el guiso quedará igualmente rico.
El caldo: Ponemos a cocer las pieles y verduras en abundante agua (o la que más o menos vayamos a utilizar) 10 minutos desde que hierve. Colamos y nos quedamos sólo con el caldo.
En una cazuela rehogamos el ajo, la cebolla y la zanahoria todo bien picado, con sal. Cuando ha cogido algo de color añadimos los pimientos (yo los tenía asados, si los usáis en crudo los echáis desde el principio con la cebolla). Añadimos el pimentón, la hoja de laurel y las patatas 'triscadas' para que absorban todo el sabor del caldo, con sal y pimienta,damos unas vueltas y cubrimos con el caldo. Lo dejamos a fuego medio unos 10-15 minutos (depende del tamaño de las patatas). Cuando ya estén hechas echamos el salmón en tacos (con un poco de sal) y dejamos 2 minutos más. Rectificamos de sal.
NOTA: con las horas el caldo se va poniendo más espeso y queda muy rico pero si lo vais a hacer de un día para otro por esa misma razón, calculad un poco más de caldo para que no se quede seco, pues la patata lo va absorbiendo.
0 komentar:
Posting Komentar