Pages

Jumat, 26 April 2013

tarta de queso japonesa

Tenía mucha intriga respecto a esta tarta pues la describen como diferente a todas las tartas de queso convencionales. Como ya la he probado os puedo asegurar que además de estar muy rica tiene una textura sorprendente, como de mousse, al cortarla suena! es como si fuera un souffle, casi se deshace en la boca, totalmente etérea y no les falta razón a quienes la describen como mezcla de tarta de queso convencional-bizcocho-flan...es un popurrí que merece mucho la pena probar. 
 La receta la he sacado del blog de Juana la cocina de babel, que está llena de colores y ricas recetas :) gracias Juana.
 Por cierto el nombre se debe a que en Japón hacen esta tarta de queso (con sus quesos de alli, claro) y la venden en todas partes, es como un fetiche y es la típica del país. Como la N.Y en América, pues esta es la de Japón :).

deliciosa con una salsa de fresas naturales..


...pero también sin nada

 Dos recomendaciones: como es ligera y llena poco, la veo ideal (con las cantidades de esta receta) para 4 personas. La otra recomendación es sobre el molde: que no sea bajito porque la mezcla en el horno crece, eso sí, ya fuera y fría, pierde volumen.
Ingredientes (para un molde redondo de 20 cm o para uno alargado tipo cake, como en mi caso, de 24 cm)
-250 gr de queso de untar (yo puse light y quedó muy rica)
-50 ml de leche
-30 gr de maizena
-80 gr de azúcar (30 gr de los cuales van para montar las claras)
-3 huevos (yemas y claras separadas)
-1 cucharadita de levadura
-zumo de medio limón (si no os gusta el limón y preferís por ejemplo la vainilla, pues echáis una cucharadita de esencia de vainilla), yo con limón.
-1 pizca de sal para batir las claras

Para la salsa de fresas:
-1 buen puñado de fresas algo picadas
-2 cucharadas de azúcar
-zumo de medio limón
-1 hoja de gelatina (que hidrataremos en agua fría antes de usarla).
El resto de ingredientes se ponen en un cazo y cuando hierva, retiramos del fuego, añadimos la gelatina y removemos muy bien.


En un cuenco ponemos 50 gr de azúcar con todos los ingredientes menos las claras, y batimos. En otro cuenco ponemos las claras con una pizca de sal y tan pronto empiecen a coger cuerpo, vamos añadiendo los 30 gr de azúcar restantes poco a poco. Se lo incorporamos a la otra mezca (Y NO AL REVÉS, PUES LAS CLARAS BAJARÍAN) con movimientos lentos y envolventes, de arriba a abajo y al revés, yo lo hago con una lengua de silicona pero a quien les gusta incluso hacerlo con las manos. Lo vertemos sobre el molde elegido (aunque llegué casi hasta arriba no os preocupéis, no tengáis tentaciones de dividir la masa en dos moldes porque como os dije antes luego baja mucho y os quedaría muy plana).
 El horno deberá estará precalentado a 170º con una bandeja de horno (o en una sartén amplia) con dos dedos de agua para el baño maría. A esta misma temperatura tendremos la tarta 25 min, baño maría. Pasado este tiempo apagamos y dejamos 10 minutos. Después abro la puerta y tengo dos minutos más, para no sacarla de golpe, me da miedo que baje, aunque es normal que algo baje ehhh. Y nada más, se degusta mejor de un día para otro y listo!.

NOTA: hay tartas de queso (lo recuerdo en la tarta de queso americana) que se recomendaba no abrir el horno JAMÁS. En esta ocasión os diré que puse al mismo tiempo una pizza en la bandeja de abajo y tuve que abrirlo a media cocción para sacarla, y fue un segundo y no pasó nada, ni bajó ni influyó en el resultado final ni nada, así que no pasa nada.

recién sacada del horno. Luego mientras se atempera, baja, es normal
 



Kamis, 25 April 2013

naranjas asadas al microondas

Hoy vengo con una receta rapidísima, muy sana  y que además me gusta mucho.. Se la vi a Oli, de entre barrancos y desde entonces la tenía en mi lista de pendientes. Aprovechando las ricas naranjas que tengo en casa y una miel que queria usar, he hecho esta receta que espero que os guste tanto como a mi.



 Ingredientes:
-naranjas peladas, las mias de supernaranjas, sin lo blanco y abiertas a la mitad
Por cada mitad:
-1 cucharadita de miel , he usado miel de aloe vera de luna de miel
-1 cucharadita de azúcar moreno
-1 cucharadita de pasas
-1 cucharadita de almendras en trocitos (yo usé anacardos dulces)



Ponemos todo encima de cada naranja y metemos al micro 3 minutos. Parte del zumo quedará en la fuente, cuidado no se caiga al sacarlo. Dejamos enfriar un poco y degustamos.
  Era rápida o no? la recomiendo :).

¡cuántas naranjas! (y yo voy de naranja...), mi perra  Hera

en cuanto deje la camarita mi dueña, la cojo una...

Sabtu, 20 April 2013

ensalada vivaespaña!!

Diréis...¿y este nombre?...pues es bien simple: porque en España tenemos lo mejor!!!!! :) hoy una ensalada con jamón ibérico y queso manchego (viva Albacete!!), que aunque lo habitual es comerlo por separado, os aseguro que así está riquísimo, a mi me encanta. Ah y para 'regarlo', un buen vino tinto en esta ocasión de tierras mañas. Hoy todo queda en España. Viva!


Ya os digo que es muy sencilla pero muy rica.
Ingredientes:
-queso manchego curado (dios que rico!!) de Vega Sotuelamos
 -jamón ibérico
-lechuga
-tomate
-vinagreta: aceite, vinagre y 1/2 cucharadita de miel
maridaje: vino tinto, de Borsao. No sé si leeríais en el semanal xl de ya algún que otro domingo, que catalogaban este vino como el mejor del mundo en relación calidad-precio. Desde Borsao me enviaron una botella y tuve el placer de poder probarlo.
No tienen ningún misterio, mezclamos los ingredientes y regamos con la vinagreta. Me gusta evitar que caiga en el jamón que me gusta comerlo con el tomate. Sin embargo la lechuga con el queso y la vinagreta está que se sale. Y nada, si os animáis probarla :). Feliz domingo!!!


Rabu, 17 April 2013

sarda al horno con tomate y patata panadera

Hola!! hoy una receta sencilla y muy rica, la hace mi madre y la queda deliciosa. Vamos con la receta!


 Ingredientes:
-sarda
-tomate casero
-1 cebolla grande
-patatas en rodajas no muy gordas
-sal

 Las sardas tienen que estar abiertas a la espalda. Las echamos un poco de sal
En la bandeja del horno ponemos las patatas en rodajas,  la mitad de la cebolla cortada fina, un poco de sal y agua (no ponemos aceite). Lo tenemos a 190º hasta que la patata esté hecha. Una vez esté ponemos encima los lomos de sarda con un poco de sal, el tomate por encima y lo tenemos hasta que esté blanca, mi madre la tiene 4 minutos porque utiliza el turbo, si no, unos10. Al sacarla ponemos por encima un poco más de cebolla que habremos rehogado en una sartén.
 Y nada más, como véis, una receta de lo más sencilla y rica, de las buenas :)


Liencres atardecer


Jumat, 12 April 2013

muffins dos chocolates

 He visto estos muffins en infinidad de blogs, los llaman muffins tipo starbucks, y aunque nunca he estado en esa cadena de comida, están muy ricos, al menos estos :). En vez de gotas de chocolate he utilizado 'chunks' de la marca decocook, tienen un cacao catalogado como excelente y es que tienen la textura perfecta una vez el muffin está frio, os recomiendo que lo probéis si podéis. Además de chocolate venden muchos utensilios para la cocina (entre otras cosas), poco a poco os iré enseñando todo lo que tengo, más de una cosa os sorprenderá, estoy segura :).

en papel vegetal (de horno)
o en papeles de toda la vida

Para 10-12 muffins (mitad de cada. digo 10-12 porque depende del tamaño, los de la foto de arriba salen menos, los de abajo en papel de magdalena, algunos más).

Para los blancos:
-160 gr de harina
-75 gr de azúcar
-1 huevo
-1 yogur (si es griego mejor)
-40 ml de aceite de oliva suave o de girasol
-1 cucharada de esencia de vainilla
-2 cucharadas de leche
-50 gramos de chunks de chocolate negro (y otros para poner encima de cada muffin), yo de decocook, es un chocolate excelente.

Para los 6 de chocolate (solo cambia la cantidad de harina, se quita la vainilla y se pone cacao)
-115 gr de harina
-25 gr de cacao puro en polvo
-40 ml de aceite de oliva suave o de girasol
-75 gr de azúcar
-1 huevo
-1 yogur (si es griego mejor)
-2 cucharadas de leche
-50 gr de chunks de chocolate blanco (y otros para poner encima de cada muffin) en trocitos (de decocook)








Vamos a necesitar dos boles, uno para cada color.
En los dos procedemos igual: primero echamos los elementos sólidos, luego los líquidos y mezclamos (sin batir) hasta que se unifique bien todo. El horno deberá estar precalentado 10 minutos a 180º. Lo ponemos en cápsulas, ponemos encima de cada muffin algún que otro chunk y al horno, a 180º, 20 minutos (comprobamos con el cuchillo que salga limpio, si no, unos minutos más). Listo!!!

LOS PAPELES VEGETALES: para hacerlos es tan fácil como coger papel de horno, cortarlo en cuadrados, de unos 15x15, yo lo hago siempre a ojo y no hace falta que queden perfectos ni mucho menos. Se posa sobre el molde y con los dedos los hundimos hasta el fondo. Se pueden rellenar hasta el borde del molde rígido o 3/4 partes.
NOTA:
Una vez fríos pueden congelarse bien tapados e ir sacandolos a medida que queramos consumirlos.





fijaos que uso una flanera (que son hermosas) y lo lleno casi hasta arriba del todo, porque al tener el papel no se desborda

el molde de magdalena se puede llenar incluso un poco más, hasta arriba


Kamis, 11 April 2013

pincho de salmón y queso

Por fin una receta después de tantos días sin publicar ninguna, ya era hora lo sé!. Hoy toca pincho, y muy rico:

Ingredientes:
-dados de salmón ahumado con queso (me guardé un poco para degustarlo sólo), de la marca Royal
-queso de untar
-eneldo
-rebanadas de pan (si se tuestan al horno muchiiiiiiiiisimo mejor)


 Es tan simple como mezclar el queso de untar con el salmón y los taquitos de queso (un poco picados), untar generosamente sobre rebanadas de pan y adornar con eneldo y bueno, con una rodaja de pimiento verde pero esto ya es opcional :).
 Os aseguro que está muy rico!.

además de probar el salmón con trocitos de queso, también he probado la crema de bacalao y está bueniiiiiiiiiisima, me gusta para comerla sola con pan, es un vicio. Me falta probar el bacalao, no tardaré.

Y nada más, hoy una entrada bien fácil y rápida! Feliz jueves!.

Selasa, 09 April 2013

ganador del sorteo FRESCUM

Holaaaa de nuevo, ya echaba de menos escribir en el blog :) mañana creo que ya subiré una receta pero  lo prometido es deuda y hoy toca dar el nombre del ganador del súper sorteo Frescum; primero os pongo la lista de todos los participantes y al final y con mucha intriga, os dejo el nombre de la persona afortunada :)

1) Oliva
2) Manderley
3) Joselin
4) Bea mandarinas
5) Pucherete de Mari
6) Yolanda
7) Fina
8) Nuria Alvarez
9) Vafeter
10) Pecosa 75
11) Nube de sabores
12) Maria Pop
13) Lulaina
14) Gnomita
15) Tesa
16) Maria de Gracia Carrera
17) Trini Altea
18) Lorena F
19) Miriam
20) Maribel
21) M. Sevilla
22) M.belen Delgado Pulgar
23) Prestiti
24) Marisa Martin
25) Núria
26) María Alonso
27) Miguel Hinojosa
28) Nuria G
29) Maitza
30) Celsa Menendez
31) Lebasi
32) Maria (cosicas dulces)
33) Joan y Sara
34) Lourdes
35) Elena P.
36) Joaqiuna
37) Laura (diario de recetas)
38) Margui cocinillas
39) Marisa
40)Mari recetas
41) Libreando
42) Las chacas
43) laura ( Mori)
44) lore (cocinandotelo)
45)Mayte
46) Leyre
47) Curcuma
48) Maite
49) cazoleando
50) nieves cufer
51) teti41
52) Ra
53) Inma Aurora
54) Inma
55) Elenusqui
56) Jose Carlos
57) Monica Lopez
58) Beatriz pancerula
59) Zulema
60) Macarena Soria
61) Ana Fdez
62) Barbara
63) Yoli
64) Adela
65) Sofía
66) Isabel Pico Mendez
67) Ivi Doncheva
68) Feli
69) María Bravo
70) Sandra (unidas por la cocina)

Y el ganador en este caso ganadora, del sorteo, es.............................................................................................el número 18, Lore F!!!!!!!!!!!!!!!!! felicidadessssssss :))



 Aqui más detallado :