Hoy es mi cumple, 31 años (me voy haciendo mayor!) y por este motivo hago un parón en mis vacaciones para celebrarlo. Me he autohomenajeado haciendo una tarta especial chocolate :).
Esta tarta, tan famosa entre la blogsfera, es realmente deliciosa y no hace falta ser chocoadicto para que te encante, en mi casa les ha gustado muchísimo a todos incluídos a los 'no especialmente chocolateros'. Es como digo, una delicia. No empalaga nada a pesar de llevar tres capas de chocolate pues queda muy suave. Recomendable cien por cien!. Tarta diez, fácil y vistosa!
Notas a tener en cuenta:
-se puede usar mitad leche, mitad nata, o jugar con las cantidades aumentando de una y quitando de otra. Por ejemplo, 1 litro de leche y 500 ml de nata, o al revés. Cuanta más nata, más cremosa y cuanta más leche, más tipo flan, también riquisima). Yo pongo mitad y mitad.
-No hace falta usar nata para montar, queda muy cremosa con nata para cocinar de 18% así que no os metáis grasa de más a lo tonto si el resultado va a ser el mismo.
-Para los que como yo siempre tienen dudas sobre si la cuajada debe hervir (los típicos líos entre cuajada, gelatinas, agar-agar...) pues sí, debe hervir por lo menos un minuto (ya lo explico en la receta).
-Imprescindible hacerla en un molde desmontable, es la gracia para que se vean bien las tres capas. (si no tenéis, usad uno transparente).
-Para las capas de chocolate negro y de chocolate con leche podéis usar el mismo cazo pero para la de choco blanco usad uno limpio para que el blanco no se trasforme en otro color :), importante.
-El secreto de esta tarta está en el cucharón! (lo explico en la receta).
Esta tarta, tan famosa entre la blogsfera, es realmente deliciosa y no hace falta ser chocoadicto para que te encante, en mi casa les ha gustado muchísimo a todos incluídos a los 'no especialmente chocolateros'. Es como digo, una delicia. No empalaga nada a pesar de llevar tres capas de chocolate pues queda muy suave. Recomendable cien por cien!. Tarta diez, fácil y vistosa!
Notas a tener en cuenta:
-se puede usar mitad leche, mitad nata, o jugar con las cantidades aumentando de una y quitando de otra. Por ejemplo, 1 litro de leche y 500 ml de nata, o al revés. Cuanta más nata, más cremosa y cuanta más leche, más tipo flan, también riquisima). Yo pongo mitad y mitad.
-No hace falta usar nata para montar, queda muy cremosa con nata para cocinar de 18% así que no os metáis grasa de más a lo tonto si el resultado va a ser el mismo.
-Para los que como yo siempre tienen dudas sobre si la cuajada debe hervir (los típicos líos entre cuajada, gelatinas, agar-agar...) pues sí, debe hervir por lo menos un minuto (ya lo explico en la receta).
-Imprescindible hacerla en un molde desmontable, es la gracia para que se vean bien las tres capas. (si no tenéis, usad uno transparente).
-Para las capas de chocolate negro y de chocolate con leche podéis usar el mismo cazo pero para la de choco blanco usad uno limpio para que el blanco no se trasforme en otro color :), importante.
-El secreto de esta tarta está en el cucharón! (lo explico en la receta).
Ingredientes:
-base: 15 galletas digestive (podéis usar cualquier otra), 60 gr de mantequilla derretida, 1 cucharada de licor (opcional) (he usado amaretto que es un licor de café)- 150 g de chocolate negro
- 150 g. de chocolate con leche
- 150 g. de chocolate blanco (recomiendo la tableta de lidl, es de 200 gr, de muy buena calidad y encima barata)
-750 ml nata 18% (250 ml por capa)
-750 ml nata 18% (250 ml por capa)
- 750 ml leche (he usado semidesnatada pero podéis usar la que queráis, 250 ml por capa)
- 3 sobres de cuajada
-70 gr de azúcar para la capa de chocolate negro (si os gusta que quede amargo no echéis azúcar)
-70 gr de azúcar para la capa de chocolate negro (si os gusta que quede amargo no echéis azúcar)
Todas las capas llevan el mismo proceso, así que sólo voy a explicar una, la primera que es la de choco negro:
-Ponemos al fuego el chocolate troceado con su correspondiente cantidad de leche y de nata . El sobre de cuajada lo disolvemos previamente en un poco de nata o leche y revolvemos bien para eliminar los grumos. También lo añadimos. Lo llevamos al fuego (medio-fuerte) removiendo sin parar, dejamos que hierva un par de minutos, veremos que espesa un poco lo cual nos indica que vamos bien y, volcamos al molde.
Cuando volquemos cada capa es importante no hacerlo directamente sobre la capa anterior sino sobre un cucharón dado la vuelta, poco a poco y lo más cerca posible de la capa. Esto se hace para no agujerear la tarta y es muy importante. También, aparte de esto podemos rallar levemente con un tenedor en varios puntos (aunque con mucho cuidado) para que las capas no patinen entre sí, digamos que esas estrían actuan de pegamento.
Otra cosa a tener en cuanta es que no hace falta meter la tarta a la nevera entre capa y capa, simplemente el tiempo que empleamos en preparar la siguiente capa, la anterior ya va cuajando.
Cuando ya tengamos las tres capas, la dejamos sin mover a temperatura ambiente para que no nos baile la capa de chocolate blanco. Cuando la veamos sólida la metemos al frío. Ideal de un día para otro.
Los adornos son al gusto de cada uno, espero que os guste tanto como a mi, es una tarta diez. :)
Cuando volquemos cada capa es importante no hacerlo directamente sobre la capa anterior sino sobre un cucharón dado la vuelta, poco a poco y lo más cerca posible de la capa. Esto se hace para no agujerear la tarta y es muy importante. También, aparte de esto podemos rallar levemente con un tenedor en varios puntos (aunque con mucho cuidado) para que las capas no patinen entre sí, digamos que esas estrían actuan de pegamento.
Otra cosa a tener en cuanta es que no hace falta meter la tarta a la nevera entre capa y capa, simplemente el tiempo que empleamos en preparar la siguiente capa, la anterior ya va cuajando.
Cuando ya tengamos las tres capas, la dejamos sin mover a temperatura ambiente para que no nos baile la capa de chocolate blanco. Cuando la veamos sólida la metemos al frío. Ideal de un día para otro.
Los adornos son al gusto de cada uno, espero que os guste tanto como a mi, es una tarta diez. :)